DIF
28. La palabra de la mujerPedro-Juan Viladrich |
![]() |
Sumario
La palabra de la mujer (El reconocimiento femenino del valor de la experiencia personal. Ecce mulier. La palabra de la mujer en un mundo globalizado. La posibilidad de un consenso o comunidad de convicciones sobre la mujer. La integralidad: la cuestión de la mujer afecta a todo el ser humano en todas sus identidades interpersonales...). Para liberarse de algunos tópicos actuales sobre el matrimonio (Hacia la superación de una visión "legalista" del matrimonio. La personalización de los lazos de sangre: la consanguinidad. La personalización de la inclinación sexual: la conyugalidad...). Apuntes sobre política familiar (Sobre el final de la llamada cultura de la muerte de la familia: algunas lecciones. ¿Qué significan "los míos"? Los vínculos reales y los vínculos artificiales. Las líneas de fondo de una nueva política familiar).
Editorial
Uno de los grandes temas del siglo que termina ha sido el cuestionarse el sentido de la feminidad. Preguntarse qué es ser mujer también significa preguntarse qué es ser varón y, al fin, poner bajo lupa el sentido mismo de la sexualidad humana.
El A., desde su dirección del Instituto de Ciencias para la Familia, ha tenido un importante protagonismo en la nueva reflexión de las últimas décadas sobre la sexualidad humana, el amor, el matrimonio y la familia. En este libro se recogen tres de sus trabajos que permiten al lector conocer directamente propuestas muy sugestivas del pensamiento original del A. Varón y mujer son aquellas palabras con las que manifestamos que la naturaleza personal del hombre es relación, que la estructura de esa relación es ser comunicación amorosa no ocasional, sino en forma de coidentidad biográfica, que los momentos de esa comunicación son, desde la libre racionalidad voluntaria y afectiva, ser entre sí don-aceptación-don, y que varón y mujer son una recíproca construcción siempre abierta en la que, ahora, para tomar la voz histórica la palabra de la mujer.
NÚMEROS PUBLICADOS
- El pacto conyugal
- Sexualidad a la luz de la Antropología y de la Biblia
- Educación de la sexualidad
- Madurez personal y amor conyugal
- Libertad, naturaleza y compromiso en el matrimonio
- Comunicación hombre-mujer. Análisis tipológico desde la perspectiva de las actitudes sociales
- Drogodependencia y crisis conyugales
- Claves de la inmadurez para el matrimonio
- Padres light
- Sexualidad humana y sacramentalidad (I). Temas actuales sobre la sexualidad y el matrimonio a la luz de los textos de San Pablo
- Sexualidad humana y sacramentalidad (II). Temas actuales sobre la sexualidad y el matrimonio a la luz de los textos de San Pablo
- ¿Qué es el embrión humano?
- La complementariedad varón-mujer. Nuevas hipótesis
- La familia ante el fisco
- Las bodas: Sexo, fiesta y Derecho
- Derecho a la vida y derecho a la muerte. El ajetreado desarrollo del art. 15 de la Constitución
- Sangre y libertad. Sistemas de parentesco, diversidad cultural y modos de reconocimiento personal
- Inventar la sexualidad. Sexo, naturaleza y cultura
- Embarazo y maternidad en la adolescencia
- La familia como primera realidad económica. Familia y estructura de la población europea: un análisis económico
- Diagnóstico sobre el derecho de familia. Análisis sobre el sentido y los contrasentidos de las transformaciones contemporáneas del Derecho de familia
- Persona femenina, persona masculina
- El envejecimiento de la población en la Unión Europea
- La familia. Documento 40 ONG´s
- La cuarta conferencia mundial sobre la mujer. Un comentario
- El embrión humano. Estatuto biológico, antropológico y jurídico
- Cómo mejorar la comunicación conyugal. Principales errores psicológicos que la dificultan
- La palabra de la mujer
- El acogimiento familiar. Aspectos jurídicos y sociales
- Matrimonio y mediación familiar. Principios y elementos esenciales del matrimonio para la mediación familiar
- El modelo antropológico del matrimonio
- La sacramentalidad del matrimonio y su expresión canónica
- El ser conyugal
- El significado esponsal de la sexualidad humana
- La institución del matrimonio: los tres poderes
- El valor de los amores familiares
- La dimensión conyugal de la persona: de la antropología al derecho
- Emergencia de la familia
- Cuidar y defender la vida
- Constitución, derecho al matrimonio y uniones entre personas del mismo sexo
- El matrimonio: amor, derecho y vida de fe
- El matrimonio invertebrado