Contenido principal
Ir al contenido principal
Header Schemes
Universidad de Navarra
Menú de navegación
Clínica Universidad de Navarra
IESE Business School
Cerrar
Estudios
¿Qué quieres estudiar?
Grados
Másteres
Programas de doctorado
Programas profesionales
Admisión y Ayudas
¿Por qué la Universidad de Navarra?
Grado
El grado, paso a paso
¿Qué carrera estudiar en la Universidad?
Admisión
Plazos de admisión
Criterios y pruebas de admisión
Matrícula
Becas y ayudas
¿Cuánto cuesta estudiar en la universidad?
Precio personalizado
Becas
Financiación
Formas de pago
Nuestros delegados
Información para orientadores
Máster
Nuestros programas
Admisión y matrícula
Precios, becas y ayudas
Calculadora de precio
Descuentos y financiación
Becas
Salidas profesionales
Doctorado
Alojamiento
Conoce nuestros campus
¿Quieres hablar con nuestros estudiantes?
Investigación
Nuestro compromiso
Nuestra investigación
Nuestros investigadores
Nuestros servicios
Para investigadores
Gestión de la investigación
Protección y promoción de resultados
Evaluación de la Investigación
Para empresas
Proyectos de I+D
Investigación en colaboración
Prestación de servicios
Transferencia de materiales
Licencias de patentes
Oferta tecnológica
Ensayos clínicos
Drug development unit
Enterprise Europe Network
Escuela de Doctorado
Acerca de
Matrícula y trámites administrativos
Seguimiento a los alumnos de doctorado
Financiación y ayudas
Personal contratado predoctoral
Bibliotecas
Incubadora
Facultades y Escuelas
Centros, institutos, departamentos y cátedras
Arquitectura
Ciencias
Comunicación
Derecho
Derecho Canónico
Eclesiástica de Filosofía
Económicas y Empresariales
Educación y Psicología
Enfermería
Farmacia y Nutrición
Filosofía y Letras
IESE Business School
ISEM Fashion Business School
ISSA School of Applied Management
Medicina
Teología
Tecnun. Escuela de Ingeniería
Conoce la universidad
Misión y valores
Nuestra historia
Hitos históricos
Doctores Honoris Causa
Medallas de Oro
Organización
Cancillería
Anteriores Grandes Cancilleres
Rectorado
Gabinete de la rectora
Secretaría del Rectorado
Junta de Gobierno
Centros e Institutos
Facultades y Escuelas
Servicios centrales
Representación estudiantil
Entidades colaboradoras
Normativa básica
Estrategia 2025
Los tres ejes
Universidad interdisciplinar
Nuestro impacto en la sociedad
Portal de transparencia
Información institucional
Docencia
Investigación
Impacto
Memorias
Memoria económica
Otras memorias
Unidad de Atención a personas con discapacidad
Necesidades educativas especiales
Iniciativas
Rankings
Directorio
¿A quién quieres encontrar?
Teléfonos y direcciones
Redes sociales
Nuestros campus
Campus Pamplona
Campus San Sebastián
Campus Madrid
IESE Business School
Noticias y eventos
Actualidad
Salud y Ciencia
Sociedad y Comunicación
Cultura y Arte
Empleo e Innovación
Calendario de eventos
Vida universitaria
Más allá del aula
Deporte
Solidaridad
Museo Universidad de Navarra
Museo de Ciencias
Empleo y prácticas
Innovation Factory
Capellanía
Clubes y Congresos
Menú de navegación
Estudiantes
Profesores y empleados
Alumni
Enlaces rápidos
¿Qué quieres estudiar?
Colabora
Menú de navegación
Clínica Universidad de Navarra
IESE Business School
Inicio
Cerrar
Publicaciones de nuestros investigadores
Detalle Publicación
ART��CULO
Continued lessons from the INS gene: an intronic mutation causing diabetes through a novel mechanism
Autores:
Carmody, D.; Park, S. Y.; Ye, H.; Perrone, M. E.;
Alkorta Aranburu, Gorka
; Highland, H. M.; Hanis, C.L.; Philipson, L. H.; Bell, G. I.I; Greeley, S. A.
Título de la revista:
JOURNAL OF MEDICAL GENETICS
ISSN:
0022-2593
Volumen:
52
Número:
9
Páginas:
612 - 616
Fecha de publicación:
2015
Resumen:
BACKGROUND: Diabetes in neonates usually has a monogenic aetiology; however, the cause remains unknown in 20-30%. Heterozygous INS mutations represent one of the most common gene causes of neonatal diabetes mellitus. METHODS: Clinical and functional characterisation of a novel homozygous intronic mutation (c.187+241G>A) in the insulin gene in a child identified through the Monogenic Diabetes Registry (http://monogenicdiabetes.uchicago.edu). RESULTS: The proband had insulin-requiring diabetes from birth. Ultrasonography revealed a structurally normal pancreas and C-peptide was undetectable despite readily detectable amylin, suggesting the presence of dysfunctional ß cells. Whole-exome sequencing revealed the novel mutation. In silico analysis predicted a mutant mRNA product resulting from preferential recognition of a newly created splice site. Wild-type and mutant human insulin gene constructs were derived and transiently expressed in INS-1 cells. We confirmed the predicted transcript and found an additional transcript created via an ectopic splice acceptor site. CONCLUSIONS: Dominant INS mutations cause diabetes via a mutated translational product causing endoplasmic reticulum stress. We describe a novel mechanism of diabetes, without ß cell death, due to creation of two unstable mutant transcripts predicted to undergo nonsense and non-stop-mediated decay, respectively. Our discovery may have broader implications for those with insulin deficiency later in life.
DOI:
https://doi.org/10.1136/jmedgenet-2015-103220
Impacto:
21 citas en
22 citas en
Google Scholar