Eventos pasados

-
Cluster Group de Teología Analítica
15 de mayo de 2015
"Sesión para miembros. Profs. Eduardo Ortiz y Martín Montoya"
24 de abril de 2015
"Putnam, Causality and God"
20 de abril de 2015
Conferencia abierta. Prof. Eleonore Stump: Eternity, Simplicity, and Divine Presence
17 de abril de 2015
Sesión para miembros. Profs. Enrique Moros y Rubén Pereda
20 de marzo de 2015
Sesión para miembros. Profs. Enrique Romerales y Agustín Echavarría
-
Eventos del CRYF
11 de marzo de 2020 “El enigma de los diagramas de los manuscritos griegos”
18 de febrero de 2020 "El sacerdote científico y su capacidad para unir las diversas dimensiones del conocimiento"
22 de enero de 2020 "Argumento del diseño y quinta vía de Santo Tomás: pequeñas semejanzas y grandes diferencias”
12 de diciembre de 2019 “La problemática neutralidad del método científico”
19 de noviembre de 2019 "Computación Neuromórfica y Nanotecnologías: ¿Hasta dónde podría llegar la inteligencia Artificial?”
15 de octubre de 2019 V Lección Conmemorativa Mariano Artigas
17 de septiembre de 2019 “Psychology and Christianity: A Meta-Model of the Person”
21 de mayo de 2019 “La relación Ciencia-Fe contada a los jóvenes”
Más información 30 de abril de 2019 "El futuro del ser humano: perspectivas neurocientíficas y filosóficas"
Más información 9 de abril de 2019 “Ética para máquinas: cómo enseñar a tu robot a que se porte bien”
Más información 20 de marzo de 2019 “Georges Lemaître: el sacerdote descubridor del Big Bang”
Más información 19 de febrero de 2019
“La lógica de la creatividad”
Más información 22 de enero de 2019
"Sensibilidad ecológica (¿y cristianismo?)"
Más información 18 de diciembre de 2018 "La Síndone de Turín: entre la ciencia y la fe" Más información 13 de noviembre de 2018 “On the constant movement of frontiers between physics, metaphysics and theology”
Más información 16 de octubre de 2018
“El debate del argumento del diseño en nuestra comprensión de la Naturaleza y de Dios”
Más información 18 de septiembre de 2018
“Orígenes del hombre”
Más información 24 de abril de 2018 “Algunas consideraciones utópicas sobre el problema educativo”
Más información 20 de marzo de 2018 “Transferencia mental y secularismo”
Más información 20 de febrero de 2018 “El papel de los católicos en la revolución científica de los últimos siglos”
Más información 16 de mayo de 2017
"El conocimiento cautivo: divulgar ciencia"
25 de abril de 2017
"C. S. Peirce: ciencia, religión y la abducción de Dios"
21 de marzo de 2017
“El origen del universo: nuevas perspectivas”
21 de febrero de 2017
“Responsabilidad parental y reproducción humana asistida”
17 de enero de 2017 “Q.E.D. (quod erat demonstrandum) ¿Es científica la demostración estadística?”
20 de diciembre de 2016
El tecnooptimismo: ¿Futuro cercano o falsa promesa?
13 de diciembre de 2016
Acto conmemorativo 10º aniversario del fallecimiento de D. Mariano Artigas
9 y 10 de noviembre de 2016
Workshop Grupo CRYF: Análisis epistemológicos del diálogo ciencia-religión
18 de octubre de 2016
Seminario “El nuevo estudio científico de la religión: aportaciones, límites y retos”
20 de septiembre de 2015
Seminario "El libertarismo frente a los experimentos tipo Libet"
17 de mayo de 2016
Seminario "Jesucristo y la evolución cósmica"
19 de abril de 2016
Seminario "EL GRAN ENIGMA. Ateos y creyentes ante la incertidumbre del más allá"
05 de abril de 2016
Seminario "A new paradigm of doing science: Mode 2 Science and consequences"
Más información 16 de febrero de 2016
Seminario "El auge de las pseudociencias: del Yeti de Formigal a los milagros de los hijos e hijas de la Tierra"
19 de enero de 2016
Seminario: La racionalidad del cuerpo humano
15 de diciembre de 2015
"The Cognitive Science of Religion: History, Key Debates, and Future Prospects"
17 de noviembre de 2015
"El problema básico en las relaciones entre ciencia y fe"
19 de mayo de 2015
"Neurociencia y fe: El sistema de creencias como lugar de encuentro interdisciplinar"
20 de mayo de 2014
La física de los sistemas complejos ¿Un nuevo desafío para el diálogo Ciencia y Fe?
8 de abril de 2014
Charles Darwin y la Religión: Historia de un diálogo entre Ciencia y Fe