Calidad e Innovación
Curso 2019- 2020
-
Escuela de Arquitectura
PID 1. Elementos de Arquitectura en las redes: Instagram como herramienta docente.
PID 2. Taxonomía animal dibujada
PID 3. Aplicación del método del caso a los talleres de la escuela de arquitectura.
PID 4. ApS- Soluciones para inplementar la evacuación de personas invidentes en edificios.
PID 5. Flujos de calir en un edificio explicados con globos de aire.
PID 6. Exposición de las tradiciones creativas en el diseño (de distintos países)
PID 7. Convergencia de 4º hacia el TFG
PID 8. Materiales para Construir la Arquitectura (MCA)
PID 10. Los Arquicrímenes
-
Escuela de ingeniería
PID 2. Laboratorio Docente de Industria 4.0: Robótica y Realidad Virtual.
PID 7. World Industrial Design Day 2019.
PID 8. Evaluación continua en las asignaturas de "Economía y empresa" y "Administración de empresas".
PID 11. Competencia matemática. Desarrollo y evaluación en los grados de Ingeniería.
PID 12. ¿Cómo se hacen las cosas?
PID 13. Análisis numérico y experimental de tensiones en una viga.
-
Instituto Core Curriculum
-
Facultad de Ciencias
-
Facultad de Comunicación
-
Facultad de Derecho
-
Facultad de Económicas
PID 1. Dirigir personas y gestionar RRHH en organizaciones reales.
PID 2. Gestión de la innovación.
PID 3. Impacto de la voluntariedad en la entrega de ejercicios sobre la participación y el rendimiento académico de los estudiantes.
PID 4. Implementación de la enseñanza de conceptos teórico-económicos mediante.
PID 5. Incorporando las metas del desarrollo sostenible en la formación de empresa.
PID 6. Snap, share 'n learn.
PID 7. TFG multidisciplinar.
-
Facultades Eclesiásticas
-
Facultad de Educación y Psicología
-
Facultad de Enfermería
-
Facultad de Farmacia y Nutrición
PID 1. Aprender epidemiología a partir de la experiencia de los TFG de las promociones previas.
PID 2. Las estructuras de los fármacos como guion en el desarrollo y aplicación de conocimientos químicos base. Informe final (años lectivos 2017-2018, 2018-2019, 2019-2020).
PID 4. Aprendizaje integrado sobre el estudio y análisis de la composición corporal.
-
Facultad de Medicina
-
Facultad de Teología
PID 1. Subsidiaridad y solidaridad.
-
Facultad de Filosofía y Letras
PID 2. Mi cuaderno de bitácora.
PID 3. Los diarios personales como herramienta de aprendizade en el aula.
PID 4. Evaluación gamificada en el ILCE.
PID 5. Hacer Historia.
PID 6. Evaluación gamificada en el ILCE.
PID 7. Descubrir y construir el relato histórico de una asignatura por los alumnos.
PID 8. Descubrir y construir el relato histórico de una asignatura por los alumnos.
PID 9. Declamaciones.
PID 10. Caravaggio, Rubens y Rembrandt el gran debate por la supremacía de la pintura barroca europea.
PID 11. Atlas histórico digital de las ciudades españolas.
PID 12. Aprendizaje vivencial y conciencia intercultural.
PID 13. Aprendizaje basado en proyectos.
