Asset Publisher

Back 2014_11_07_COM_Alejandro_Echevarría

"En mayo de 2015 aparecerán nuevos canales privados en el mercado televisivo español"

Alejandro Echevarría, Presidente de Mediaset España, ha participado en un encuentro con alumnos de la Facultad de Comunicación

07/11/14 16:24 Millán Cámara

El presidente de Mediaset España, Alejandro Echevarría, ha visitado la Facultad de Comunicación para mantener un coloquio con alumnos y profesores sobre el presente y futuro del mercado español de la comunicación, especialmente en lo que atañe al panorama televisivo. El empresario se ha referido a la televisión como un medio "vivo y que está coleando como nadie", destacando su "importante servicio a la sociedad" y su estrecha relación con la publicidad.

Echevarría también se ha referido al importante papel que juegan las audiencias a la hora de trabajar en la pequeña pantalla. "El público demanda contenidos y se hace la televisión que demanda éste. La audiencia da la publicidad, que aumenta los ingresos y la viabilidad", ha recalcado el responsable de la empresa líder del mercado audiovisual español. Para conseguir el beneplácito del público, "lo fundamental son los contenidos", que deben diferenciarse según la propiedad de las cadenas. "La televisión privada es comercial, tiene que ganar dinero para sobrevivir, mientras que la TV pública debe educar y elaborar contenidos para las minorías", ha añadido Echevarría.

Algunos alumnos han cuestionado al presidente de Mediaset por la calidad de los contenidos de sus cadenas ante lo que, con mucha franqueza, Echeverría ha respondido que "no pretendo engañaros igual que no me engaño a mí mismo, pero la realidad de la gestión diaria de una televisión comercial es hoy por hoy que hay contenidos de mayor calidad y contenidos de menor calidad, pero que dan unos ingresos que permiten sostener las pérdidas de los primeros". Echevarría ha manifestado que a él, a título personal no le gustan muchos de esos programas, pero la empresa tiene una finalidad comercial: "No todo vale, pero se es injusto si se afirma que todos los programas que hacemos son similares. Se nos critica por los programas llamados ‘telebasura' pero hacemos cantidad de buena televisión. En la práctica es un problema para nosotros, ya que hay gente que simplifica y nos identifica con Sálvame y no con nuestros Informativos Telecinco, que son líderes", ha manifestado.

La prensa escrita

Durante la charla tampoco han faltado las referencias al sector de la prensa escrita, donde se encuentra el "corazoncito" de Echevarría, tras haber trabajado durante veinte años como consejero delegado del grupo Correo. El presidente de Mediaset considera que los periódicos "son la columna vertebral de un país" y que, por tanto, la prensa "no va a desaparecer, sino que se va a transformar buscando un equilibrio económico y de encaje con el mundo digital".

Un mundo que probablemente sufrirá cambios en cuanto a la televisión en "mayo de 2015", cuando "habrá espacio para la aparición de nuevos canales" según Echevarría. La prensa tampoco quedaría exenta de novedades, ya que el empresario bilbaíno también prevé "una unión entre los tres periódicos españoles de centro-derecha" en los próximos cinco años. El motivo sería la "falta de sitio para tanta cabecera en la prensa española".

Echevarría ha aprovechado su visita a Pamplona para animar a los estudiantes de Comunicación a "ser positivos" a la hora de "trabajar y triunfar en el futuro". "No quejarse y mirar hacia adelante" es la máxima que ha llevado a Mediaset a ser "la empresa más rentable" de un sector en el que se necesita de "gran solidez económica" para subsistir. "Lo tenéis todo por delante", ha animado a los alumnos. Habrá trabajo para todos porque si, además de la buena formación aportáis vuestras ganas y entusiasmo por triunfar, seguro que lo conseguiréis", ha concluido.

NEWS SEARCH

NEWS SEARCH

From

Until