Publicador de contenidos

Volver 2017-02-01-noticia-Tantaka-marketing-inclusivo

“Las personas con discapacidad mejoran el ambiente de las empresas y la capacidad de innovación”

Luis Casado, persona con discapacidad visual y creador del proyecto Marketing Inclusivo, participó en la presentación de un ciclo en la Universidad

Descripcion de la imagen
De izquierda a derecha, Luis Casado, Lorea Lamata y Araceli Echaide FOTO: Elisabet Frauca
01/02/17 15:00 Lucía Martínez Alcalde

“Hay estudios que constatan que las personas con discapacidad mejoran el ambiente de las empresas y la capacidad de innovación”, afirma Luis Casado, persona con discapacidad visual y creador del proyecto Marketing Inclusivo. Así lo subrayó durante la presentación del ciclo Capacitarse para entender la discapacidad, organizado por Tantaka y que tendrá lugar en la Universidad de Navarra los cuatro lunes de febrero.

Asimismo, incidió en la necesidad de dar a conocer la realidad de personas con discapacidad ya que “además de eliminar barreras físicas y cognitivas, es necesario cambiar mentalidades y empatizar”.

En este sentido, Sofía Collantes, coordinadora de Tantaka, señaló que “quienes no tenemos una discapacidad debemos ponernos las gafas de ver las necesidades de las personas con diversidad funcional, ya que son el 10% de la población” y añadió que “conocer esa realidad es una forma de colaborar para hacer una sociedad inclusiva”.

En la presentación también participaron Araceli Echaide, coordinadora de Itaca Formación e Integración laboral, de la Asociación Síndrome de Down de Navarra; y Lorea Lamata, que tiene Síndrome Down y trabaja en la Clínica Veterinaria de Burlada.

Lorea habló de su día a día en la clínica veterinaria, donde realiza labores de apoyo en laboratorio y quirófano, así como de administrativa y limpieza. “Es un trabajo muy bonito. Me gustaría que la gente supiera que las personas con discapacidad podemos hacer muchas cosas. Yo lucho por mi trabajo”, afirmó Lorea, y animó a otras personas con discapacidad a buscar empleo en empresas ordinarias.

En el caso de Lorea, fue el propio empresario quien se puso en contacto con la asociación para conocer cómo trabajaba una persona con Síndrome de Down, según contó Araceli Echaide, quien señaló que “muchas veces es el desconocimiento lo que puede frenar, por eso creo que un testimonio real es muy importante”.

El ciclo

Capacitarse para entender la discapacidad, organizado por Tantaka, el Banco de Tiempo Solidario de la Universidad de Navarra, tendrá lugar los cuatro lunes de febrero, de 14h a 15h, en el salón de actos de la Biblioteca de Ciencias. La entrada es libre, previa inscripción antes del viernes, 3 de febrero.

El primer día tendrá lugar una mesa redonda moderada por la médico psiquiatra Lorena de Simón, sobre cómo afecta tener una enfermedad mental para la sostenibilidad de un empleo. Luis Casado será el ponente de la segunda sesión y abordará la necesidad de realizar una comunicación inclusiva, eliminando las barreras no solo físicas sino también cognitivas y sensoriales.

Por su parte, Lorea Lamata y Leo Gainza, el dueño de la Clínica Veterinaria de Burlada, hablarán en la tercera mesa redonda de las aportaciones de las personas con discapacidad en el ámbito de la empresa en la tercera sesión. El ciclo cerrará con una mesa redonda con testimonios directos de mujeres usuarias de COCEMFE.

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta