Asset Publisher

Back “Más inclusión para ser más excelentes”, destaca Alberto Durán, vicepresidente de Fundación ONCE

"Más inclusión para ser más excelentes", destaca Alberto Durán, vicepresidente de Fundación ONCE

Fundación ONCE y la Universidad de Navarra firman un convenio para promover y facilitar el acceso de personas con discapacidad a la formación superior

12/06/12 14:37
Descripcion de la imagen
Alberto Durán y Ángel J. Gómez- Montoro durante la firma del convenio. FOTO: Manuel Castells.

La Universidad de Navarra y Fundación ONCE han firmado un convenio de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a promover y facilitar el acceso de las personas con discapacidad a la cultura y el conocimiento. "La frase clave es: más inclusión para ser más excelentes", declaró Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE.

"Las personas con discapacidad deben ser partícipes del diseño de su integración en la sociedad", afirmó. Por eso, destacó la importancia de facilitar su acceso a la universidad, porque "si no han bebido la inclusión, no la crearán". Y añadió: "estamos más cerca, pero nos falta incrementar por dos la inserción laboral y por tres la inclusión de personas con discapacidad en la universidad; ya que sólo un 8% los discapacitados  tiene un  título universitario".

El convenio, firmado por el rector de la Universidad, Ángel J. Gómez- Montoro y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán,  establece un marco general de colaboración entre Fundación ONCE y la Universidad de Navarra; que servirá para poner en marcha proyectos conjuntos y acciones que contribuyan al desarrollo y difusión de la accesibilidad universal, el diseño para todos y la integración laboral y social de las personas con discapacidad.

Ambas entidades colaborarán en la realización de estudios para conocer y analizar las necesidades de acceso de las personas con discapacidad a los productos y servicios que proporciona la Universidad de Navarra. En este sentido, se trabajará de forma conjunta en el análisis de la adecuación de barreras arquitectónicas, materiales didácticos, acceso a la página web e interrelación profesor-alumno con discapacidad.

El acuerdo promueve también el desarrollo de actuaciones formativas para personas con discapacidad dentro de los programas desarrollados por la Universidad de Navarra. A este respecto, un segundo convenio, más específico, ha acordado establecer las condiciones bajo las cuales Fundación ONCE colaborará con el "Programa de Becas Alumni Universidad de Navarra". A través de él, concederá la "Beca Alumni Universidad de Navarra Con la colaboración de la Fundación ONCE", que en el curso 2012- 2013, cederá una dotación económica por valor de un máximo de 15.000 euros. La beca se destinará a la financiación de los costes de formación y alojamiento de los estudiantes discapacitados seleccionados conforme al procedimiento previsto en el Reglamento del Programa de Becas.

Inserción laboral
 
"Si hay freno en el empleo habrá freno en todo lo demás. La discapacidad es un problema invisible, porque el discapacitado que no tiene trabajo se queda en su casa. Pero existe", declaró Durán. En este sentido, Fundación ONCE, a través de su empresa especializada en la formación y búsqueda de empleo para personas con discapacidad, FSC Inserta, se compromete a través de este acuerdo a prestar asesoramiento y servicio especializado para atender las solicitudes de trabajadores con discapacidad que realice la Universidad de Navarra. Asimismo, la institución educativa incorporará personas con discapacidad a su plantilla, en la medida en que se produzcan necesidades de contratación de nuevos trabajadores.

Por último, Fundación ONCE y la Universidad de Navarra colaborarán para difundir en la sociedad un mensaje integrador respecto de las personas con discapacidad. Para ello, se proponen promover la sensibilización de profesores, alumnos y empresarios como canal para conseguir la plena normalización social de este colectivo.

NEWS SEARCH

NEWS SEARCH

From

Until