Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller
Velázquez
Las Meninas. Velázquez. Museo Nacional de El Prado.
Introducción
En 1999, con motivo del cuarto centenario de su nacimiento, la Fundación Amigos del Museo del Prado dedicó uno de sus cursos anuales a Velázquez y decidió que sus conferencias giraran en torno a obras concretas del pintor. Dos décadas después, se convoca este, que se concibe como continuación y complemento del anterior. Para ello se ha vuelto a invitar a muchos de los más importantes especialistas en el pintor y su época, pidiéndoles que aborden la figura de Velázquez desde una amplia variedad de perspectivas. De su mano nos asomaremos a los episodios y escenarios fundamentales de su biografía, a su autoconciencia como cortesano, a su clientela, al contexto artístico y coleccionista en que desarrolló su carrera, a la relación que mantuvo con los principales géneros pictóricos o a los recursos narrativos, compositivos y estilísticos que explican por qué fue uno de los artistas más singulares de su época y de los que han ejercido mayor influencia en los últimos dos siglos y medio.
Más de 350 años después de su muerte, el nombre de Velázquez no solo se asocia con un conjunto de obras prodigiosas o unos avatares biográficos que poco a poco van desvelándose. También se vincula a una riquísima historia de reinterpretaciones de su arte y de diálogos por parte de literatos, artistas, filósofos y una amplia variedad de público. La historia de Velázquez es también la del impacto que ha tenido su obra generación tras generación, cuyo conocimiento es vital para entender por qué nos sigue fascinando.
Director: Javier Portús. Jefe de Conservación de Pintura Española hasta 1800, Museo del Prado
Organizan:
![]() |
![]() |
Patrocina:
Colaboran:
![]() |
![]() |
Programa
27 de enero
Velázquez: pensar diferente
Javier Portús
Jefe de Conservación de Pintura Española hasta 1800, Museo del Prado
10 de febrero
La pintura religiosa de Velázquez en su etapa sevillana
Bonaventura Bassegoda
Catedrático de Historia del Arte, Universidad Autónoma de Barcelona
17 de febrero
El abanico de Velázquez: imitación y retrato, ilusión y desengaño
Fernando Marías
Catedrático de Historia del Arte, Universidad Autónoma de Madrid
24 de febrero
Velázquez, troppo vero. El pintor y sus técnicas
Jaime García-Máiquez
Técnico del Gabinete de Documentación Técnica, Museo del Prado