Jornadas

Las Jornadas de Empresa y Humanismo son reuniones breves que se proponen fomentar la relación entre hombres de empresa, académicos y profesionales en general, sobre temas relacionados con los objetivos del Instituto. Tienen carácter nacional y se realizan mediante mesas de diálogo.
"Desarrollo económico y sostenibilidad"
30-ENERO-2020. BBVA. Madrid. Programa
"Transformación del trabajo y desigualdad"
7-MARZO-2019. BBVA. Madrid. Programa
"Empresa e innovación social"
1-FEBRERO-2018. BBVA. Madrid. Programa
"El hombre, la máquina y la ética"
9-MARZO-2017. BBVA. Madrid. Programa
"El futuro del dinero"
2-FEB-2017. Universidad de Navarra. Pamplona. Programa
"Empresa y bienes públicos"
3-MAR-2016. BBVA. Madrid. Programa
"Europa como proyecto"
12-NOV-2015. Museo Universidad de Navarra. Pamplona. Programa
"Deuda pública y justicia intergeneracional"
10-MAR-2015. BBVA. Madrid. Programa
"¿Sabemos lo que es el dinero? Nuevos enfoques sobre la crisis financiera"
5-MAR-2014. BBVA. Madrid. Programa
"Nuevo examen de la relación Universidad-Sociedad"
21-NOV-2013. Universidad de Navarra. Pamplona. Programa
"La proyección africana: presente dinámico y futuro prometedor"
14-MAR-2013. Telefónica. Madrid. Programa
-
Jornadas 31 a 40
JORNADA 40- España como provincia de Europa. ¿Una nueva Hispania?
JORNADA 39- La unidad y el estado de las autonomías: un reto político y económico
JORNADA 38- Construir la unidad frente al conflicto: acercamiento psicológico y político
JORNADA 37- ¿Qué significa beneficio?
JORNADA 36- La economía del Don
JORNADA 35- La globalización de la economía y la globalización del derecho
JORNADA 34- La economía actual antes el enigma del futuro. Revisión de la economía crediticia
JORNADA 33- Problemas con las personas en tiempos de crisis económica. Causas y modos posibles de gestión
JORNADA 32- La "Educación para la ciudadanía". Consecuencias para el futuro económico y político de España
JORNADA 31- Conflictos bélicos y economía mundial
-
Jornadas 21 a 30
JORNADA 30- Economía y finanzas: análisis técnico y ético de la crisis hipotecaria
JORNADA 29- El multiculturalismo español actual. Incidencia política, económica y ética. P. II
JORNADA 28- El multiculturalismo español actual. Incidencia política, económica y ética. P. I
JORNADA 27- La deseducación actual y su incidencia en las organizaciones
JORNADA 26- ¿Por qué es necesaria una formación humanista para el directivo?
JORNADA 25- La vivienda entre el derecho y el mercado
JORNADA 24- División e integración del trabajo en la sociedad contemporánea
JORNADA 23- Cultura y empresas culturales
JORNADA 22- La memoria y la historia empresarial: la simbología del pasado y su uso estratégico
JORNADA 21- Gobierno corporativo y cultura empresarial
JORNADA 20- Propiedad y gestión de la empresa