Preguntas frecuentes por COVID
"¿Con quién puedo contactar si tengo dudas sobre mis prácticas?"
Los Career Managers de Career Services Universidad de Navarra están a vuestra disposición para resolver vuestras dudas y ayudaros en todo lo que sea posible.
"¿Puedo concertar una cita de orientación con mi Career Manager?"
Por supuesto. Envíale un e-mail y queda con él/ella para realizar una reunión.
"¿Cómo puedo formarme desde casa para mejorar mi empleabilidad?"
Puedes informarte sobre CV, LinkedIn y entrevistas de trabajo en nuestro canal de YouTube, así como escuchar a directivos de empresas que han participado en ciclos de conferencias ofrecidas por Career Services y de los que también puedes aprender mucho.
"Si encuentro ahora unas prácticas, ¿puedo realizarlas presencialmente o de manera telemática?"
Desde que finalizó el estado de alarma, los alumnos pueden acudir a realizar sus prácticas de manera presencial, siempre cumpliendo las medidas de seguridad que tenga la empresa, así como el uso obligatorio de mascarilla, lavado de manos con frecuencia y mantener una distancia de seguridad de metro y medio.
En muchas empresas, a día de hoy siguen optando por el teletrabajo, por lo tanto, en esos casos, las tendrás que realizar desde casa.
"Estoy realizando un PIE (Posgrado de Iniciación a la Empresa). Si la empresa decide cancelarla por la pandemia, ¿podré continuarlo en la misma empresa cuando la situación vuelva a la normalidad?"
Sí podrás continuar tu PIE, si la empresa y el alumno estáis de acuerdo.
"En el caso de que se cancele temporalmente por la pandemia, ¿seguiré recibiendo la cuantía económica?"
No, la recibirás en cuanto te vuelvas a incorporar a la empresa.
"¿Qué ocurre si se cancela el PIE por la pandemia y no he completado el periodo formativo, y la empresa no pudiera volver a contar conmigo?"
A los alumnos se les permitirá completar los meses que le faltan del PIE en otra empresa.
"¿Qué pasa si estoy realizando prácticas y doy positivo?"
Lo primero que tienes que hacer es avisar a la empresa, a atencioncovid@unav.es y al manager de tu facultad.
No deberás acudir a la empresa a realizar las prácticas. En el caso de prácticas remuneradas o PIE, deberás entregar el parte de baja que te facilitarán en la Seguridad Social a la empresa en el primer caso, y si es una beca PIE al manager de tu facultad. Una vez que tengas el alta, deberás facilitarla a las mismas personas, según cada caso.
Podrás volver a la empresa cuando las autoridades sanitarias así te lo confirmen.
"¿Y si soy contacto estrecho?"
Lo mismo, tendrás que avisar a la empresa, al manager y a atencioncovid@unav.es.
Si eres un contacto estrecho de un positivo debes quedarte en casa hasta que te hagan las pruebas y saber si estás contagiado. Durante ese tiempo, puedes realizar las prácticas de manera telemática. En el caso de que no puedas porque tienen que realizarse de manera presencial, tendrás que pedir la baja a la Seguridad Social.
Deberás seguir las instrucciones que te den las autoridades sanitarias e incorporarte a la empresa cuando te lo comuniquen.
"¿Que va a pasar con las becas Global Internship de Caja Rural de Navarra?"
La convocatoria de la beca Global Internship de Caja Rural de Navarra se suele abrir en el mes de enero. Una vez llegue la fecha, y viendo la situación que exista en ese momento, tomaremos una decisión, pensando siempre en la seguridad de los alumnos.
"¿Las prácticas en embajadas y consulados de España del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación siguen vigentes?"
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación nos han comunicado que el programa de prácticas del primer cuatrimestre (octubre-enero) queda suspendido. En cuanto tengamos más información de las siguientes convocatorias (verano 2021) os la haremos llegar.
"¿Qué ocurre con las becas Erasmus+ que están ahora mismo en marcha?"
En el caso de que te encuentres en Europa realizando una beca Erasmus+ y el centro de acogida decida temporalmente suspender las prácticas, lo primero que tienes que hacer es comunicárnoslo. Es muy importante que te pongas en contacto con tu Career Manager. No daremos de baja la práctica, esperaremos a ver cómo evoluciona la situación actual y, en el caso de que continúes, te enviaremos la documentación con las fechas corregidas.
"¿Qué pasa con mi beca Erasmus+ si al final mi empresa, a causa de esta situación provocada por el coronavirus, decide que no puedo continuar con las prácticas?"
Lo más importante es que guardes todos los recibos (piso, vuelos…) que estés generando en tu práctica. Además, tu empresa te lo deberá comunicar por escrito (e-mail). Cuando tengas todo, ponte en contacto con nosotros y gestionaremos la baja.
"¿Qué pasa si voy a comenzar unas prácticas bajo el programa Erasmus+ y me dicen que tienen que ser a distancia?"
En ese caso tramitaremos la documentación, pero las prácticas que se realicen a distancia, desde España, no recibirán beca.
"¿Y si me desplazo al país de destino?"
En ese caso, aunque realices la práctica de manera telemática, como estás en el país de destino, recibirás la beca.
"¿Saldrá otra convocatoria para las becas PIN del Gobierno de Navarra para la realización de prácticas en países extracomunitarios?"
Esta oferta está actualmente publicada en el Portal de Carreras Profesionales: oferta 20729. La fecha límite para presentar tu solicitud con Career Services es el 30 de octubre. Aunque se desconozca cuál será la situación de prácticas y visados en los países de destino, está previsto que las prácticas comiencen entre marzo y mayo de 2021.
"¿La facultades ayudarán a los estudiantes de último curso a conseguir prácticas? "
Al igual que se ha llevado a cabo durante los últimos meses, los career manager de cada facultad ofrecerán apoyo y asesoramiento a los estudiantes para la realización de prácticas. El equipo de Career Services valora cada caso de forma personalizada.
"¿Cómo se garantiza la seguridad del estudiante en el destino de las prácticas? "
Desde Career Services se recomienda que los alumnos sigan las normas propuestas por las autoridades sanitarias y, en caso de no poder realizar las prácticas de manera presencial, se buscará la opción de trabajar virtualmente. Esto depende en gran medida de las empresas. Contacta siempre con el career manager que atiende tu Facultad.
"¿Habrá la posibilidad de hacer estas prácticas en el país de uno para poder estar cerca de la familia por cualquier emergencia?"
Hemos tenido casos de alumnos que vuelven a sus países para hacer prácticas de forma virtual y también casos de alumnos que se han quedado en España para hacer prácticas virtuales en el extranjero. Esto también depende de las empresas. El equipo de Career Services valora cada caso de forma personalizada. Contacta siempre con el career manager que atiende tu Facultad.