Curso 2017/2018
-
Facultad de Medicina
-
ISSA-School of Management Assistance
-
Facultad de Ciencias
PID 1. Banco fotográfico creado por los alumnos para el estudio de la diversidad de las procariotas
PID 2. La metodología Design thinking aplicada
PID 4. Prensa en clase
PID 5. Small Wall* Initiative en la Universidad de Navarra (SWI-UNAV)
-
Facultad de Derecho
PID 1. AcA (Ayuda Complementaria al Asesoramiento
PID 2. Aprendizaje integrado en el ámbito del Derecho privado
PID 4. Proyecto ID AcA Ayuda Complementaria al Asesoramiento
RENOVACIONES
PID 5. Juristas 2020 (II). Proyecto general de mejora de docencia en la Facultad de Derecho
PID 6. Juristas 2020. Área de Derecho Civil
-
Facultades Eclesiásticas
-
Facultad de Educación y Psicología
PID 1. Aprendiendo a programar e innovar realizando un encargo para el Museo de la Universidad de Navarra
PID 2. Formación en competencias profesionales de los alumnos de los Grados de Educación
PID 3. Inclusión educativa y social de la comunidad gitana
PID 4. LITERAE. Enseñanza de la lengua y la literatura con fines específicos
PID 5. "Maestros & Maestras”. Tender puentes a la profesión docente desde el retrato artístico
PID 6. Óyeme con los ojos
PID 7. RelacionArte
PID 8. Trabajos Fin de Grado: formación integradora
PID 9. Una experiencia de actuación socioeducativa con alumnado en riesgo de exclusión social
-
Facultad de Enfermería
PID 1. Atención de enfermería a la diversidad humana
PID 2. Educación interprofesional (EIP)
PID 3. Enseñanza coordinada sobre recogida de muestras clínicas para diagnóstico microbiológico
PID 4. Formación integral: investigación, docencia y servicio a la comunidad
RENOVACIONES
PID 6. Docencia e innovación en el área de salud mental en enfermería
-
Facultad de Farmacia
-
Facultad de Comunicación
PID 1. Arte y moda en el MUN
PID 2. Desarrollo de la capacidad analítica en el grado en Marketing a través de diversas metodologías
PID 5. Proyecto de Aprendizaje Integrado: Estudio del fondo fotográfico del MUN desde el área de la moda
PID 6. Renovación del TFG de Publicidad y RRPP
-
Facultad de Filosofía y Letras
PID 1. Aprendizaje integrado y por proyectos en la Introducción a los estudios literarios
PID 3. Literatura Moderna
PID 4. Nuevos enfoques y métodos en enseñanza-aprendizaje de la escritura académica
PID 5. La semana saludable
PID 6. "Reto-móvil" ILCE
PID 7. Proyectos de Cursos Temáticos ILCE
PID 8. Recreación de batallas medievales como herramienta docente: la batalla de Roncesvalles (778)
PID 9. RE-IDENTIDADES (Relecturas de la Identidad en Grandes Obras de la Antigüedad Clásica
PID 10. “Relato digital” ILCE
-
Instituto de Idiomas
-
Escuela de Ingenieros
PID 3. Evaluación continua automatizada
PID 4. GloDeS: Global Design Studio
PID 5. Mejora y evaluación de las prácticas en Investigación Operativa
PID 6. Sistema de evaluación retroalimentado
PID 7. Solución de problemas industriales mediante la aplicación de micro/nanotecnologías
-
Escuela de Arquitectura
Curso 2016/2017
-
Escuela de Arquitectura
PID 2. Análisis comparativo de la docencia en geometría descriptiva en Europa y EEUU.
PID 3. Armarios de prácticas de conceptos de iluminación.
PID 4. Formación transversal en responsabilidad ambiental y social.
PID 5. Implementación de GIS como herramienta de análisis en el proyecto urbano.
PID 6. Let´s play! Let´s Learn!
PID 7. PxP: Proyectos por proyectos.
PID 8. Structural Systems for Architects.
-
Escuela de Ingenieros (TECNUN)
PID 3. Desarrollo de una aplicación informática para la evaluación 360º del trabajo en equipo.
PID 4. Desarrollo de una práctica experimental para medir distribuciones de temperatura en el aire.
PID 5. Día verde en el Campus de San Sebastián.
PID 6. Uso de un modelo de vehículo completo para la enseñanza de dinámica vehicular.
PID 7. ErGoLab.
PID 8. Desarrollo de minicasos audiovisuales para la docencia de dirección de personas.
PID 9. Elaboración de un plan de formación integral para los doctorandos del Departamento de Materiales.
-
Facultad de Ciencias
-
Facultad de Comunicación
-
Facultad de Derecho
-
Facultad de Económicas
-
Facultad de Educación y Psicología
-
Facultad de Enfermería
PID 1. Atención de Enfermería a la diversidad humana.
PID 3. Docencia e innovación en el área de salud mental en Enfermería.
PID 5. Integración del desarrollo del conocimiento práctico en Enfermería.
