cabecera transferencia investigacion

Consolidación de los centros de investigación

La interacción directa de la Universidad con su entorno institucional y social permite identificar los retos de conocimiento que apremian a la sociedad en general —y la navarra en particular—. El proyecto se focaliza en la generación de alianzas y agregaciones entre el sector público y privado, y trata de aportar soluciones aplicadas a ámbitos productivos o sociales que sean capaces de absorberlas.

Un ejemplo es el Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA), que se constituye como un espacio de investigación biomédica multidisciplinar y traslacional orientado a la investigación básica, clínica, epidemiológica y en servicios de salud. Surge como fruto de la asociación entre grupos de la Clínica Universidad de Navarra, el Complejo Hospitalario de Navarra, la Universidad de Navarra, la Universidad Pública de Navarra, el Centro para la Investigación Médica Aplicada (CIMA), Navarrabiomed, el Instituto de Salud Pública y Laboral, y Atención Primaria del Servicio Navarro de Salud.

 


 

datos_impulso_investigacion

 

1.000
INVESTIGADORES ORGANIZADOS EN 95 GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y 10 ÁREAS DE CONOCIMIENTO


GENERACIÓN DE UN MAPA TEMÁTICO Y REGISTRO DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

 

fernando de la puente

Fernando de la Puente
DIRECTOR DEL PROYECTO
Director de I+D de la Universidad

boton-investigacion-resultados

boton-investigacion-subvenciones