Calidad
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales considera imprescindible garantizar la calidad de las titulaciones y los servicios que ofrece. Para ello la universidad ha implantado un Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad (SAIC) con el objetivo de realizar un seguimiento y revisión continua de sus títulos. En él se recogen de manera sistemática las actividades que la Facultad desarrolla con el fin de potenciar la calidad y la mejora continua de todas las titulaciones oficiales (grado, máster y doctorado) y los servicios que ofrece.
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales cuenta con una Comisión de Garantía de Calidad, encargada de impulsar y supervisar el sistema de gestión de calidad.
Con la incorporación de estrategias de revisión y mejora continua, la Facultad pretende desarrollar y controlar sus actuaciones, revisarlas y redefinirlas según las necesidades y expectativas de sus grupos de interés
Comisión de Garantía de Calidad
Los títulos oficiales, como este, han sido verificados por el Consejo de Universidades y sometidos a los procesos de seguimiento y acreditación establecidos por la legislación. En estos procesos se evalúa y aprueba la Memoria del título que es el documento en el que se recoge toda la información relevante de su planificación.
Tanto la memoria como los informes emitidos en los distintos procesos se enlazan a continuación:
Los títulos oficiales, como este, han sido verificados por el Consejo de Universidades y sometidos a los procesos de seguimiento y acreditación establecidos por la legislación. En estos procesos se evalúa y aprueba la Memoria del título que es el documento en el que se recoge toda la información relevante de su planificación.
Tanto la memoria como los informes emitidos en los distintos procesos se enlazan a continuación:
-
Registro de Universidades, centros y títulos del plan de estudios
-
Resolución de verificación por parte del consejo de universidades
-
Informe Final sobre la propuesta de Modificación del Grado (30-07-15)
-
Informe Final sobre la propuesta de Modificación del Grado (07-03-18)
-
Resolución Secretaría General de Universidades sobre la renovación de la acreditación del Título
Los títulos oficiales, como este, han sido verificados por el Consejo de Universidades y sometidos a los procesos de seguimiento y acreditación establecidos por la legislación. En estos procesos se evalúa y aprueba la Memoria del título que es el documento en el que se recoge toda la información relevante de su planificación.
Tanto la memoria como los informes emitidos en los distintos procesos se enlazan a continuación:
Los títulos oficiales, como este, han sido verificados por el Consejo de Universidades y sometidos a los procesos de seguimiento y acreditación establecidos por la legislación. En estos procesos se evalúa y aprueba la Memoria del título que es el documento en el que se recoge toda la información relevante de su planificación.
Tanto la memoria como los informes emitidos en los distintos procesos se enlazan a continuación:
Los títulos oficiales, como este, han sido verificados por el Consejo de Universidades y sometidos a los procesos de seguimiento y acreditación establecidos por la legislación. En estos procesos se evalúa y aprueba la Memoria del título que es el documento en el que se recoge toda la información relevante de su planificación.
Tanto la memoria como los informes emitidos en los distintos procesos se enlazan a continuación:
Fecha |
Proceso |
|
---|---|---|
---------- |
Degree competences |
|
---------- |
Record of Universities, Centers and Degrees of the curriculum |
|
28/01/2009 |
Final evaluation report (Verifica) |
|
06/07/2009 |
Council Resolution of Universities (Verifica) |
|
09/10/2009 |
Resolution Council of Ministers (Verifica) |
|
04/03/2010 |
BOE publication (Verifica) |
|
20/09/2012 |
Aneca Report (Monitor) |
|
22/03/2012 |
Aneca Report (Modifica) |
|
01/07/2013 |
BOE publication (Modifica) |
|
2015 |
Self-assessment report Acreditation |
|
11/05/2015 |
Aneca Report (Acredita) |
|
03/06/2015 |
Council Resolution of Universities (Acredita) |
|
2015 |
Acredita Improvement plan |
|
26/03/2018 |
Aneca Report (Modifica) |
|
04/05/2018 |
BOE publication (Modifica) |
|
2018 |
Certified Degree report |
|
12/09/2018 |
Self-assessment second Report Acreditation |
|
08/05/2019 |
Aneca second Report (Acredita) |
|
05/06/2019 |
Council Resolution of Universities (Renovation Acredita) |
|
01/06/2023 |
Aneca Report (Modifica) |
|
18/07/2023 |
|
|
11/09/2023 |
BOE publication (Modifica) |
Los títulos oficiales, como este, han sido verificados por el Consejo de Universidades y sometidos a los procesos de seguimiento y acreditación establecidos por la legislación. En estos procesos se evalúa y aprueba la Memoria del título que es el documento en el que se recoge toda la información relevante de su planificación.
