Blogs

Blogs
Estudiantes de máster de la Escuela de Arquitectura participan en el Recruiting Day II 

Las 36 empresas participantes tuvieron la oportunidad de identificar perfiles de estudiantes afines, con el objetivo de facilitar el proceso de selección y ofrecer oportunidades de prácticas profesionales

El pasado jueves 8 de mayo, los alumnos del Máster Universitario en Arquitectura (MUA) y del Master in Real Estate (MRE) de la sede de posgrado de la Universidad de Navarra en Madrid participaron en la segunda edición del Recruiting Day. Las empresas colaboradoras de los programas máster realizaron entrevistas a los estudiantes, brindándoles la oportunidad de optar a prácticas relacionadas con sus estudios. 

Las 36 empresas participantes fueron: Eco Intelligent Growth, Fundación Metrópoli, Krean, Morph, Cundall España, MADC & Partners, Positivelivings, Syntropic Impact, Vallardes Ingeniería, Be Grand, ARUP, CBRE Project Management, Ortiz Leon Arquitectos SLP, Metier, Meliá Hotels International, Tini Living, Gloval Valuation SAU, Clikalia, Zanda Homes, Paloma Cañizares Office, Atelier lopezneiraciaurri, Andcompany, GV Patrimonio, Node Living, Cushman & Wakefield, HXR Arquitectos, Almar Consulting, Asla Green Solutions SL, AtValor, Deloitte, Investrock, Fernández Molina Obras y Servicios, MERLIN Properties, Catella, Savills, CBRE GWS.

Cristina Pardo López, alumna y delegada del Máster Universitario en Arquitectura, nos comparte cómo ha sido el evento: 

«Ni el tráfico de la capital ni un día más de lluvia consiguieron apagar la emoción que se respiraba en la sede de posgrado de Madrid de la Universidad de Navarra. Era jueves 8 de mayo y, a las nueve de la mañana, los alumnos de los másteres de Arquitectura se preparaban para dar el siguiente paso en su carrera profesional. El tan esperado Recruiting Day estaba a punto de empezar y, con él, las entrevistas que podrían decidir su futuro.

En el atrio de la universidad, los representantes de las empresas visitantes se organizaban antes de que comenzara el proceso, mientras los estudiantes compartían inquietudes, ánimos y algún que otro consejo de última hora. El día prometía desarrollarse como un auténtico “speed-dating” profesional: las empresas, ubicadas en sus respectivos puestos, recibirían a los alumnos en encuentros de media hora, un breve espacio de tiempo en el que ambas partes debían convencer al otro. Las empresas debían demostrar ser el lugar ideal para iniciar una carrera, y los estudiantes, presentarse como los candidatos perfectos para conseguir las prácticas necesarias para completar su máster.

Para muchos, era su primera entrevista; pero incluso quienes ya contaban con experiencia admitían sentir los mismos nervios. Ernesto Vázquez, alumno del Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios, nos confesaba: ”Estoy nervioso pero estoy aún más emocionado, esperando que todo salga bien”. Y por fin, hacia las diez de la mañana, comenzó la primera ronda de entrevistas. Los estudiantes recorrían los pasillos repasando mentalmente posibles preguntas y comentando la jugada con sus compañeros: “¿Tú entras primero con Ortiz León o con Arup?”.

Uno tras otro, los alumnos fueron entrando en las aulas para reunirse con consultoras como CBRE o con estudios de arquitectura como Tini Living. La variedad de empresas participantes confirmaba la diversidad de caminos profesionales que se abren tras finalizar el máster.

Con el paso de las horas, el ambiente fue perdiendo tensión y dio paso a la ilusión. “Las entrevistas están siendo bastante relajadas y los entrevistadores son muy cercanos, incluso había antiguos alumnos haciendo las entrevistas”, comentaba Ana Daroca, estudiante del doble Máster de Arquitectura y Sostenibilidad, tras finalizar su segunda ronda. Su compañera, Claudia García, por su parte, salía muy emocionada tras haber hablado sobre un futuro más allá de las prácticas con una empresa de urbanismo, su campo preferido dentro de la arquitectura. 

Personalmente, el Recruiting Day alteró por completo mis planes. Antes de empezar, crees tener claras tus preferencias, pero el contacto directo con las empresas y el descubrir cómo podrías encajar en ellas puede llegar a cambiarlo todo. Yo entré a las entrevistas con dudas y salí ilusionada, esperando haber causado una buena impresión en la que, de pronto, se había convertido en mi primera opción. A las dos de la tarde, todas las entrevistas habían concluido. Entre los alumnos, quedó un sentimiento compartido de emoción y la sensación de que lo mejor aún está por llegar. Pero, sobre todo, se tenía la certeza de que, en este Recruiting Day 2025, ya habíamos comenzado a abrir las puertas a un futuro lleno de oportunidades».

Texto escrito por: Cristina Pardo López, alumna del Máster Universitario en Arquitectura.

Más entradas de blog