Tras 12 años impartiendo este curso para alumnos de la Universidad de Navarra, la Facultad de Ciencias junto con el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN) se renuevan y lanzan este curso de formación superior de “Iniciación a la Gestión de Empresas en Ciencias” para profesionales.
Su principal objetivo es que los participantes desarrollen las competencias más demandadas en las organizaciones, adquieran conocimientos de gestión empresarial, descubran la empresa biotech e innovación y adquieran herramientas prácticas para poner en marcha un negocio propio.
1. |
|
Desarrollar las competencias y habilidades que demandan las organizaciones. |
2. |
Desarrollar una capacidad analítica gracias a la metodología del caso. |
||
3. |
Desarrollar una visión global de empresa entendiendo la organización como un todo. |
4. |
Analizar y comprender las distintas áreas de una empresa generando estrategias de cohesión. |
|||
5. |
Identificar los distintos papeles dentro de la organización, adquiriendo las habilidades necesarias en la toma de decisiones de la organización. |
6. |
Estudiar, analizar y desarrollar la viabilidad de una idea de negocio. |
|||
7. |
Adquirir las herramientas básicas para generar mi propia empresa |
8. |
Alcanzar las habilidades necesarias para ser un buen emprendedor. |
METODOLOGÍA
Eminentemente práctica gracias a la realización de casos, puesta en común y trabajo en equipo.
La mentalidad del emprendedor
1 ECTS. Sesiones sobre negociación, estrategia en la toma de decisiones, creatividad y liderazgo.
→ Sábado 8 de octubre, de 9 a 14h
→ Sábado 15 de octubre, de 9 a 14h
→ Sábado 22 de octubre, de 9 a 14h
→ Sábado 29 de octubre, de 9 a 14h
La visión del negocio en los departamentos
1 ECTS. Incluye sesiones sobre finanzas, comercial y marketing, y dirección estratégica
→ Sábado 14 de enero, de 9 a 13h
→ Sábado 21 de enero, de 9 a 14h
→ Sábado 4 de febrero, de 9 a 14h
→ Sábado 11 de febrero, de 9 a 14h
→ Sábado 18 de febrero, de 9 a 14h
(El sábado 28 de enero no hay clase por ser festivo: Santo Tomás de Aquino)
De la idea al producto
1,5 ECTS. Incluye visita a CEIN
→ Jueves 16 de marzo, de 15.30 a 20.30h
→ Viernes 17 de marzo, de 16 a 20h
→ Sábado 18 de marzo, de 9 a 12h
→ Jueves 23 de marzo, de 16 a 20h
→ Viernes 24 de marzo, de 16 a 20h
→ Sábado 25 de marzo, de 9 a 12h
→ Martes 28 de marzo, de 16 a 20h
|
|
Profesionales en activo de empresas del sector biomédico-innovación. |
|
Graduados de ciencias de la salud: Alumni. |
||
|
Alumnos de máster del área de ciencias experimentales y de la salud. |
|
Doctorandos del mismo área. |
|||
|
Residentes CUN: MIR, BIR, FIR, QIR. |
|
Investigadores junior del CIMA y de otros centros de investigación. |
Precio: 780 euros
Inscripción
A través de mi portal unav. Ahí debes adjuntar:
→ CV.
→ Carta de motivación: por qué quieres participar en este programa y qué aportas tú al grupo.
→ Título o expediente del grado en ciencias de la salud.
Descuentos
→ 70% para empleados de la Universidad de Navarra.
→ 12% para alumni.
→ 70% para alumnos de máster y doctorado de la Facultad de Ciencias.
→ 70% de descuento para los alumnos que provengan del vivero de empresas de CEIN.
Plazos de inscripción
→ Plazo solicitud: 28 agosto.
→ Resolución de admitidos el 1 de septiembre.
→ Matrícula del 1 al 9 de septiembre en mi portal unav.
La selección se hará en base a los siguientes criterios:
→ Titulación de ciencias de la salud.
→ Carta de motivación bien elaborada.
→ Experiencia profesional: 0-3 años.
* El curso saldrá adelante si llegamos a un grupo mínimo con plazas limitadas. Máximo 25 participantes.