Tanto la memoria como los informes emitidos en los distintos procesos se enlazan a continuación:
Fecha |
Proceso |
|
---|---|---|
--- |
Competencias del máster |
|
--- |
Inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos |
|
27/07/2011 |
Informe final de evaluación (Verifica) |
|
03/11/2011 |
Resolución Consejo de Universidades (Verifica) |
|
07/01/2012 |
Acuerdo del Consejo de Ministros que establece el carácter oficial del Título |
|
07/02/2012 |
Publicación del Plan de Estudios en el BOE |
|
01/03/2015 |
Informe Aneca (Monitor) |
|
2015 |
Informe de Autoevaluación renovación (Acredita) |
|
03/06/2015 |
Informe Final renovación (Acredita) |
|
08/07/2015 |
Resolución del Consejo de Universidades para la renovación (Acredita) |
|
2015 |
Plan de Mejoras (Acredita) |
|
28/07/2017 |
Informe Aneca (Modifica) |
|
10/10/2017 |
Informe Aneca (Modifica) |
|
2017 |
Memoria vigente del título |
|
09/07/2019 |
Informe Final 2ª renovación (Acredita) |
|
19/07/2019 |
Resolución del Consejo de Universidades para la 2ª renovación (Acredita) |
Los títulos oficiales, como este, han sido verificados por el Consejo de Universidades y sometidos a los procesos de seguimiento y acreditación establecidos por la legislación. En estos procesos se evalúa y aprueba la Memoria del título que es el documento en el que se recoge toda la información relevante de su planificación.
Tanto la memoria como los informes emitidos en los distintos procesos se enlazan a continuación:
Fecha |
Proceso |
|
---|---|---|
--- |
Competencias del máster |
|
--- |
Inscripción en el Registro de Universidades, centros y títulos |
|
24/05/2010 |
Informe final de evaluación (Verifica) |
|
01/07/2010 |
Resolución del Consejo de Universidades (Verifica) |
|
16/12/2010 |
Acuerdo del Consejo de Ministros que establece el carácter oficial del título |
|
28/02/2011 |
Publicación del Plan de Estudios en el BOE |
|
20/09/2012 |
Informe Aneca (Monitor) |
|
2015 |
Informe de Autoevaluación renovación (Acredita) |
|
18/05/2016 |
Informe Final renovación (Acredita) |
|
22/05/2015 |
Informe Aneca (Modifica) |
|
14/06/2016 |
Resolución del Consejo de Universidades para la renovación (Acredita) |
|
29/09/2016 |
Informe Aneca (Modifica) |
|
2016 |
Plan de mejoras (Acredita) |
|
2016 |
Memoria vigente del Título |
|
04/02/2019 |
Informe Aneca (Modifica) |
|
02/03/2019 |
Publicación del Plan de Estudios en el BOE |
|
17/06/2019 |
Informe Autoevaluación (2ª renovación ACREDITA) |
|
22/04/2020 |
Informe Final 2ª renovación (Acredita) |
|
--- |
Memoria vigente del Título |
|
18/05/2020 |
Resolución del Consejo de Universidades para la 2ª renovación (Acredita) |
Los títulos oficiales, como este, han sido verificados por el Consejo de Universidades y sometidos a los procesos de seguimiento y acreditación establecidos por la legislación. En estos procesos se evalúa y aprueba la Memoria del título que es el documento en el que se recoge toda la información relevante de su planificación.