PID 6. Integración de la simulación como metodología docente en Enfermería.
PID 7. Revisión del International Nursing Program y propuesta de mejora.
PID 8. Materno-Infantil.
PID 9. Enseñanza coordinada sobre recogida de muestras clínicas para diagnóstico microbiológico.
-
Facultad de Farmacia y Nutrición
PID 1. Competencias olvidadas: motivación a la lectura y comunicación.
PID 2. El empleo de diversas estrategias educativas para abordar un mismo problema de salud pública.
PID 3. Introducción a la investigación en Nutrición. Implicación del dietista-nutricionista.
PID 4. Implicación de una nueva estrategia docente en la asignatura Química Orgánica II.
-
Facultad de Filosofía y Letras
-
Facultad de Medicina
Curso 2015/2016
-
Facultad de Farmacia y Nutrición
-
Facultad de Ciencias
-
Facultad de Educación y Psicología
-
Facultad de Comunicación
-
Facultad de Económicas
-
Facultad de Filosofía y Letras
PID 1: “Piratas en América: Historia y Literatura”.
PID 2: “Diseño de recursos digitales para la enseñanza de la Literatura”.
PID 3: “Aplicación de la methodus activa (MA) al aprendizaje de lengua latina en alumnos de grado”.
PID 4: “Arte contemporáneo en los Museos del Prado, Reina Sofía y Universidad de Navarra”.
PID 5: “Diseño de asignatura “Clave” de Historia en modo no presencial y sin exámenes”.
-
Faculta de Medicina
-
Escuela Superior de Arquitectura
-
Tecnun
PID 1: “Modelos mentales comunes (shared TMMs) para el trabajo en equipo en el ámbito docente".
PID 3: “Desarrollo inicial de un ERP sencillo para la asignatura de Administración de Empresas”.
PID 4: “Desarrollo de un prototipo de app para fomentar el estudio en la asignatura de Informática”.
PID 5: “ MUSEO EN MINIATURA DE Productos que marcaron hitos en la historia del diseño industrial”.
PID 6: ”Creativity Toolbox”.
PID 7:” Elaboración de una práctica para la asignatura de Administración de Empresas”.
PID 10: ”Journal Club: La importancia de la bibliografía en el ámbito de la ingeniería de tejidos”.
PID 11: “Uso de la Plataforma Arduino en el Máster Universitario en Ingeniería Biomédica”.
PID 12: ”Desarrollo de plantillas interactivas y test de autoevaluación para la docencia de Olehidráulica”.
Curso 2014/2015
-
Escuela de Arquitectura
PiD 1. "Building construction process"
PiD 2. "Armario de prácticas de ilumincación de emergencia"
PiD 3. "Sat Smart architectural tools"
PiD 5. "Aplicación de archivos"
PiD 6. "In Situ. Venezia"
PiD 7. "Ciudad, paisaje y territorio"
PiD 8. "Talleres de estética y arte"
PiD 9. "iPractice 2.0"
PiD 11. "Habitar: La casa (1925-1975) Catálogo gráfico de proyectos residenciales"
-
Facultad de Económicas
-
Facultad de Farmacia
-
Facultad de Filosofía y Letras
Grupo Docente: "Competencia comunicativa, competencia lingística y enseñanza de la lengua"
PiD 1. "Implantación del Centro de Escritura"
PiD 2. "Herramientas informáticas para el autoaprendizaje en lógica simbólica"
PiD 3. "PublicARTE XIX"
PiD 4. "Teorías lingüísticas actuales y enseñanza de la lengua"
PiD 5. "Blog de comunicación académica (español e inglés) LINGUA 2.0"
-
Facultad de Educación y Psicología
-
Escuela de Ingenieros
PiD. 1. Formación y evaluación de alumnos Máster mediante la coordinación de sesiones teóricas, numéricas y experimentales.
PiD 2. Simulación de colisiones elásticas entre sólidos rígidos.
PiD 3. Desarrollo de simuladores intercambiadores de calor
PiD 4. Modelo para el despliegue y evaluación de la competencia del trabajo en equipo en el ámbito docente.
