Blogs

Blogs
Construir alto, construir en madera: finaliza el ciclo de talleres del Máster Universitario de Arquitectura

Los talleres han combinado sesiones prácticas y teóricas, además de visitas a espacios reconocidos por su técnica innovadora con madera

Del 15 al 25 de septiembre los alumnos del Máster Universitario en Arquitectura, Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios y Máster en Estrategia y Negocio Inmobiliario pusieron en valor las cualidades de la construcción en madera.

Nuestra alumna María Elena Pascual, del Doble Máster en Arquitectura y Sostenibilidad (MAS), resume la experiencia recolectada durante el ciclo de intensivo:

“Este taller se realiza todos los años con distintas temáticas dentro del estudio en edificios de madera. En concreto, este curso 25-26, hemos tenido que analizar desde una perspectiva técnica, proyectual y de diseño varios edificios en altura realizados con este material.

Los talleres han estado dirigidos por uno de los profesores de la Escuela de Arquitectura, José Manuel Cabrero y tuvimos la suerte de escuchar valiosos testimonios y consejos de expertos en construcción en madera como Enrique Nuere, Rothoblaas, AITIM o Woodea. Además, estos conocimientos, los hemos podido trasladar en el trabajo en grupo o podremos aplicarlos, en un futuro, en nuestro PFC o en la práctica profesional. Otro objetivo presente al idear este taller, era favorecer la interacción entre los alumnos, ya que venimos de universidades distintas. Esto lo ha potenciado mucho la intensidad del taller con largas horas de trabajo grupal, alguna pausa para el café o las comidas al aire libre en el campus.

El cierre de este taller dio lugar con los premios AMAD, donde pudimos ver proyectos reales construidos en madera, conversar con sus autores en un cocktail y así acercarnos un poco más a la práctica profesional.

En los próximos días, tendremos que exponer el trabajo de estas dos semanas ante profesores en un viaje organizado a Pamplona, el cual reforzará todavía más esas conexiones creadas las últimas semanas.

¡Ha sido una experiencia intensa y muy enriquecedora! Me llevo un aprendizaje enorme sobre construcción en madera que estoy deseando aplicar en el futuro”.

Más entradas de blog