Tanto la memoria como los informes emitidos en los distintos procesos se enlazan a continuación:
Fecha |
Proceso |
|
---|---|---|
--- |
Competencias del máster |
|
--- |
RUCT (Registro de Universidades, Centros y Títulos) |
|
--- |
Proceso de verificación de titulaciones universitarias oficiales |
|
--- |
Memoria del título |
|
--- |
Publicación en el BOE |
|
--- |
Informe de verificación |
|
--- |
Informe de seguimiento del título. Aneca |
|
--- |
Informe de autoevaluación. Aneca |
|
--- |
Indicadores del título |
|
09/01/2015 |
Evaluación de propuesta de modificación del plan de estudios |
|
11/04/2015 |
Informe Final Renovación Acreditación |
|
2015 |
2015 Resolución de renovación de la acreditación |
|
12/04/2018 |
Informe de autoevaluación |
|
10/01/2019 |
Informe Final Renovación Acreditación |
|
12/03/2019 |
Renovación Acreditación |
Los títulos oficiales, como este, han sido verificados por el Consejo de Universidades y sometidos a los procesos de seguimiento y acreditación establecidos por la legislación. En estos procesos se evalúa y aprueba la Memoria del título que es el documento en el que se recoge toda la información relevante de su planificación.
Tanto la memoria como los informes emitidos en los distintos procesos se enlazan a continuación:
Fecha |
Proceso |
|
---|---|---|
--- |
Registro de Universidades, centros y títulos del plan de estudios |
|
08-10-2012 |
Informe final de evaluación para la verificación |
|
08-01-2013 |
Resolución del Consejo de Universidades |
|
--- |
Memoria vigente del título |
|
22-04-2013 |
Publicación BOE |
|
04-12-2017 |
Monitor |
|
--- |
Autoinforme de Acreditación |
|
27-07-2018 |
Informe final ANECA evaluación renovación acreditación |
|
30-10-2018 |
Resolución Consejo de Universidades renovación acreditación |
|
13-01-2020 |
Informe Aneca (Modifica) |
|
07-06-2023 |
Informe Aneca (Modifica) |
|
27-07-2023 |
Informe Aneca (Modifica) |
Los títulos oficiales, como este, han sido verificados por el Consejo de Universidades y sometidos a los procesos de seguimiento y acreditación establecidos por la legislación. En estos procesos se evalúa y aprueba la Memoria del título que es el documento en el que se recoge toda la información relevante de su planificación.
Tanto la memoria como los informes emitidos en los distintos procesos se enlazan a continuación:
Fecha |
Proceso |
|
---|---|---|
--- |
Registro de Universidades, centros y títulos del plan de estudios |
|
30-07-2012 |
Informe final evaluación (Verifica) |
|
22-04-2013 |
Acuerdo del Consejo de Ministros (Verifica) |
|
04-12-2017 |
Informe Monitor |
|
FEB-2018 |
Informe autoevaluación Acredita |
|
30-10-2018 |
Informe final Acredita |
|
31-10-2018 |
Resolución consejo universidades (Acredita) |
|
01-06-2020 |
Informe Modifica 1 |
|
11-07-2023 |
Informe Modifica 2 |
|
--- |
Memoria vigente del título |
El SIIU (Sistema Integrado de Información Universitaria) es una plataforma del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que se encarga de la recogida, procesamiento, análisis y difusión de datos del Sistema Universitario Español.
A continuación, se relacionan las últimas tasas SIIU disponibles del grado:
Curso |
Tasa de rendimiento |
Tasa de éxito |
Tasa de evaluación |
Población utilzada |
17-18 |
87,53% |
89,26% |
98,05% |
100,00 % |
18-19 |
85,82% |
87,35% |
98,25% |
99,80% |
19-20 |
93,94% |
94,72% |
99,18% |
99,61% |
20-21 |
90,25% |
91,14% |
99,51% |
92,68% |
21-22 |
91,55% |
92,60% |
98,86% |
100,00% |
-
Tasa de Rendimiento: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculados en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico.
-
Tasa de Éxito: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculados en un curso y el número total de créditos presentados a examen en dicho curso académico.
