Asset Publisher

20251119_FAR_ojer_pharma_premio

Laboratorios Ojer Pharma, spin-off de la Universidad de Navarra, reconocida en los Quality Innovation Award 2025 (QIA)

La empresa farmacéutica, nacida en el entorno de la Facultad de Farmacia y Nutrición, ha sido reconocida en la categoría Innovación en Pymes por una tecnología de liberación sostenida aplicada a tratamientos dermatológicos

19 | 11 | 2025

Laboratorios Ojer Pharma, spin-off de la Universidad de Navarra, ha sido reconocida como uno de las ocho iniciativas ganadoras de la fase nacional de los Quality Innovation Award (QIA) 2025, en la categoría Innovación en Pymes.

La distinción, otorgada por la Asociación Nacional de Centros Promotores de la Excelencia (CEX), en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Agencia de Calidad del Sistema Universitario Vasco (UNIBASQ), ha reconocido la plataforma de geles bioadhesivos de liberación sostenida (GTP) desarrollada por la compañía, una tecnología que optimiza la eficacia y seguridad de tratamientos dermatológicos en personas y animales.

En palabras del CEO de Ojer Pharma, Carlos González Ojer, estos geles “actúan como una matriz que libera de manera controlada el principio activo, favoreciendo el cumplimiento terapéutico tanto en humanos como en animales y aportando una alternativa óptima a los tratamientos convencionales”.

A esta edición de los QIA se han presentado cerca de un centenar de candidaturas procedentes de empresas, centros tecnológicos, universidades y organizaciones públicas de diversas comunidades autónomas.

Innovación aplicada con origen en la Facultad

Laboratorios Ojer Pharma nació en 2005 como un proyecto personal de Carlos González Ojer que fue tomando forma y posteriormente desarrolló en la Facultad de Farmacia y Nutrición.  Desde entonces, ambas entidades han mantenido una sólida colaboración científica y formativa. De hecho, el propio González Ojer, compagina la dirección de la compañía con la labor docente como profesor en el Máster en Investigación, Desarrollo e Innovación de Medicamentos de la Facultad.

La spin-off es hoy una compañía farmacéutica especializada en dermatología humana y veterinaria que centra su actividad en el desarrollo de medicamentos y tecnologías innovadoras basadas en geles bioadhesivos de liberación sostenida, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante soluciones eficaces y seguras.   

Como subraya González Ojer, este reconocimiento “pone en valor años de trabajo conjunto entre investigadores, profesionales del sector y estudiantes, y refuerza nuestro compromiso con una innovación que tenga impacto real en la salud”.

Competición internacional de referencia

Los Quality Innovation Award se celebran anualmente desde 2007 y tienen como objetivo promover la innovación y compartir buenas prácticas a nivel internacional. Tras superar la fase nacional, los proyectos premiados competirán en una fase internacional, donde organizaciones de distintos países decidirán los ganadores globales de los QIA 2026, en función de su impacto, utilidad y carácter diferencial.  

NEWS SEARCH

NEWS SEARCH

From

Until