El pasado 13 de noviembre la exposición Terminus: ‘Más allá de la crítica’ se presentó en la Universidad Politécnica de Valencia con la participación de Pilar Vilarrubí y Alicia Pinto, antiguas alumnas del Máster Universitario en Arquitectura.
Horizonte en equilibrio. Centro de alto rendimiento para surfistas profesionales

Pilar Vilarrubí presentó su proyecto ‘Horizonte en equilibrio. Centro de Alto Rendimiento para surfistas profesionales’, una propuesta que plantea la creación de un centro de alto rendimiento en Madrid. El espacio pretende postularse como un oasis donde los surfistas puedan refugiarse, aislarse y potenciar su crecimiento personal sin renunciar a la propia adrenalina que les ofrecen las olas del mar.
Contraste y cultura

‘Contraste y cultura’, el proyecto de Alicia Pinto, analiza un solar en el barrio de la Guindalera en Madrid para resolver el límite que genera su particular topografía. La meseta elevada supone una barrera hacia el interior de la parcela y el proyecto pretende romper con lo existente para mimetizar un auditorio, una sala de exposiciones y una biblioteca con el entorno natural.
Tras la exposición de los proyectos, se celebró un coloquio con profesores de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia, quienes debatieron en torno a los desafíos que plantean los proyectos expuestos por las antiguas alumnas.
El evento contó con la asistencia de la junta directiva de la Escuela, Carlos Naya, director de la Escuela, Jorge Tárrago, subdirector de Profesorado e Investigación; José Ángel Medina, subdirector de Posgrado; Pablo Arza, subdirector de Estudiantes y Ordenación Académica; Maite Gil, gerente y Eduardo Domingo, director de desarrollo.