-
Tasa de Evaluación: Relación porcentual entre el número de créditos presentados a examen por los estudiantes en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico.
El SIIU (Sistema Integrado de Información Universitaria) es una plataforma del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que se encarga de la recogida, procesamiento, análisis y difusión de datos del Sistema Universitario Español.
A continuación, se relacionan las últimas tasas SIIU disponibles del grado:
Curso |
Tasa de rendimiento |
Tasa de éxito |
Tasa de evaluación |
Población utilzada |
20-21 |
89,12% |
89,94% |
99,09% |
92,68% |
21-22 |
87,99% |
88,95% |
98,92% |
100,00% |
-
Tasa de Rendimiento: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculados en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico.
-
Tasa de Éxito: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculados en un curso y el número total de créditos presentados a examen en dicho curso académico.
-
Tasa de Evaluación: Relación porcentual entre el número de créditos presentados a examen por los estudiantes en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico.
El SIIU (Sistema Integrado de Información Universitaria) es una plataforma del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que se encarga de la recogida, procesamiento, análisis y difusión de datos del Sistema Universitario Español.
A continuación, se relacionan las últimas tasas SIIU disponibles del grado:
Los siguientes valores han sido proporcionados por el Sistema Integrado de Información Universitario (SIIU), plataforma desarrollada por la Secretaría General de Universidades.
Curso |
Tasa de rendimiento |
Tasa de éxito |
Tasa de evaluación |
Población utilizada |
17-18 |
94,75% |
96,68% |
98,00% |
100,00 % |
18-19 |
95,89% |
96,64% |
99,22% |
99,07% |
19-20 |
96,13% |
96,91% |
99,20% |
99,58% |
20-21 |
95,88% |
96,91% |
98,94% |
98,99% |
21-22 |
96,19% |
97,11% |
99,06% |
100,00% |
-
Tasa de Rendimiento: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculados en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico.
-
Tasa de Éxito: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculados en un curso y el número total de créditos presentados a examen en dicho curso académico.
-
Tasa de Evaluación: Relación porcentual entre el número de créditos presentados a examen por los estudiantes en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico.
El SIIU (Sistema Integrado de Información Universitaria) es una plataforma del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que se encarga de la recogida, procesamiento, análisis y difusión de datos del Sistema Universitario Español.
A continuación, se relacionan las últimas tasas SIIU disponibles del grado:
Los siguientes valores han sido proporcionados por el Sistema Integrado de Información Universitario (SIIU), plataforma desarrollada por la Secretaría General de Universidades.
Curso |
Tasa de rendimiento |
Tasa de éxito |
Tasa de evaluación |
Población utilizada |
20-21 |
91,16% |
91,57% |
99,55% |
88,89% |
21-22 |
87,28% |
89,39% |
97,63% |
100,00% |
-
Tasa de Rendimiento: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculados en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico.
-
Tasa de Éxito: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculados en un curso y el número total de créditos presentados a examen en dicho curso académico.
-
Tasa de Evaluación: Relación porcentual entre el número de créditos presentados a examen por los estudiantes en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico.
El SIIU (Sistema Integrado de Información Universitaria) es una plataforma del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que se encarga de la recogida, procesamiento, análisis y difusión de datos del Sistema Universitario Español.
A continuación, se relacionan las últimas tasas SIIU disponibles del grado:
Los siguientes valores han sido proporcionados por el Sistema Integrado de Información Universitario (SIIU), plataforma desarrollada por la Secretaría General de Universidades.
Academic year | Pass rate (Tasa de rendimiento) | Success rate (Tasa de éxito) | Evaluation rate (Tasa de evaluación) | (Población utilizada) |
---|---|---|---|---|
17-18 |
100,00 % |
100,00 % |
100,00 % |
100,00 % |
18-19 |
100,00% |
100,00% |
100,00% |
100,00% |
19-20 |
100,00% |
100,00% |
100,00% |
100,00% |
20-21 |
100,00% |
100,00% |
100,00% |
100,00% |
21-22 |
100,00% |
100,00% |
100,00% |
100,00% |
-
Tasa de Rendimiento: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculados en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico.
