Aplicaciones anidadas

titulo-proyectos-de-investigacion

Proyectos de investigación

Aplicaciones anidadas

texto-1-proyectos-investigacion

Aplicamos el método científico en base a una serie de reglas y principios que reducen la subjetividad

texto-2-proyectos-investigacion

Los integrantes de BIOMA investigamos para intentar comprender los complejos procesos e interacciones que ocurren en las diferentes esferas ambientales. Sin la realización de proyectos de investigación, nos veríamos obligados a depender únicamente de la intuición o la opinión de otras personas para alcanzar determinadas conclusiones. Es por ello que aplicamos el método científico, que permite adquirir nuevos conocimientos en base a una serie de reglas y principios que reducen la subjetividad.

titulo-proyectos-en-curso

Proyectos en curso

Aplicaciones anidadas

foto-proyecto-pirineos

texto-pyrenees4-clima-entrada



LIFE-SIP PYRENEES4CLIMA

El proyecto tiene como objetivo implementar la Estrategia Pirenaica del Cambio Climático (EPiCC), la primera estrategia europea transfronteriza de cambio climático en Europa.

foto-banner-climavitis

texto-banner-climavitis




ADAPTACIÓN DE LA VID AL CAMBIO CLIMÁTICO - CLIMAVITIS

 

El cambio climático está provocando importantes cambios en las prácticas de gestión vitivinícola debido al aumento de temperaturas y la reducción de las precipitaciones.

banner-foto-connect-fish

texto-banner-connect-fish



CONNECTFISH

 

Análisis de la conectividad ecológica de las presas en relación al estado de conservación de los peces ibéricos: una aproximación multidisciplinar.

Aplicaciones anidadas

foto-forestal

texto-forestal



ESTUDIO INTEGRADO DE UNA CUENCA FORESTAL - ICP-IM

 

Desde el año 2006, los investigadores de BIOMA participan en el seguimiento intensivo de una cuenca hidrológica ubicada en el Parque Natural del Señorío de Bertiz (Red Natura 2000).

foto-recuperacion

texto-recuperacion




RECUPERACIÓN DE SUELOS DEGRADADOS

 

Desarrollamos un tecnosol basado en subproductos de la empresa con el fin de recuperar los suelos degradados de la zona y también las partes de la cantera que ha sido trabajada.

foto-proyecto-revesagri

texto-banner-revesagri




REVESAGRI

 

Valorización de residuos vegetales domésticos y de poda en ámbitos sanitario y agrícola.

Aplicaciones anidadas

foto-carvitrans

texto-carvitrans




CARVITRANS

 

Estudio sobre los factores que afectan el cierre estomático y control del vigor bajo niveles de CO2 elevado para adaptar cultivos al cambio climático.

foto-rhizoclimavid

banner-rhizoclimavid




RHIZOCLIMAVID

 

Contribución de los microorganismos edáficos beneficiosos a la adaptación de variedades comerciales de vid al cambio climático.

foto-klima2

texto-klima-2050




LIFE URBAN KLIMA 2050

 

Urban Klima 2050 es el mayor proyecto de acción climática en Euskadi cuyo objetivo es impulsar la adaptación al cambio climático mediante una transformación profunda y sostenible del territorio.

Aplicaciones anidadas

foto-banner-hiblooms

banner-hiblooms



HIBLOOMS

Reconstrucción histórica y estado actual de la proliferación de cianobacterias en embalses españoles.

imagen-col3natur-1800

banner-texto-col3natur




COL3NATUR

 

Re-naturalización de edificios, patios y caminos escolares para la Adaptación al Cambio Climático.

proyecto-CirIAMet-img

proyecto-CirIAMet-txt




CirIAMet

 

Tecnologías Inteligentes para impulsar la Circularidad de Metales en la nueva generación de Vehículos Fuera de Uso.

Aplicaciones anidadas

banner-MagnEDAR


banner-MagnEDAR-txt




MagnEDAR

 

Utilización de coproductos de magnesio para facilitar la economía circular en estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas mediante la recuperación de fósforo en forma de estruvita, upgrading de biogás y producción de fertilizantes.

Aplicaciones anidadas

titulo-proyectos-anteriores

Proyectos anteriores

Aplicaciones anidadas

banner-cianav

banner-zona-green

ZoonaGreen




Más info

banner_parques

Parques zoológicos y conservación de la biodiversidad


+ Info

banner-estructura-tamanos-comunidad-fluvial

Estructura de tamaños de la comunidad fluvial



+ Info

banner-estudio-integrado

Estudio integrado de una cuenca forestal



+ Info

banner-contaminacion-atmosferica

Contaminación atmosférica y vegetación


+ Info

banner-interacciones

Interacciones entre el cangrejo señal y los peces nativos


+ Info

banner-comunicacion-cambio-climatico

Comunicación del cambio climático



+ Info

banner-especies-exoticas-invasoras

Especies exóticas invasoras acuáticas - LIFE-INVASAQUA


+ Info

banner-fauna-subterranea

Fauna subterránea




+ Info

banner-red-observatorios

Red de observatorios de la biodiversidad



+ Info

banner-impactos-nitrogeno

Impactos del nitrógeno en los bosques mediterráneos


+ Info

banner-truficultura

Truficultura y servicios ecosistémicos



+ Info

banner-impacto-cambio-climatico

Impacto del cambio climático en los Pirineos


+ Info

banner-efectos-cc-plantas

Efectos del cambio climático en los hayedos


+ Info

banner-macrodatos

Macrodatos y biodiversidad



+ Info

banner-exhalacion

Exhalación de los edificios - EXHAL



+ Info

banner-percepcion-social

Percepción social del papel de los zoológicos


+ Info

banner-sos-margaritona

Conservación de especies en peligro



+ Info

banner-calidad-aire

Calidad del aire en zonas urbanas



+ Info

banner-recuperacion-suelos-degradados

Recuperación de suelos degradados



+ Info

banner-aplicaciones-biomimetica

Aplicaciones de la biomimética



+ Info

banner-produccion-documentales

Producción de documentales y vídeos ambientales


+ Info