*12% de descuento para Alumni, Miembros del Foro América, trabajadores de la Administración Pública y colegiados de Colegios Oficiales de Arquitectos de España *Bonificación FUNDAE
Aplicaciones anidadas
Aviso_Nueva_Edición
III Edición
Plazo de matrícula abierta hasta completar plazas
Aplicaciones anidadas
Aplicaciones anidadas
Texto_Introduccion
El curso pretende ofrecer una visión global de la Agenda Urbana Española, mediante el aprendizaje de sus metodologías y herramientas, para alcanzar una óptima intervención en la ciudad y hacer frente a los retos del futuro.
Texto_Introduccion_2
La Universidad de Navarra es pionera en la implantación de la metodología de la Agenda Urbana Española en su docencia. Cuenta con líneas de investigación sobre la viabilidad e impacto de la planificación estratégica e integrada de las ciudades.
Titulo_Porque
¿POR QUÉ REALIZAR ESTE CURSO?
Conocer en profundidad la Agenda Urbana Española te permitirá:
Aplicaciones anidadas
Porque_Razon1
Identificar los desafíos urbanos actuales a los que se enfrentan las ciudades y las oportunidades para aportar soluciones innovadoras a dichos retos. Estos conocimientos cada vez están adquiriendo más relevancia en el ámbito laboral.
Porque_Razon2
Comprender, con una visión integral y multidisciplinar, cómo se entrelazan las políticas urbanas en la construcción de ciudades más sostenibles y habitables.
Porque_Razon3
Aprender sobre la metodología para la elaboración de planes de acción local, herramienta que favorece la gestión de recursos e incentiva la consecución de subvenciones. Por lo tanto, tiene una gran aplicabilidad práctica.
Aplicaciones anidadas
Porque_Razon4
Escuchar y aprender de un gran equipo de profesionales expertos y ponentes de reconocido prestigio en el sector de gestión y planificación estratégica en el ámbito del desarrollo urbano y rural.
Porque_Razon5
Establecer contactos entre los asistentes (networking) que podrían ser valiosos en el desarrollo de tu carrera o en la colaboración de futuros proyectos.
Porque_Razon6
Y adquirir un certificado que podría ser un factor adicional para destacar en tu perfil profesional y mejorar tus oportunidades laborales y de colaboración en proyectos relevantes.
Titulo_Colaboracion
EN COLABORACIÓN CON
Aplicaciones anidadas
Logo_Nasuvinsa
Logo_Ministerio
Ancla_Programa
Cabecera_Programa
Programa
Aplicaciones anidadas
Texto_Programa
El curso busca ofrecer una visión global de la Agenda Urbana Española, por lo que el programa se estructura en torno a 10 unidades fundamentales y 16 casos de estudio, que se impartirán durante 8 semanas.
Los asistentes dispondrán de un foro de networking mediante el cual podrán intercambiar experiencias y visiones del sector.
Aplicaciones anidadas
Aplicaciones anidadas
Programa_Semana1
Visión internacional
Ana Beatriz Jordao
• La AUE en el marco de las agendas internacionales
Eduardo de Santiago
• La AUE en el marco de la Agenda Urbana para la Unión Europea
Gonzalo Lacurcia
• Las Políticas Nacionales Urbanas en otros países
Ana Beatriz Jordao
• Catálogo de buenas prácticas en América Latina
Programa_Semana2
Visión nacional
Sonia Hernández
• La AUE como metodología de planificación estratégica e integrada
José Ramón Bergasa
• Metodología de la AUE
Por confirmar
• La planificación estratégica y retos
José Antonio Carrillo
• Las Agendas de Desarrollo Urbano y Rural en Castilla-La Mancha
Aplicaciones anidadas
Programa_Semana3
Visión local
José Mateos
• Planeamiento estratégico en Diputaciones
Enrique Collada
• Planeamiento estratégico en Mancomunidades
Carmen Mota
• Plan de Acción de Talavera de la Reina como ejemplo de planeamiento estratégico en municipios de 50.000 a 100.000 habitantes
José Ramón Bergasa
• Plan de Acción Local de Alfaro como ejemplo de planificación estratégica en municipios de 5.000 a 20.000 habitantes
Programa_Semana4
Elaboración: Gobernanza y Participación /Objetivos estratégicos 1 y 2
Ángela de la Cruz
• Plan de Acción de la AUE y gobernanza
Jorge Arévalo
• La AUE y la participación
Jesús María Ramírez
• OE1. Desarrollo Sostenible
Luis Carlos Delgado
• OE2. Regeneración
Aplicaciones anidadas
Aplicaciones anidadas
Programa_Semana5
Objetivos estratégicos 3 y 4
Pedro Muradas
• OE3. Biodiversidad
Purificación González, Joaquín Ramos y Óscar Rubio
• OE4. Economía Circular
Programa_Semana6
Objetivos estratégicos 5 y 6
Adrián Muelas
• OE5. Movilidad y bajas emisiones
Francisco Gutierrez Marchena
• OE6. Cohesión social
Ancla_Profesorado
Aplicaciones anidadas
Programa_Semana7
Objetivos estratégicos 7 y 8
Antoni Nicolau
• OE7. Turismo
Felipe Iglesias
• OE8. Vivienda
Programa_Semana8
Objetivos estratégicos 9 y 10
María Luisa Rubio
• OE9. Tecnologías e Innovación
José Ramón Bergasa y Elena Lacilla
• OE10. Buenas Prácticas en la Universidad
Implementación: Financiación e Indicadores
Carmen Vilanova
• Financiación sobre acciones del planeamiento estratégico
Elena Lacilla
• Indicadores de la AUE
Cabecera_Profesorado
Profesorado
Aplicaciones anidadas
Aplicaciones anidadas
Texto_Profesores
Contamos con un equipo de académicos y profesionales provenientes de la Administración Pública, universidades e instituciones privadas. Son expertos en gestión urbana, desarrollo sostenible, regeneración urbana, biodiversidad, economía circular, movilidad, cohesión social, turismo, vivienda, tecnologías y gobernanza.