PiD 5. Análisis de la influencia de herramientas virtuales en el proceso deaprendizaje y autoevaluación de alumnos de ingeniería
PiD 6. Museo en miniatura de las sillas que marcaron la "historia del diseño"
PiD 7. Metodologías de evaluación con un número elevado de alumnos
PiD 8. Uso de un sistema de composición tipográfica de textos científicos en el Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación.
-
Facultad de Ciencias
-
Facultad de Comunicación
Curso 2013/2014
-
Escuela de Arquitectura
PiD 1. " Una historia de la Arquitectura con nuevos medios (con todos)"
PID 2. "Sustainable Urban design Guidelines".
PID 3. " Desarrollo de un sistema gráfico para la educación de la seguridad en caso de incendio en el entorno edificado".
PID 4. " SAT smart architectural tools".
PID 5. "Ensayos de laboratorio para reforzar conocimientos en diseño y cálculo de estructuras".
PID 6. "Blog de proyectos 1 ETSAUN".
PID 7. "Catálogo digital de proyectos residenciales".
PID 8. "Building Construction Showroom II"
PID 9. " Proyecto paralelo".
PID 10. "Iniciación al diseño como iniciación al proyecto".
PID 11. " Taller Vertical de lectura"
PID 12. " Buiding Construction process".
PID 13. " Introducción de conceptos de gamificación para la evaluación de la asignatura de física".
-
Facultad de Ciencias
Pid 1. "Análisis y mejora de la formación en comunicación oral y escrita de los alumnos de Grado en Ciencias".
Pid 2. " Nuevos recursos pedagógicos para el aprendizaje de la biodiversidad"
Pid 3. " Exposición de ideas sobre proyectos en Química a través de un formato de presentación creativo"
Pid 4. " Trivial sobre las asignaturas del primer semestre de 2º curso"
-
Facultad de Comunicación
Pid 1. "Implantación del Programa Internacional de Comunicación de Moda en los Grados de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas de la Facultad de Comunicación".
Pid 2. "Creatividad intelectual aplicada".
Pid 3. "Enseñanza de la deontología de la comunicación dentro del EEES".
Pid 4. "Estudio y propuestas de mejora en la implantación de los grados de la facultad de Comunicación".
Pid 5. "Claves de la realidad política y cultural internacional"
-
Facultad de Derecho
PID 1. "Fomento de una compeencia transversal clave: leer, redactar y exponer problemas jurídicos. Experiencias prácticas del razonamiento jurídico en el Grado de Derecho de la Universidad de Navarra (Año I).
PID 2. "La docencia del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en el marco de su constante reforma (II)"
PID 3. "Litis Simulatio".
PID 5. "Adquisición de habilidades para la docencia: propuestas metodológicas".
-
Facultad de Económicas
-
Facultad de Educación
-
Facultad de Farmacia
PID 1. Proyecto transversal de trabajo cooperativo y aplicado en un entorno profesional real: "Come sano y cocina seguro".
PID 2. Experiencia piloto para el desarrollo de trabajos fin de grado en Nutrición Humana y Dietética, integrando las competencias adquiridas en asignaturas de distintas materias".
PID 3. Aprendizaje a través de la realización de un vídeo":
-
Facultad de Filosofía y Letras
Grupo docente: "Competencia comunicativa, competencia lingüística y enseñanza de la lengua"
Pid 1. "La Universidad en el siglo XXI: Reflexión sobre su identidad, su función en la sociedad y su tarea docente"
Pid 2. " Herramientas informáticas para el autoaprendizaje en lógica simbólica"
Pid 6. " Blog de comunicación académica (español e inglés)"
Pid 7. " Evaluación y comunicación escrita en comunidades virtuales en cursos de escritura para estudiantes de español"
Pid 8. " Educación para el desarrollo humano"
Pid 9. " La familia cambio social"
-
Facultad de Medicina
Pid 2. " Elaboración de material audiovisual para el estudio del procesamiento convencional de muestras histológicas para microscopía óptica"
Pid 3. " Elaboración de material para la mejora en el aprendizaje y la evaluación de los objetivos trabajados en las clases presenciales prácticas de la asignatura de Biología celular".
Pid 3b. "Técnicas en simulación básica".
