TESTIMONIOS
MI PERFIL PROFESIONAL
Los proyectos e iniciativas de impacto social estructurados de forma estratégica son mi pasión. Aunque muchas veces esta frase puede sonar extraña, durante los últimos 5 años he colaborado como co-fundador, director ejecutivo, mentor y/o asesor de emprendedores, iniciativas, proyectos y organizaciones de impacto social así como analista en banca de inversión, consultoría en estrategia y proyectos de capital riesgo. Estas experiencias me han permitido participar de grandes e interesantes oportunidades en el sector social y el sector privado.
Me apasiona incorporarme a proyectos que estén estructurados de forma estratégica, con un alto componente de colaboración y enfocados en desarrollar un impacto social. Durante estos 5 años, he trabajado desde el sector privado y el sector social así como participando en diferentes proyectos en alianza con el sector público que, en conjunto, han impactado a más de 10,000 personas en Costa Rica. Con formación en administración y dirección de empresas de la Universidad de Navarra, siempre buscó incorporar las mejores prácticas de esta disciplina así como del sector privado y social en cualquier proyecto en el que me involucro.
Actualmente formo parte del equipo de la Fundación Quirós Tanzi, organización que busca proveer mejores oportunidades de vida a estudiantes, docentes, familias y comunidades de escuelas públicas por medio del despliegue de tecnologías móviles.
Me interesa conocer iniciativas sociales y privadas así como conversar sobre temas de liderazgo, estrategia, educación, innovación y creatividad.
Por eso, si le interesa alguno de estos temas, ¡conversemos! Siéntase en completa libertad de escribirme a aegea@fundacionqt.org
FUNDACIÓN QUIRÓS TANZI
Desde hace 2 años forma parte del equipo de la Fundación Quirós Tanzi como su director ejecutivo. La Fundación busca proveer mejores oportunidades de vida a estudiantes, docentes, familias y comunidades de escuelas públicas por medio del despliegue de tecnologías móviles bajo el modelo una computadora por estudiante y docente. Este año van a trabajar con más de 5,250 estudiantes y docentes de 75 escuelas públicas en todo el país así como con sus familiares y comunidades.
Más allá de dotar de tecnología, buscan que las personas con las que trabajan puedan ampliar sus oportunidades y que, por medio del cierre de la brecha digital, puedan aspirar a las mismas oportunidades que otras personas con más recursos, de centros educativos privados o en países más desarrollados. Han logrado empoderar a estudiantes, lograr mayor apropiación por parte de los docentes y que las familias y comunidades participen.