Asset Publisher

Back 20250901_FAR_graduacion_master

Se gradúan la XXXV promoción del MIDI y la XX promoción del E-MENU de la Facultad de Farmacia y Nutrición

El posgrado de nutrición afronta una nueva etapa con un programa actualizado que comienza a impartirse este curso en el campus de Madrid

01 | 09 | 2025

La Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra celebró el pasado viernes en el campus de Pamplona el acto académico de graduación de la XXXV promoción del Máster Universitario en Investigación, Desarrollo e Innovación de Medicamentos y la XX promoción del Máster Europeo en Alimentación, Nutrición y Metabolismo.

Durante su intervención, la decana María Javier Ramírez destacó el papel formativo de los másteres y el compromiso social de los nuevos titulados. Recordó que toda profesión implica servicio a la sociedad y animó a los nuevos graduados a afrontar los retos de la inteligencia artificial, la sostenibilidad y el emprendimiento en el sector sanitario. “Este es solo el comienzo de un camino emocionante y lleno de posibilidades. Allí donde estéis, vuestro objetivo será siempre contribuir a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas”.

Además, la decana confesó el carácter especial del acto, al coincidir con la última promoción del Máster Europeo en Alimentación, Nutrición y Metabolismo. Subrayó que el programa “no muere, sino que renace”, ya que toda su experiencia ha sido la base sobre la que se ha diseñado el nuevo Máster En Gestión Sostenible e Innovación Nutricional en Empresas Alimentarias que este curso comienza a impartirse en el campus de Madrid.

Una perspectiva que incentive la innovación

En esta ocasión, la lección de clausura estuvo a cargo de José Luis Cabero, consultor en innovación y transferencia de tecnología, exdirectivo de AstraZeneca y de AELIX Therapeutics. Cabero subrayó que trabajar en biotecnología implica saber gestionar en un entorno de escasez de recursos que ayuda como motor de ingenio, motivación y creatividad. En esa línea, defendió la aportación de la industria farmacéutica al bienestar social e insistió en la importancia de mantener una perspectiva innovadora frente a los retos, como se ha demostrado recientemente: “No existe intervención médico-terapéutica que haya salvado más vidas que las vacunas”, ejemplificó.

Además, Cabero animó a los graduados a adoptar una mirada innovadora frente a los retos profesionales. Señaló que, más allá de pensar si “el vaso es demasiado pequeño o demasiado grande”, lo esencial es cambiar la perspectiva: “Muchos avances nacen de quienes saben mirar lo mismo que todos, pero son capaces de pensarlo de manera diferente, una actitud que se ha demostrado clave en el progreso de numerosas instituciones”.

NEWS SEARCH

NEWS SEARCH

From

Until