A Gabriela Bastos, natural de Brasil, le apasiona la investigación. Frente al tribunal, compañeros de doctorado, familiares y amigos, ha defendido la tesis doctoral en la que lleva trabajando cuatro años. Tras finalizar una de las etapas que más le ha retado a nivel personal, continuará investigando en la Escuela dentro del grupo de investigación SAVIArquitectura.
La línea de investigación en la que ha trabajado se centra en cómo representar de forma más realista la infiltración de aire en la simulación energética de edificios. “La infiltración es un fenómeno difícil de medir, pero con gran impacto en el confort, el consumo energético y la calidad del aire interior”, explica. Frente al enfoque tradicional, que la trata como un parámetro ajustable dentro de la calibración de modelos, “propongo un método alternativo basado en su caracterización empírica mediante ensayos Blower Door y de gas trazador utilizando el CO₂”.
En conjunto, su línea de investigación ofrece un marco metodológico aplicable a proyectos de rehabilitación energética, donde la estanqueidad del edificio juega un papel clave.
¿Por qué decidiste hacer la tesis sobre este tema?
El tema de mi tesis me fue propuesto por mi director, Carlos Fernández Bandera, dentro de su línea de investigación sobre calibración de modelos energéticos, donde la infiltración de aire representaba una de las principales fuentes de incertidumbre en los resultados. Me pareció una oportunidad muy interesante para profundizar en esta problemática y contribuir al desarrollo de un nuevo marco metodológico.
¿Cómo ha sido el trabajo junto a tus tutores?
El trabajo junto a mis tutores fue muy gratificante. Pude aprender de su amplia experiencia, tanto práctica como teórica, y siempre me animaron a superar mis propios límites para seguir creciendo. Cada uno aportó perspectivas complementarias desde la arquitectura y la ingeniería, enriqueciendo la investigación y mi formación. Contar con su apoyo, empatía y cercanía fue fundamental para poder finalizar con éxito.
¿Cuáles son tus planes para el futuro?
Me gustaría seguir investigando y, de hecho, comenzaré como postdoc en el proyecto de investigación CLIMAREADY+TPV, dirigido por Aurora Monge y Ana Sánchez-Ostiz, dentro del grupo de investigación SAVIArquitectura de la Universidad de Navarra. Además, esta nueva etapa también me permitirá dedicarme a la docencia, que es algo que me apasiona.

►Gabriela Bastos junto a sus directores de tesis Carlos Fernández Bandera y Juan Bautista Echeverría