Header Schemes

Ruta de navegación

Aplicaciones anidadas

Calidad_carrusel_avisos_Nuevo Real decreto

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

SistemaCalidad_Contenido_Estructura

 

Uno de los principales objetivos del servicio de Calidad e Innovación de la Universidad de Navarra es favorecer una cultura de calidad entre los miembros de la comunidad universitaria para la mejora continua de la docencia universitaria.

La comisión de garantía de la calidad (CGC) es el órgano delegado de la junta directiva del centro para el desarrollo de los procesos conforme a los requerimientos del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad. La CGC está compuesta al menos por: El vicedecano/a o subdirector/a designado por el centro, el coordinador/a de calidad del centro, un miembro del Servicio de Calidad e Innovación de la Universidad de Navarra, un representante del claustro de profesorado del centro, un representante del alumnado, un representante del PAS (que actuará como secretario/a y un representante de empleadores/as y egresados/as.

Aplicaciones anidadas

Banner_Política General de Calidad de la Universidad

Política General de Calidad de la Universidad de Navarra

Más información

Enlaces Webs Asignatura_7_banner_Z

Webs de Calidad de los Centros de la universidad

Más información

Aplicaciones anidadas

CECA_general_home-titulo-bloque

COMISIÓN DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN (CECA)

Composición CECA_TextoLibreSinTitulo

 

La Comisión de Evaluación de la Calidad y Acreditación (CECA) es el órgano de representación de los centros y del Rectorado.

Composición: 

  • Vicerrector/a de Ordenación Académica.............................................................................................................. Presidente/a
  • Vicerrector/a de Profesorado .........................................................................................................................Vicepresidente/a
  • Directivo/a del Servicio de Calidad e Innovación ...................................................................................................Secretario/a
  • Vicedecano/a subdirector/a designado por cada centro................................................................................................. Vocal
  • Representante del alumnado.............................................................................................................................................Vocal
  • Representante del profesorado........................................................................................................................................ Vocal
  • Representante del personal de administración y servicios(PAS)......................................................................................Vocal

Podrán asistir también los coordinadores y coordinadoras de calidad de los centros con voz, pero sin voto en las decisiones de la Comisión.

Sus funciones son:

  • Aprobación y revisión de la Política de Calidad de la Universidad de Navarra.
  • Revisión de los planes de mejora y objetivos de calidad de los centros. 
  • Aprobación de la documentación de referencia del SAIC La CECA se reunirá, al menos, una vez al año y siempre que lo convoque la presidencia.

Para que los acuerdos tomados por dicha comisión sean válidos, se requiere que estén presentes como mínimo: un vicerrector/a, un directivo/a del Servicio de Calidad e Innovación y la mitad del resto de integrantes.

La CECA toma sus acuerdos por mayoría simple y el voto de la presidencia decide los eventuales empates. De cada sesión levanta acta el secretario.

Indicadores y resultados_general_desplegable

Indicadores y resultados

Número de títulos oficiales: 89

Planes de mejora de centro aprobados por las juntas directivas de los centros: 954

Número de verificaciones: 4

Número de modificaciones: 8

Número de acreditaciones: 7

Media de satisfacción global del alumnado con el título UN: 3.89 / 5

Media de satisfacción global del profesorado con el título UN: 4.12 / 5

Media de grado de satisfacción del alumnado con el profesorado UN: 4.19 / 5

Media de porcentaje de asignaturas evaluadas con una media <3,5 en el ítem 1 UN: 19.21%

Media del porcentaje de doctorandos aprobados en el proceso de seguimiento: 98.95%

Número de tesis defendidas: 201

Media de la tasa de rendimiento UN: 92,86%

Media de la tasa de éxito UN: 94,06%

Media de la tasa de evaluación UN : 98,73%

Aplicaciones anidadas