Pid 4. " Resolución de preguntas tipo test con empleo de clickers".
Pid 8. " Técnicas de comentario de textos en la transmisión de fundamentos y valores".
Pid 9. " Implantación de dinámicas de grupo entre estudiantes de medicina".
-
Escuela Superior de Ingenieros
Pid 1. " Grado de diseño 2.0"
Pid 3. "Cuaderno de historia del Diseño"
Pid 4. " Estudio de las herramientas en LCA y huella de carbono"
Pid 5. "Coordinación docente entre el Grado y el Máster en Ingeniería Biomédica"
Pid 6. " PAtSQLGame:" Juego para aprender el lenguaje SQL".
Pid 7. " Ejercicios prácticos de diseño y configuración de redes telemáticas"
Pid 10. " Aplicación de nuevos conocimientos para la generación de ideas tecnológicas creativas".
Pid 11. " Estudio, desarrollo y presentación de un sistema seguro P2P para transmisión de ficheros".
Pid 12. "Control y simulación de un vehículo autónomo espacial".
Pid 13. "Mejora de las estrategias y estilos de aprendizaje de los alumnos de primero de ingeniería"Pid 14. Prácticas progresivas de conceptos de gestión de memoria"
PId 16. " Introducción de software de simulación profesional en la docencia de sistemas de potencia".
-
Instituto de Idiomas
Curso 2012/2013
-
Escuela de Arquitectura
PID 1. "Armario de prácticas de protección contra incendios".
PID 2. "Armario de prácticas de electricidad".
PID 3. "Armario de prácticas de acondicionamiento Higrotérmico".
PID 4. "Publicación de un IBook sobre Diseño de Instalaciones".
PID 6. "Visiones de Vanguardia. Textos e imágenes de arquitectura moderna 1910-1939".
PID 7. "Cuaderno de Proyectos".
PID 8. "Seminario de Arquitectura contemporánea".
PID 10. "Building construction showroom".
PID 11. "Risk-informed building systems design education (RIBSDE)"
-
Facultad de Ciencias
PID 1. " Incorporación de vídeos e infográficos de interés a la docencia en Química".
PID 2. "Mejora del perfil profesional del químico en la enseñanza de Química Inorgánica y Analítica".
PID 3. "Nuevo formato de exposición aplicado a proyectos en química".
PID 4. "Creación de Auto Temario por parte del alumno e inicio en la producción científica (ATiPC)"
-
Facultad de Comunicación
-
Facultad de Derecho
PID 1. "Método docente y de evaluación continua del trabajo del alumnado"
PID 2."Implantación del nuevo grado en el cuaro curso de Derecho".
PID 3. "Seguimiento del nuevo grado en el tercer curso de Derecho. Materialización de una planificación docente coordinada"
PID 4. "Comisión de implantación IV. Curso 2012-2013".
PID 5. "La docencia del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en el marco de su constante reforma"
PID 6. "El método del caso para su aplicación en los primeros cursos del grado en Derecho. Fase II: elaboración de materiales para la docencia".
-
Facultad de Farmacia
PID 1. "Concienciación sobre las enfermedades olvidadas como tema a considerar en las enseñanzas de grado y máster".
PID 2. "Aprendizaje activo a través de la autoevaluación y rúbricas"
PID 3. "Enseñanza interdisciplinar de prácticas experimentales"
PID 5. "Epidemiología y prevención de enfermedades infecciosas. Manual de preguntas de test para alumnos de Medicina, Farmacia y Nutrición".
-
Facultad de Medicina
PID 1. "Uso de los mapas metabólicos mudos como herramienta de ayuda para el aprendizaje de la Bioquímica en el grado de Medicina".
PID 2. " INTRO2RES: Blog de la asignatura: Introducción a la investigación".
PID 3. "Técnicas en simulación básica".
PID 4. "Curso interdisciplinar de formación de profesores en cuidados paliativos".
PID 5. "Internacionalización de la docencia y aprendizaje en cuidados paliativos".
PID 6. "Fundamentos de laparoscopia virtual".
PID 7. "Implantación de la asignatura: Microcirugía en el Grado de Medicina".