Consejo_Direccion
CONSEJO DE DIRECCIÓN
• Asier Santas, profesor y doctor en Urbanismo por la Universidad de Navarra.
• Elena Lacilla, profesora contratada doctora de Urbanismo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra.
• José Ramón Bergasa, jefe de la Unidad de Urbanismo y Servicios del Ayuntamiento de Alfaro.
Aplicaciones anidadas
Aplicaciones anidadas
Claustro13
Jorge Arévalo
Socio fundador de Paisaje Transversal. Coordinador de la oficina para el desarrollo de la actuación Campamento INECO-SEPES
Claustro6
José Ramón Bergasa
Jefe de la Unidad de Urbanismo y Servicios del Ayuntamiento de Alfaro
Claustro27
José Antonio Carrillo
Viceconsejero de Planificación Estratégica de Castilla-La Mancha
Aplicaciones anidadas
Claustro10
Enrique Collada
Coordinador de la Agenda Urbana de la Mancomunidad del Alto Tajo
Claustro12
Ángela de la Cruz
Abogada Urbanista y Exsubdirectora de Políticas Urbanas del MIVAU
Claustro2
Eduardo de Santiago
Consejero Técnico de la Subdirección de Políticas Urbanas del MIVAU
Aplicaciones anidadas
Aplicaciones anidadas
Claustro15
Luis Carlos Delgado
Director-Gerente de Sestaoberri
Claustro23
Purificación González
Directora del Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios UNAV
Claustro18
Francisco Gutiérrez Marchena
Cap de Gabinet d’Alcaldia Ajuntament de Sant Boi de Llobregat
Aplicaciones anidadas
Claustro5
Sonia Hernández
Subdirectora de Políticas Urbanas del MIVAU
Claustro26
Felipe Iglesias González
Profesor de Derecho administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid
Claustro1
Ana Beatriz Jordao
Responsable por la Oficina de ONU-Hábitat en España
Aplicaciones anidadas
Aplicaciones anidadas
Claustro22
Elena Lacilla
Profesora de Urbanismo en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra
Claustro3
Gonzalo Lacurcia
Consultor de la Oficina en España de ONU-HABITAT
Claustro9
José Mateos
Director General Empleo y Desarrollo Sostenible de la Diputación de Granada
Aplicaciones anidadas
Claustro11
Carmen Mota
Profesora de Urbanismo en la Escuela de Arquitectura de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha
Claustro17
Adrián Muelas
Asesor Gabinete Secretaría General de Transportes y Movilidad MIVAU
Claustro16
Pedro Muradas
Consultor principal en Resiliencia Urbana - Ricardo Consulting
Aplicaciones anidadas
Aplicaciones anidadas
Claustro19
Antoni Nicolau
Director de Desarrollo de Kultura, Ideas y Estrategias para el patrimonio
Claustro14
Jesús María Ramírez
Miembro del equipo redactor de la Estrategia Territorial de Navarra
Claustro20
María Luisa Rubio
Vocal asesora del alto comisionado especial MIVAU, consultora de INECO
Aplicaciones anidadas
Claustro24
Joaquín Torres
Profesor contratado Doctor UNAV
Claustro25
Carmen Vilanova
Directora de la Oficina de Planificación y Proyección Económica del Ayuntamiento de Castelló
Claustro26
Óscar Rubio
Responsable de medio ambiente
Aplicaciones anidadas
Aplicaciones anidadas
Aplicaciones anidadas
Aplicaciones anidadas
Titulo_Perfil
Perfil, evaluación y certificación
Texto_Perfil
Orientado para estudiantes multidisciplinares, con o sin experiencia previa; profesionales del sector privado y trabajadores de todos los niveles de la Administración Pública que estén ejerciendo sus funciones o se planteen hacerlo, en el ámbito de las políticas urbanas y territoriales desde una perspectiva transversal e integrada.
No se requiere titulación universitaria previa para la inscripción al curso.
El curso contempla evaluaciones semanales, según unidad temática y caso expuesto. Se precisa la aprobación del 80% de las evaluaciones para obtener la certificación.