Creativity in progress

Plazas limitadas
El objetivo del curso es desarrollar las habilidades necesarias para la creación de escenarios y caracterización de personajes. Mediante una metodología de investigación crítica de los contextos y apuntando hacia la creación propia, el curso recorre los diferentes pasos a seguir desde el conocimiento del autor hasta la creación de los primeros bocetos para el vestuario y la escenificación, así como el uso de los diferentes lenguajes que intervienen en la misma.
El curso está impartido por Ikerne Giménez (CV), escenógrafa y profesora de la Escuela de cine de Madrid; y Ana Costa, profesora de la Facultad de Educación y Psicología.
El curso está dirigido a estudiantes, profesores y profesionales del ámbito de las artes escénicas.
-
A) INVESTIAGACION CIENTÍFICA
1- DEL AUTOR LITERARIO
-
biografía del autor
-
contexto histórico del autor (política, sociedad)
-
contexto artístico del autor (traje, mueble, arquitectura, artes)
-
usos y costumbres de su época
2- DEL AUTOR MUSICAL
-
biografía
-
contexto histórico del autor
-
contexto artístico del autor
3- DE LA OBRA LITERARIO-MUSICAL (si no es coincidente con la época del autor)
-
contexto histórico
-
contexto artístico
-
que relación tienen las dos épocas (la del autor con la de la obra)
-
usos y costumbres de la época de la obra
-
-
B) INVESTIGACIÓN CREATIVA
-
primeras impresiones: paneles artisticos
-
segundas impresiones: subrayado del libreto
-
listas de hechos y deducciones
-
listas de adjetivos
-
tirar del hilo de la imagen o del concepto
-
-
C) EL BOCETO
-
los personajes son formas geométricas. Geometria y psicología, geometría y las vanguardias
-
Figurinistas de Ópera
-
Que información ha de aportar un figurín: el volumen el movimiento la textura la psicología y la atmósfera
-
-
D) LENGUAJES
-
ejemplos de las diferentes maneras de montar una ópera o de vestir a una Tosca (por ejemplo)
-
el rigor histórico y la libertad artistica
-
la moda el estilismo contra figurinismo
-
vestuario y animales
-
Fechas: 8, 9, 15 y 16 febrero.
Horarios:
Viernes de 16 a 20h.
Sàbados de 9 a 13h.
Lugar: Centro de simulación. Ed. Amigos.
Inscripción: jornadaseyp@unav.es