-
Tasa de Éxito: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculados en un curso y el número total de créditos presentados a examen en dicho curso académico.
-
Tasa de Evaluación: Relación porcentual entre el número de créditos presentados a examen por los estudiantes en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico.
El SIIU (Sistema Integrado de Información Universitaria) es una plataforma del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que se encarga de la recogida, procesamiento, análisis y difusión de datos del Sistema Universitario Español.
A continuación, se relacionan las últimas tasas SIIU disponibles del grado:
Los siguientes valores han sido proporcionados por el Sistema Integrado de Información Universitario (SIIU), plataforma desarrollada por la Secretaría General de Universidades.
Curso | Tasa de rendimiento | Tasa de éxito | Tasa de evaluación | Población utilizada |
---|---|---|---|---|
17-18 |
100,00% |
100,00% |
100,00% |
100,00% |
18-19 |
100,00% |
100,00% |
100,00% |
100,00% |
19-20 |
96,76% |
100,00% |
96,76% |
100,00% |
20-21 |
100,00% |
100,00% |
100,00% |
100,00% |
21-22 |
96,43% |
100,00% |
96,43% |
100,00% |
-
Tasa de Rendimiento: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculados en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico.
-
Tasa de Éxito: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculados en un curso y el número total de créditos presentados a examen en dicho curso académico.
-
Tasa de Evaluación: Relación porcentual entre el número de créditos presentados a examen por los estudiantes en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico.
El SIIU (Sistema Integrado de Información Universitaria) es una plataforma del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que se encarga de la recogida, procesamiento, análisis y difusión de datos del Sistema Universitario Español.
A continuación, se relacionan las últimas tasas SIIU disponibles del grado:
Los siguientes valores han sido proporcionados por el Sistema Integrado de Información Universitario (SIIU), plataforma desarrollada por la Secretaría General de Universidades.
Curso/ Academic year | Tasa de rendimiento/ Performance rate | Tasa de éxito/ Success rate | Tasa de evalución/ Assessment rate | Población utilizada/ Population used |
---|---|---|---|---|
17-18 |
98,13% |
98,13% |
100,00% |
100,00% |
18-19 |
100,00% |
100,00% |
100,00% |
100,00% |
19-20 |
100,00% |
100,00% |
100,00% |
100,00% |
20-21 |
100,00% |
100,00% |
100,00% |
100,00% |
21-22 |
98,69% |
100,00% |
98,69% |
100,00% |
-
Tasa de Rendimiento: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculados en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico.
-
Tasa de Éxito: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculados en un curso y el número total de créditos presentados a examen en dicho curso académico.
-
Tasa de Evaluación: Relación porcentual entre el número de créditos presentados a examen por los estudiantes en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico.
El SIIU (Sistema Integrado de Información Universitaria) es una plataforma del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que se encarga de la recogida, procesamiento, análisis y difusión de datos del Sistema Universitario Español.
A continuación, se relacionan las últimas tasas SIIU disponibles del grado:
Los siguientes valores han sido proporcionados por el Sistema Integrado de Información Universitario (SIIU), plataforma desarrollada por la Secretaría General de Universidades.
Curso |
Tasa de rendimiento |
Tasa de éxito |
Tasa de evaluación |
18-19 |
100,00 % |
100,00 % |
100,00 % |
19-20 |
96,64 % |
100,00 % |
96,64 % |
20-21 |
98,25% |
100,00 % |
98,25% |
21-22 |
96,05% |
100,00% |
96,05% |
-
Tasa de Rendimiento: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculados en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico.
-
Tasa de Éxito: Relación porcentual entre el número de créditos aprobados por los estudiantes matriculados en un curso y el número total de créditos presentados a examen en dicho curso académico.
-
Tasa de Evaluación: Relación porcentual entre el número de créditos presentados a examen por los estudiantes en un curso académico y el número total de créditos matriculados en dicho curso académico.
calidadeco@unav.es
Campus Universitario
31009 Pamplona, España
+34 948 42 56 00