Asset Publisher

20010601-Un experto en terapia familiar de EE.UU. critica series como 'Los Simpsons', que reflejan "una familia enferma"

Un experto en terapia familiar de EE.UU. critica series como Los Simpsons, que reflejan "una familia enferma"

Robert Constable, que impartió un curso en la Universidad, pide a las familias que limiten el consumo de televisión

11/09/23 13:10

Robert Constable, experto en Terapia Familiar y profesor de la Universidad de Loyola en Chicago (Estados Unidos), alertó a las familias sobre ciertos peligros de la televisión. Para Constable, que participó en un curso de doctorado del departamento de Educación de la Universidad de Navarra, series de dibujos animados como Los Simpsons "no benefician a los niños, ya que les presentan una realidad falsa".

En su opinión, el problema de este tipo de series de dibujos animados reside en que presentan una realidad donde "cada uno puede llegar a ser una estrella, donde cada personaje puede hacer lo que le apetezca". Así, "aunque Bart Simpson tenga sentimientos y, por ejemplo, llore, presenta un modelo de realidad en el que todo el mundo gira alrededor de él".

Pero además, según el profesor Constable, los otros miembros de la familia no son ningún ejemplo deseable para la infancia, como es el caso de Homer, "un padre que no sabe cómo desarrollar su papel paterno". En definitiva, para el experto en Terapia Familiar, "Los Simpsons son un conjunto de individualidades en una familia sin relaciones, es decir, una familia enferma".

Según explicó, el peligro de estas series consiste, por tanto, en que los niños se crean lo que ven en los dibujos animados. El profesor estadounidense comparó estos "estereotipos creados por Hollywood" con el mito de La República de Platón. Así, "los dibujos animados serían las imágenes que se proyectan en la pared de la caverna, y la gente sólo alcanzaría a ver estas sombras de la realidad, sin darse cuenta de que han sido creadas por el mercado, con el único fin de ganar dinero".

La violencia en las escuelas

Robert Constable criticó a ciertos medios de comunicación "cuyo afán por ganar dinero provoca que se apele a los más bajos instintos de las personas". El profesor pidió a las familias españolas que aprendan a limitar el consumo de la televisión, para que "no colonice la vida en familia".

Además, "la televisión está relacionada con la violencia, una realidad más que demostrada en Estados Unidos". Esta violencia se debe, entre otros motivos, a "la diversidad multicultural norteamericana y a la tenencia legal de armas". Según Constable, la violencia está remitiendo, como sucede en las escuelas.

Precisamente, esta respuesta a la violencia escolar se debe a "la cooperación entre las familias y los centros educativos". Así, advirtió de que "la responsabilidad en la educación del niño recae sobre los padres y la escuela". El profesor señaló como uno de los errores de la familia creer que "la socialización de la familia corresponde en exclusiva al centro educativo". Robert Constable predijo que si los padres no asumen su papel, "el niño se convertirá en un pequeño dios, con lo que los profesores tendrán clases ingobernables, compuestas por pequeños emperadores, como sucede en la sociedad china".

NEWS SEARCH

NEWS SEARCH

From

Until