Asset Publisher

Back Noticia_Mujeres en el Opus Dei: contexto católico, discurso de género y logros

Mujeres en el Opus Dei: contexto católico, discurso de género y logros

La doctora Mercedes Montero coordinó un panel sobre mujeres en el Opus Dei durante la 6º Conferencia de la Academia Europea de Religión, en la Universidad de Saint Andrews.

28 | 06 | 2023

La Universidad de Saint Andrews, en Escocia, fue el escenario de la 6º Conference of European Academy of Religion, organizada por la European Academy of Religion, celebrada entre el 19 y 23 de junio. En esta edición, el tema central fue "Religión desde adentro". Uno de los paneles fue "Women in Opus Dei: Catholic Context, Gender Discourse and Achievements" coordinado por la doctora Mercedes Montero.

El panel se centró en el papel de las mujeres dentro del Opus Dei y contó con la participación de un grupo de investigadoras. Inmaculada Alva (CEJE), ofreció una ponencia titulada "Mujeres y catolicismo durante la Segunda República Española (1931-1939): Una visión general". Alva realizó un recorrido por las principales iniciativas católicas de la década de 1930, algunas con un marcado carácter feminista, que buscaban apoyar la promoción de la mujer, el acceso a la educación y el trabajo en igualdad de condiciones.

Por su parte, Ana Escauriaza Escudero (UNAV), presentó su trabajo titulado "Historia de vida: una mujer del Opus Dei en la España de posguerra". Su exposición se centró en la figura de Aurora Nieto, una mujer que, tras enviudar y vivir la posguerra española, conoció al fundador del Opus Dei, Josemaría Escrivá, en Salamanca. Escauriaza analizó la vida personal y familiar de Aurora Nieto, su vocación y su influencia en otras mujeres de la época.

   
 Inmaculada Alva, Mercedes Montero y Beatriz Comella-Gutierrez

Beatriz Comella-Gutierrez (UNED), presentó la ponencia "Perfiles personales, educativos y profesionales de las mujeres del Opus Dei (1939-1962)". Comella ofreció un resumen de los niveles educativos y campos profesionales en los que se desempeñaron las mujeres del Opus Dei durante el primer franquismo en España. Destacó también la existencia de redes de apoyo femenino a través de correspondencia, experiencias compartidas y asambleas periódicas.

Por último, Mercedes Montero expuso su trabajo "Mujeres del Opus Dei en el mundo académico y en el campo intelectual (1943-1983)". En su presentación, realizó un análisis prosopográfico sobre un grupo de mujeres del Opus Dei que lograron acceder a cátedras universitarias en España entre 1970 y 1983. Montero situó a estas mujeres dentro del contexto de las pioneras docentes en España.

Además de este panel, la Conference of European Academy of Religion incluyó otras sesiones de trabajo que abarcaron paneles abiertos y cerrados, presentaciones de libros y conferencias magistrales, todas ellas enfocadas en el tema general de la conferencia: la religión desde adentro.



 

NEWS SEARCH

NEWS SEARCH

From

Until