Estás en:
15 | 09 | 2025
La paz, núcleo inicial de un pontificado esperanzador
Onésimo Díaz
Profesor del Máster en Cristianismo y Cultura Contemporánea e investigador del Centro de Estudios Josemaría Escrivá (CEJE)
Publicado en:La Razón
11 | 09 | 2025
Saltar sin red…
Ricardo Piñero
Catedrático de Estética, profesor del Máster en Cristianismo y Cultura Contemporánea y director del Instituto Core Curriculum
Publicado en:Alfa y Omega
08 | 09 | 2025
La imagen de la Virgen de las Maravillas de las Agustinas Recoletas
Ricardo Fernández Gracia
Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro
Publicado en:Diario de Navarra
05 | 09 | 2025
La Pamplona “privilegiada”. Aniversario del Privilegio de la Unión (1423)
Julia Pavón
Catedrática de Historia Medieval de la Facultad de Filosofía y Letras
01 | 09 | 2025
Artistas navarros (11). Julio Arrieta Zubiri, un diseñador e interiorista en la Pamplona de la primera mitad del siglo XX
José Ignacio Riezu Boj
28 | 08 | 2025
Don Quijote y la esperanza
Carlos Mata Induráin
Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO)
Publicado en:Expansión
21 | 08 | 2025
Falstaff, o todo en el mundo es una broma… incluso el liderazgo
Liuba González Cid
Directora de escena y dramaturga. Profesora en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y profesora invitada en la Universidad de Navarra
20 | 08 | 2025
Rememorando a san Bernardo y al Císter en Navarra
Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro Universidad de Navarra
14 | 08 | 2025
Macbeth, o la ceguera moral del poder
José María Torralba
Catedrático de Filosofía Moral y Política Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Navarra
07 | 08 | 2025
La Regenta: la fortaleza de lo frágil
Mercedes Ten Doménech
Premio Ernestina de Champourcin de la Universidad de Navarra. Autora del libro “Bellas, histéricas y literatas. Españolas bajo el prisma de la literatura realista del siglo XIX: La Regenta”