24 | 06 | 2022
La Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro de la Universidad organiza un ciclo en torno a San Fermín
ImagenWikimedia commons usuario Zarateman
19 | 11 | 2021
La historia y significado de trajes, doseles, mazas o veneras de distintos ayuntamientos de la Comunidad Foral, recogidos en un libro de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro
TextoMaría M. Orbegozo
ImagenManuel Castells
22 | 10 | 2021
El profesor Ricardo Fernández Gracia estrena en la web de la Universidad un blog sobre patrimonio y bienes culturales
TextoMaría M. Orbegozo
ImagenCedida
02 | 06 | 2021
Roncesvalles será el escenario de la próxima actividad presencial de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro
TextoMaría M. Orbegozo
ImagenCC de Mikipons
22 | 03 | 2021
Medio centenar de personas asisten a una mesa redonda online sobre San José, en vísperas de su festividad
TextoMaría M. Orbegozo
ImagenManuel Castells
12 | 03 | 2021
La Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro organiza una mesa redonda en torno a la presencia de San José en la espiritualidad, las letras y las artes de Navarra
TextoMaría M. Orbegozo
ImagenCedida
17 | 12 | 2020
Cerca de un centenar de cartas inéditas del obispo-virrey Juan de Palafox y Mendoza, recogidas en un libro de Ricardo Fernández Gracia, profesor de la Universidad
TextoMaría M. Orbegozo
ImagenManuel Castells
16 | 12 | 2020
“Siguiendo su profecía, los Reyes Magos son los descendientes del adivino Balaán, personaje del Antiguo Testamento”
TextoMaría M. Orbegozo
ImagenCedida
27 | 11 | 2020
Se presenta en la Universidad el libro "La capilla de San Fermín en la pamplonesa iglesia parroquial de San Lorenzo"
TextoMaría M. Orbegozo
ImagenManuel Castells
27 | 11 | 2020
Una obra de un profesor de la Facultad de Filosofía y Letras, premiada por el Ministerio de Cultura y Deporte como el libro mejor editado de 2019
TextoMaría M. Orbegozo
ImagenManuel Castells