Martin Rhonheimer, profesor de Ética y Filosofía Política en la Pontificia Universidad de Santa Cruz, habla sobre la justicia social
Rhonheimer cuestiona el conocido rechazo a Hayek por su concepto de "justicia social", durante una sesión enfocada a alumnos de la Facultad de Económicas

El verdadero significado de 'justicia social': una visión católica de Friedrich Hayek, es el título de artículo que expuso el profesor Martin Rhonheimer, profesor de Ética y Filosofía Política en la Pontificia Universidad de Santa Cruz en Roma, a los alumnos del Máster en Economía y Finanzas de la Facultad de Económicas de la Universidad de Navarra.
Rhonheimer cuestiona el conocido rechazo a Hayek por su concepto de "justicia social". Aunque dice estar de acuerdo con la crítica a Hayek, el investigador argumenta que no se debería rechazar por completo este concepto, aunque a menudo se usa de forma vaga y meramente emocional.
Basándose en la tradición del liberalismo clásico y la enseñanza social católica, Hayek defiende el verdadero significado de la justicia social que se aplica al marco jurídico e institucional básico de una sociedad en lugar de los resultados distributivos de los procesos de mercado, asegura Rhonheimer.
Martin Rhonheimer (Zürich, 1950) estudió Historia, Filosofía, Ciencias Políticas y Teología en Zúrich y Roma. Es Doctor en Filosofía por la Universidad de Zürich. En 1983 fue ordenado sacerdote católico y actualmente es profesor de Ética y Filosofía Política. Rhonheimer es miembro de la Junta Editorial de The American Journal of Jurisprudence de la Facultad de Derecho de la Universidad Notre Dame en Estados Unidos.