-
School of Management Assistants
-
Escuela Superior de Ingenieros
PID 3. "Estudio y ampliación de un simulador de procesos".
PID 4. "Estudio, desarrollo y presentación de un ataque de diccionario a ficheros passwords"
PID 7. "Elaboración de un laboratorio multimedia de ciclos termodinámicos".
PID 8. "Difusión de conocimientos como base para el aprendizaje".
PID 10. "Desarrollo de un módulo de aprendizaje virtual dentro de la asignatura neumática y oleohidráulica".
PID 11. "TECNUNED"
PID 12. "REsolución de problemas con Lego Serious Play".
PID 14. "Integración de Tecnun Motorsport y Tecnun Seed"
PID 15. "Introducción de herramientas informáticas en la asignatura de mecánica II".
Curso 2010/2011
-
Escuela de Arquitectura
-
Facultad de Ciencias
-
Facultad de Comunicación
GD COMUNICACIÓN 2. "Grupo docente de profesores de Radio"
-
Facultad de Derecho
GD DERECHO 1. "Nuevos medios y nuevas tecnologías como estrategias de aprendizaje significativo, participativo e inclusivo".
PID 2. "Enseñanza basada en la trasmisión de habilidades y competencias en el nuevo Grado en Derecho. Curso 2010-2011"
PID 4. "Implantación del Nuevo Grado en el segundo curso de Derecho. Materialización de una planificación"
PID 5. "Planificación docente coordinada del Nuevo Grado en tercer curso".
PID 6. "Propuesta de prueba intermedia al fin del primer ciclo del nuevo grado en Derecho"
PID 8. "Comisión de Implantación Curso 2010-2011".
PID 10. "Crimina: El método del caso".
-
Facultad de Económicas
-
Facultad de Enfermería
PID 1. "El uso de las Tic para la formación en investigación cualitativa"
PID 2. "Desarrollo del Practicum de Enfermería".
PID 3. "Enfermeria en un Mundo Globalizado"
PID 5. "Desarrollo de la materia Atención de Enfermería a la persona en las distintas etapas de la vida"
GD ENFERMERIA 1. "Propuesta de Grupo de Coordinación docente de Ciencias de la Vida en primer curso del Grado de Enfermería"
-
Facultad de Filosofía y Letras
-
Facultad de Medicina
PID 1. "Iniciación a la Clínica"
PID 3. "Desarrollo docente de una asignatura impartida mediante seminarios de investigación"
PID 4. "Evaluación innovadora a través de casos en una asignatura del Máster en Ingeniería Biomédica"
PID 5. "Creación de un manual de preguntas tipo test para los alumnos sobre los contenidos de la asignatura de Epidemiología Aplicada"
PID 6. "Utilización de recursos web en la asignatura Sexualidad Humana"
PID 7. "Introducción al Programa estadístico SPSS"
PID 8. "Pre-Clínica"
PID 9. "Construcción de un banco de imágenes para la enseñanza teórica y práctica de la Microbiología"
PID 10. "Desarrollo de las habilidades para el diagnóstico microbiológico en enfermedades infecciosas"GD MEDICINA 1: "Innovación Educativa en el Grado de Medicina".
-
School of Management Assistants
-
Escuela Superior de Ingenieros
Curso 2009-2010
-
Facultad de Comunicación
PID 2. "Implantación de la asignatura de Teoría de la Comunicación para los Grados de la Facultad de Comunicación en el EEES". Memoria final
PID 4. "Implantación del primer curso de los nuevos grados de Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, y Comunicación Audiovisual en el curso 2009/2010". Memoria final
-
Facultad de Derecho
PID 9. "Nuevos medios y nuevas tecnologías como estrategias de aprendizaje significativo y participativo". Memoria final
PID 7. "Comisión de implantación. Curso 2009-2010" Memoria final
PID 3. "Planificación docente coordinada del nuevo grado en el segundo curso de Derecho".Memoria final
PID 1. "Implantación de la planificación docente coordinada del nuevo grado en primero de Derecho en el curso 2009-2010." Memoria final
-
Facultad de Enfermería
PID 4. "Desarrollo de la materia de Atención de Enfermería a la persona en las distintas etapas de la vida. Proyecto I". Memoria final