Objetivos
Dotar de una formación especializada de alto nivel a graduados, licenciados y jóvenes profesionales que aspiran a compensar, directamente o a través de otros agentes educativos, las dificultades de aprendizaje y los trastornos del desarrollo que presentan algunas personas a lo largo del ciclo vital. En concreto, se pretende formar profesionales en la gestión y orientación de los procesos de:
-
Cognición y Memoria (Altas capacidades y personas con discapacidad)
-
Comunicación (trastornos evolutivos del lenguaje, de la comunicación y del habla)
-
Aprendizaje (dificultades en lectura, escritura y matemáticas, niños con TDA-H)
-
Afectivo-sociales (miedos y fobias, violencia y acoso escolar).
Proporcionar a los alumnos herramientas útiles y eficaces para el análisis y planificación de estrategias y programas de intervención, junto con un conocimiento de los fundamentos básicos para su elaboración y ejecución, incluyendo la valoración de resultados.
Conocer los procedimientos y recursos dirigidos a lograr la máxima participación e inclusión social de las personas con necesidades educativas especiales y/o discapacidad.
Formar a los profesionales en los valores humanos y éticos que deben redundar en la bondad y eficacia de sus tareas y facilitar el reconocimiento social y profesional de su labor
Formar profesionales para el diseño de programas dirigidos a la prevención y el desarrollo.
Potenciar la investigación básica y aplicada.