Publicador de contenidos

2025_10_20_ICC_Fines_Educacion

“La universidad del futuro será también la universidad de siempre”

Ana María Fernández Vallejo, profesora de ISSA-School of Applied Management, reflexionó sobre el papel de las humanidades en la XI Lección Los fines de la educación

20 | 10 | 2025

El Instituto Core Curriculum de la Universidad de Navarra celebró la XI edición de la Lección Los fines de la educación, con la ponencia “La era de la IA: el resurgir de las humanidades”. Impartida por la profesora Ana María Fernández Vallejo, de ISSA School of Applied Management, la conferencia abordó los desafíos que plantea la inteligencia artificial y la necesidad de mantener una formación universitaria centrada en la persona. “La universidad del futuro será también la universidad de siempre: un lugar para la reflexión, el debate y la búsqueda del sentido del ser humano”.

La profesora Fernández Vallejo destacó el valor del pensamiento crítico y el papel esencial de las humanidades en la era digital. “Las humanidades van a resurgir por pura necesidad existencial, porque el hombre necesita espiritualidad y sentido”. Asimismo, habló sobre otras cuestiones como la manipulación del lenguaje en la era digital, el impacto de la inteligencia artificial en la educación y la necesidad de educar en una “alfabetización ética y crítica” frente a las nuevas tecnologías.


Ana María Fernández Vallejo durante su intervención de la XI Lección Los fines de la educación

Primera edición del Premio Cardenal John H. Newman

Al finalizar la ponencia, tuvo lugar la entrega del Premio Cardenal John H. Newman al mejor ensayo humanístico realizado por estudiantes dentro del programa de Grandes Libros del ICC. El galardón, que celebraba su primera edición, busca reconocer a los alumnos que mejor reflejan, a través de la escritura, una mirada personal y comprometida con los valores humanísticos que sustentan el proyecto educativo de la Universidad de Navarra.

El primer premio fue para José María Maldonado, alumno de 4º curso del Grado en Economía y Derecho, por su trabajo De la crisis a la acción: Cicerón y John F. Kennedy, quien no pudo asistir a la entrega y en su lugar, recogió el reconocimiento Miguel de Arberas, compañero suyo. Por su parte, Clementina Gil estudiante de 3º de Bioquímica (Science & Business Program), recibió el accésit por su ensayo El amor: una búsqueda de identidad y plenitud.


Clementina Gil Riquezes recoge el accésit del Premio Cardenal John H. Newman

La entrega de los galardones corrió a cargo del profesor Rafael García Pérez, subdirector del ICC, quien recordó la figura del cardenal Newman y su próxima proclamación como Doctor de la Iglesia.

La Lección de Los Fines de la Educación es una jornada que se celebra cada año con el objetivo de promover la reflexión sobre la misión de la universidad y los retos actuales de la educación superior.


Los premiados junto a Antonino González, Rafael Pérez García y Ana M.ª Fernández Vallejo

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta