La Universidad organizó un itinerario los días 11 y 12 de noviembre para los alumnos de los programas máster de la Escuela de Arquitectura del campus Madrid, con la finalidad de conocer el campus de Pamplona y la ciudad.

El rector de la Universidad recibió a los alumnos en el salón de reuniones del Edicio Central. Después, almorzaron en la Escuela de Arquitectura con estudiantes de 5º curso y disfrutaron de un café con el director, Carlos Naya.
Por la tarde, conocieron los demás edificios dentro del campus acompañados por profesores de la Escuela. Visitaron el edificio de Ciencias Sociales, diseñado por el estudio de arquitectura Vicens+Ramos, la biblioteca, obra del arquitecto Javier Carvajal, y el Museo de la Universidad, realizado por el arquitecto Rafael Moneo.

El viernes conocieron la ciudad de Pamplona. Visitaron el Colegio de Arquitectura para aprovechar la vista 360˚de la ciudad. Allí el profesor Luis Tena, aprovechando las visuales de la ciudad, compartió datos previamente repasados en su conferencia sobre el origen y forma para comprenderlos mejor in-situ.
Visitaron los interiores del Baluarte diseñado por Patxi Mangado, incluso hasta las instalaciones técnicas del edificio. Esto último con la finalidad de acercarles a lo “invisible” al ojo del usuario y las características esenciales para lograrlas en un espacio de tan gran magnitud y especificaciones minuciosas.
Finalizaron el día y el viaje con unas experiencias FabLab (Taller de fabricación digital) en la Escuela de Arquitectura. Una dinámica más para conocer todo lo que ofrece la Universidad a los estudiantes.

Oscar González-Peralta, del módulo IESE, constantemente les aconseja lo siguiente: “No dejéis que la universidad pase por vosotros, empaparos de ella". El máster no solo se reduce a la formación en las aulas, trasciende a una formación humana. Fomenta la integración de personas que buscan hacer el bien y que a la vez disfruten el proceso.