Francesco Vergani, investigador del Politécnico de Milán y director de POLIMI DESIS Lab, es experto en integrar agentes vivos de valor en el ecosistema. Durante una semana, impartió un workshop a los alumnos de 4º de Diseño con el objetivo de que los estudiantes conocieran el impacto medioambiental de sus trabajos.
El workshop se enmarca en la asignatura Project for Public Space impartida por Aitor Acilu y tiene como referencia el campus de la Universidad. Su carácter es especulativo y se plantea como un espacio de conversación abierto en el que entra en juego el futuro de la sociedad y el diseño. La ética en el diseño o las era posterior a la IA son algunos de los temas tratados durante las sesiones.
Los proyectos que han desarrollado los alumnos indagan en las relaciones de los estudiantes con los cuerpos de agua, la flora y la fauna que rodean el campus. Tras horas de investigación y observación, los alumnos adquieren conciencia de “las sensibilidades de las diferentes especies: plantas, animales, bacterias, herramientas u objetos”, apunta Vergani.
“Los estudiantes están orientados hacia lo humano, y durante el taller aprenden a considerar a los otros”, explica. Más allá del resultado final, “la riqueza del ejercicio reside en el proceso. El objetivo no es ofrecer una solución, sino abrirse a la colaboración con otros en las luchas cotidianas”, confiesa.