SEPTIEMBRE: Modulo Genérico | ENERO: xxx | JUNIO: Graduación |
---|---|---|
OCTUBRE: xxx | FEBRERO: xxx |
|
NOVIEMBRE: xxx | MARZO: xxxx |
|
DICIEMBRE: xxx | ABRIL: xxxx |
|
MAYO: xxx |
ENERO: xxx | FEBRERO: xxx |
JUNIO: Graduación |
ENERO: xxx | MARZO: xxxx |
JUNIO: Graduación |
ENERO: xxx | ABRIL: xxxx |
JUNIO: Graduación |
-
Combinamos metodologías y estrategias de aprendizaje complementarios para alcanzar los mejores resultados mediante:
-
Sesiones presenciales teóricas: sesiones expositivas dinámicas basadas en la interacción y en su preparación previa por parte de los alumnos con arreglo a los materiales distribuidos para cada sesión.
-
Clases presenciales prácticas: estudio de casos, seminarios, dramatizaciones.
-
Sesiones especiales con profesionales invitados en formato de charla-coloquio.
-
Talleres especializados de corta duración, a cargo de profesionales, sobre aspectos temáticos específicos del plan de estudios o sobre la utilización de determinadas técnicas o estrategias.
-
Trabajos no presenciales (programaciones, informes diagnósticos, adaptaciones curriculares, etc.) bien de manera individual, bien en grupos pequeños.
-
Practicum: estancias prácticas (aproximadamente dos meses ) en Institutos y Colegios, tutorizados por un profesor del centro (15 ECTS).
-
Realización por parte del estudiante de un proyecto o trabajo fin de Máster, incluida la defensa oral y pública del trabajo (6 ECTS).
-
Cada alumno dispondrá de un asesor en la Universidad (además del tutor de prácticum) que le acompañará a lo largo de todo el master para orientar su aprendizaje y enfocará su futura inserción profesional.
-
Los Seminarios Prácticos de formación para Profesionales forman parte de las actividades planificadas dentro del Máster Universitrio en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria (MUP). Se dirigen a profesionales y graduados interesados en resolver las necesidades de las personas que requieren una intervención de carácter educativo y psicológico.
-
Estos seminarios se han planteado con un sentido eminentemente práctico, con la pretensión de que los participantes adquieran, actualicen o generen las estrategias o los principios que precisan en su desarrollo profesional.
-
Los ponentes encargados de impartir los seminarios son profesionales altamente cualificados en estos campos mencionados, y proceden de organismos e instituciones públicas y privadas de ámbito nacional e internacional.