Publicador de contenidos

Volver 2025_08_28_jornada-bienvenida

María Iraburu, rectora: "Queremos formar profesionales que tengan pasión por su trabajo y contribuyan a hacer un mundo mejor"

Unas 3.800 personas asisten a la Jornada de Bienvenida de la Universidad para alumnos de primer curso y sus familias


FotoManuel Castells/

29 | 08 | 2025

Cerca de 3.800 personas han asistido a la Jornada de Bienvenida de la Universidad de Navarra que se ha celebrado en el Polideportivo del centro académico. La rectora María Iraburu ha saludado a los estudiantes y sus familias y a continuación les ha hablado del proyecto de la Universidad en la que comienzan “una etapa emocionante”. 

Dinamismo e identidad son las dos palabras que definen a la Universidad de Navarra. “Tenemos un proyecto que nos apasiona, y que se caracteriza por el amor al trabajo. Queremos transmitir a cada uno de vosotros esa visión de cada una de las profesiones como una fuerza transformadora de la sociedad. Un segundo aspecto propio de nuestra universidad es la importancia de las personas. El encuentro entre profesores y estudiantes, en un clima de diálogo y apertura, enriquece y potencia la experiencia de aprendizaje”. 

La rectora se ha referido después a la Universidad de Navarra como una institución solidaria. “Queremos estar presentes en los grandes retos de nuestro tiempo, formar profesionales que contribuyan a hacer un mundo mejor;  y que nuestra investigación aporte soluciones”. En este sentido, Iraburu ha recordado que esta misión de la Universidad no sería posible sin el apoyo de muchísimas personas: amigos y antiguos alumnos. 

La rectora ha propuesto a los estudiantes tres actitudes porpias del verdadero universitario. “No dejéis de haceros preguntas, también las más audaces”, ha dicho en primer lugar,  “la Universidad es ante todo un lugar de exploración y de crecimiento personal”. Les ha instado también a fomentar la relación con los demás y la amistad, en un entorno de libertad y de respeto. Y finalmente a aprovechar todas las oportunidades de la vida universitaria, también las culturales, deportivas y de solidaridad. 

Las últimas palabras de María Iraburu han estado dirigidas a las familias de los estudiantes.“Gracias de corazón por hacer posible que vuestros hijos e hijas aporten todo su talento y empeño en esta Universidad”, ha concluido. 

Más de 2.500 alumnos de primer curso

En total, este curso 2025-26, que comienza el próximo lunes 1 de septiembre, la Universidad acogerá a más de 2.500 alumnos nuevos de primer curso en los diferentes grados. Aunque el proceso de incorporación continúa abierto, hasta el momento se han matriculado 2.517 estudiantes: 846 internacionales, de 77 países, y 1.671 nacionales (de ellos, 661 navarros). Asimismo, este semestre realizarán un programa de intercambio 396 alumnos de universidades de 40 países.

La jornada se ha dividido en dos sesiones, dirigidas a diferentes facultades y escuelas. A la primera han asistido los alumnos de las facultades de Económicas, Comunicación, Derecho, Derecho Canónico, Filosofía y Letras, Teología, Eclesiástica de Filosofía e ISSA-School of Applied Management. Tras la intervención de la rectora, el profesor de la Facultad de Filosofía y Letras y director del Instituto Core Curriculum, Ricardo Piñero, ha impartido la sesión 'El buen universitario'. Piñero ha aconsejado a los estudiantes "a despertar, a atreverse a saber y salir en búsqueda de la verdad". Asimismo, les ha invitado a aprovechar al máximo esta etapa universitaria y a ser ellos mismos. "No hay un escenario de libertad académica mayor que la Universidad de Navarra. Sed quién sois. Estamos aquí para que seáis la mejor versión de vosotros mismos para los demás; en un ámbito de respeto y de cariño, porque el fundador de esta Universidad, que defiende los valores del humanismo cristiano, nos enseñó a buscar la verdad y a querer a las personas". 

La segunda parte de la Jornada de Bienvenida ha estado dirigida a universitarios de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y de las facultades de Ciencias, Educación y Psicología, Enfermería, Farmacia y Nutrición, y Medicina. En esta ocasión, después de la intervención de María Iraburu, ha sido Ignacio López Goñi, profesor de la Facultad de Ciencias y director del Museo de Ciencias, quien ha dirigido unas palabras a los asistentes: "Lo importante de un universitario es hacerse preguntas. La inteligencia es artificial, pero la sabiduría no. En la Universidad no leemos libros, escribimos libros. Generamos el conocimiento. Eso es hacer ciencia". Asimismo, ha animado a los participantes a construir una red de buenos amigos, "que les permita llevar a cabo una cooperación creativa".

En las dos sesiones, ha tenido lugar una mesa redonda con profesores y estudiantes que han dado algunos consejos y han relatado su experiencia en el campus. Además, se ha programado una sesión específica para los alumnos de intercambio y sus familias que tendrá lugar esta tarde en el polideportivo sobre sobre cultural shock, extranjería, homologación y cursos de lengua española.

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta