
Uno de los principales objetivos del Servicio de Planificación y Mejora de la Docencia de la Universidad de Navarra es promover una cultura de calidad entre los miembros de la comunidad universitaria para la mejora continua de la docencia universitaria.
Manual de Calidad y Procesos

Comisión de Garantía de Calidad (CGC)

La comisión de garantía de la calidad (CGC) es el órgano delegado de la junta directiva del centro para el desarrollo de los procesos conforme a los requerimientos del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad.
La CGC está compuesta al menos por: El vicedecano/a o subdirector/a designado por el centro, el coordinador/a de calidad del centro, un miembro del Servicio de de Planificación y Mejora de la Docencia de la Universidad de Navarra, un representante del claustro de profesorado del centro, un representante del alumnado, un representante del PAS (que actuará como secretario/a y un representante de empleadores/as y egresados/as).
Comisión de Evaluación de la Calidad y Acreditación (CECA)

La Comisión de Evaluación de la Calidad y Acreditación (CECA) es el órgano de representación de los centros y del Rectorado.
Vicerrector/a de Ordenación Académica · Presidente/a
Vicerrector/a de Profesorado · Vicepresidente/a
Directivo/a del Servicio de Planificación y Mejora de la Docencia · Secretario/a
Vicedecano/a subdirector/a designado por cada centro · Vocal
Representante del alumnado · Vocal
Representante del profesorado · Vocal
Representante del PAS · Vocal
Representante de empleadores y egresados · Vocal
Podrán asistir también los coordinadores y coordinadoras de calidad de los centros con voz, pero sin voto.
• Aprobación y revisión de la Política de Calidad de la Universidad de Navarra.
• Revisión de los planes de mejora y objetivos de calidad de los centros.
• Aprobación de la documentación de referencia del SAIC. La CECA se reunirá, al menos, una vez al año,y siempre que lo convoque la presidencia.
Para que los acuerdos sean válidos, se requiere que estén presentes como mínimo: un vicerrector/a, un directivo/a del Servicio de Planificación y Mejora de la Docencia y la mitad del resto de integrantes.
La CECA toma sus acuerdos por mayoría simple y el voto de la presidencia decide los eventuales empates. De cada sesión levanta acta el secretario.
Indicadores y resultados
Número de títulos oficiales: 91
Planes de mejora de centro aprobados por las juntas directivas de los centros: 1018
Número de verificaciones: 4
Número de modificaciones: 13
Número de acreditaciones: 15
Media de satisfacción global del alumnado con el título UN: 3.89 / 5
Media de satisfacción global del profesorado con el título UN: 4.12 / 5
Media de grado de satisfacción del alumnado con el profesorado UN: 4.23 / 5
Media de porcentaje de asignaturas evaluadas con una media <3,5 en el ítem 1 UN: 15.35%
Media del porcentaje de doctorandos aprobados en el proceso de seguimiento: 91.91%
Número de tesis defendidas: 146
Media de la tasa de rendimiento UN: 94,68%
Media de la tasa de éxito UN: 96,16%
Media de la tasa de evaluación UN : 98,46%