Blogs

Un diálogo entre arte y ciudad

El pasado martes 28 de octubre, los alumnos del Máster en Estudios de Comisariado/ Curatorial Studies realizaron un viaje académico a Bilbao con el propósito de conocer de cerca la escena artística del País Vasco

Andrea Mirón, estudiante del máster en Estudios de Comisariado/ Curatorial Studies, recoge en esta entrada la visita a Bilbao, así como la percepción de algunos de sus compañeros.

La primera parada fue el Museo Guggenheim, donde les recibió Marta Blàvia, curadora asociada del museo. Blàvia ofreció una cálida bienvenida y compartió con el grupo una breve historia sobre la construcción del edificio, además de explicar algunas de las metodologías de investigación que aplica en su práctica curatorial. Tras la charla, los estudiantes recorrieron las salas del museo, donde destacaba la obra de Barbara Kruger.

Concluida esta visita, el grupo se dirigió a la galería Carreras Múgica, un espacio independiente dedicado a promover el trabajo de artistas locales y nacionales. En esta ocasión, la galería presentaba la exposición de Ángel Bados, abierta al público del 19 de septiembre al 6 de diciembre de 2025.

Posteriormente, los estudiantes visitaron las salas de BilbaoArte, donde fueron recibidos por Helena López Camacho, coordinadora del espacio; explicó el funcionamiento institucional del centro y los mecanismos de apoyo y colaboración que ofrece a los artistas. Más tarde, la mediadora Alaba Mielgo propuso una dinámica participativa centrada en la experiencia estética de visitar una exposición, invitando a reflexionar sobre las primeras impresiones que se generan al encontrarse con una obra de arte sin un conocimiento previo de ella.

La cuarta visita se desarrolló en Azkuna Zentroa, donde el grupo se reunió con la artista Marisa González. Con un cálido recibimiento, la artista compartió desde sus experiencias hasta los retos enfrentados a lo largo de su trayectoria. Junto a ella, los alumnos recorrieron el espacio expositivo, descubriendo cómo cada pieza se articulaba con el lugar a través de una narrativa que la propia artista fue revelando.

Fernanda Garza, estudiante del máster, destacó que el encuentro con Marisa González fue “el regalo que me llevo de Bilbao”. Añadió: “Tener tan cerca a una artista que comparte con tanta calidez y entusiasmo su proceso creativo es algo poco común como estudiantes, pero que, en lo profesional, será parte de nuestro día a día”.

Para cerrar la jornada, el grupo visitó el Museo de Bellas Artes de Bilbao, acompañados por Guillermo Zuaznabar, conservador en jefe, y la arquitecta Ana Martín, quienes guiaron un recorrido por las salas compartiendo reflexiones sobre la colección junto con la narrativa arquitectónica del museo.

“Bilbao nos mostró una escena artística viva, donde el arte dialoga con la ciudad y su gente. En cada espacio visitado se percibe una red de colaboración entre instituciones, artistas y público que mantiene en movimiento la creación de propuestas de arte contemporáneo. Fue inspirador descubrir cómo la comunidad da sentido al arte y cómo este, a su vez, transforma los lugares que habita. Bilbao se presenta como un caso de estudio y un referente que invita a repensar las dinámicas culturales en otros territorios”, afirma Yisel Rahal, estudiante del Máster en Estudios de Comisariado/ Curatorial Studies.

El viaje permitió a los estudiantes ampliar su comprensión de la práctica curatorial desde distintos enfoques institucionales y artísticos, fortaleciendo su formación a través del contacto directo con los profesionales del sector.

Más entradas de blog