Plan de estudios
ASIGNATURA |
TIPO |
ECTS |
DESCRIPCIÓN |
|
PRIMER CURSO |
||||
PRIMER SEMESTRE |
||||
OP |
3 |
Se exponen y se profundiza en los conocimientos empresariales y jurídicos relacionados con la actividad empresarial básicos para la comprensión de la naturaleza, estructura y operatividad de las empresas |
||
SEGUNDO SEMESTRE |
||||
OP |
3 |
Descripción del factor humano de la empresa. Vinculación con la estrategia empresarial. Tareas de selección, contratación y formación. Comunicación, negociación, trabajo en equipo y liderazgo. |
||
SEGUNDO CURSO |
||||
PRIMER SEMESTRE |
||||
OP |
3 |
Procesos comerciales mediante los cuales las empresas acceden a los clientes a través del mercado. Análisis de las variables del mercado que las empresas deben tener en cuenta a la hora de conocer las necesidades de los clientes y de adaptar la oferta. Comportamiento de clientes. Interactuación empresa-cliente: los canales de distribución. Técnicas de apoyo a la gestión comercial: la publicidad y la comunicación comercial. |
||
SEGUNDO SEMESTRE |
||||
OP |
3 |
Se profundiza en cuestiones concretas como la capitalización, la renta empresarial, amortización de préstamos así como las especialidades en la contabilidad de sociedades, las auditorias y el análisis de los estados financieros... |
||
TERCER CURSO |
||||
SEGUNDO SEMESTRE |
||||
OP |
3 |
Introducción, mediante la resolución de supuestos prácticos, a la valoración de las principales operaciones financieras: capitalización, rentas, préstamos, empréstitos y valores mobiliarios. |
||
OP |
3 |
Dimensión ética de la actividad empresarial. Estudio de cuestiones éticas relativas al gobierno corporativo de la empresa y la dirección general: dirección de personas, finanzas, contabilidad, marketing, operaciones y tecnologías y sistemas de la información. |
||
CUARTO CURSO |
||||
SEGUNDO SEMESTRE |
||||
OP |
3 |
Dirección estratégica de la empresa: previsiones y calendarios de financiación mediante la elaboración detallada de planes a corto, medio y largo plazo. Conceptos básicos de análisis de proyectos de inversión, valoración de empresas, fusiones y adquisiciones y la regulación de las ofertas públicas de acciones y de títulos de deuda. |
||
OP |
3 |
Familiarización con el vocabulario específico del ámbito empresarial, contable y financiero. Mejora de la fluidez oral para una correcta participación en reuniones de trabajo, negociaciones, presentaciones y entrevistas. Comprensión y redacción de los documentos de mayor utilización en el ámbito empresarial y comercial. |