La Cátedra Fundación Saltoki nace de la colaboración entre la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra y el grupo Saltoki-Dicona desde el año 2011. El objetivo de la Cátedra es la formación e investigación en la edificación en su más amplio aspecto, de la rehabilitación a la eficiencia energética, de los modelos digitales a la implementación de medidas de economía circular.
-
1975
Fue en 1975 cuando con el proyecto de la Escuela de Arquitectura comenzó el sueño de un lugar que siempre será casa de todos aquellos que han pasado por sus talleres y aulas.
-
1975
Eugenio Aguinaga, Rafael Echaide y Carlos Sobrini persiguieron una idea que recogen los profesores de la Escuela, Jorge Tárrago y Antonio Cidoncha en el libro XL: "Su aspecto fabril es coherente con su funcionamiento como una máquina de enseñar arquitectura inspirada en los principios de la Bauhaus pues en la base estarían los laboratorios de materiales, los talleres de proyectos sobre ellos y a medio camino entre ambos, las aulas teóricas y los departamentos investigadores. Todo ello relacionado de forma eficaz mediante un espacio ajardinado que acogía una sensibilidad ambiental hoy generalizada. Un edificio proyectado antes de la crisis del petróleo que dependía de una tecnología todavía artesanal y cuyas limitaciones han obligado vivirlo mucho como una factoría que como una facultad afortunadamente."
-
1978
En 1978 nació el grupo Saltoki. Su fundador, Joaquín Aldaba recuerda que "desde nuestro nacimiento en 1978 hemos tratado de ofrecer al profesional servicios y soluciones que fueran más allá de la mera venta de materiales para sus proyectos con el objetivo de ir creciendo junto a ellos. Nuestro modelo de tiendas es un ejemplo de nuestro compromiso y filosofía. Un concepto innovador de autoservicio pensado para ahorrar tiempo a los profesionales ya que ponemos a su disposición, en un mismo espacio, todos los suministros necesarios para instalaciones de fontanería, climatización, calefacción, electricidad... Y además, con un asesoramiento técnico especializado y con la garantía de comprar en un especialista que suministra exclusivamente a profesionales".
-
2011
Ambas entidades han venido colaborando a lo largo de los años desarrollando proyectos. Como muestra de esta relación, en 2011, se construyeron tres armarios pioneros destinados a la formación de los alumnos durante sus prácticas de instalaciones y sistemas informáticos. El objetivo fue brindar a los alumnos con conocimientos de sistemas de detección de incendios, climatización y electricidad de viviendas.
-
2012
Posteriormente se incorporaron más armarios en diferentes puntos de la Escuela.
-
2021
La última colaboración se hace patente en 2021 con la creación de la Cátedra Fundación Saltoki, que apoyará proyectos de investigación, tesis doctorales con un componente industrial en sostenibilidad, charlas y conferencias de divulgación.
15|11|2022
Más de 280 personas se forman en el Curso de Actualización en Edificación de la Cátedra Fundación Saltoki
Los participantes han aprendido a través de cuatro módulos: vehículo eléctrico + fotovoltaica, envolventes térmicas, calidad del aire i
Leer más
29|06|2022
Más de 200 personas se forman en el Curso de Actualización en Edificación
El módulo se enmarca dentro del Curso de Actualización en Edificación de la Cátedra Fundación Saltoki
Leer más
06|05|2022
“El siglo XXI está siendo, y será, el siglo eléctrico”
La Cátedra Fundación Saltoki de la Universidad de Navarra lanza unos cursos de formación y actualización en Edificación
Leer más
Formación de los futuros arquitectos

Aprendizaje desde y fuera de las aulas
La Cátedra Fundación Saltoki también prepara a los futuros arquitectos como parte de uno de sus objetivos de formación. Para ello, no solo imparte docencia en las aulas de la Escuela de Arquitectura, sino que también aporta un valor añadido a su formación, mostrándoles la realidad del mundo profesional

Con esta finalidad, alumnos del Grado en Arquitectura, en el marco de la asignatura "Instalaciones II", visitaron las instalaciones y la exposición de Saltoki Home. para conocer los materiales y las diferentes herramientas y soluciones constructivas que se utilizan en la realidad profesional
