Aplicaciones anidadas

tit-CirIAMet

CirIAMet

Aplicaciones anidadas

CirIAMet -tex

Tecnologías Inteligentes para impulsar la Circularidad de Metales en la nueva generación de Vehículos Fuera de Uso

El proyecto CirIAMet pretende desarrollar conocimiento y tecnologías sostenibles basadas en la digitalización y en Inteligencia Artificial (IA), que faciliten la transición tecnológico-digital y la energético-climática del tejido industrial del País Vasco hacia un uso más eficiente, circular y resiliente de los recursos materiales y energéticos, evitando el “downcycling” mediante la recuperación selectiva de metales clave y/o críticos con alta calidad. Así se asegura el abastecimiento de materias metálicas secundarias, al tiempo que se mejora la competitividad de las empresas de sector metal y reciclaje (vinculada al desarrollo sostenible y justo), a través de la transformación de la industria vasca basada en el desarrollo tecnológico y la descarbonización, reduciendo la huella ambiental de los procesos metalúrgicos. 

Enmarcado en la Economía Circular, CirIAMet es una gran oportunidad para hacer frente a la problemática de la escasez e inestabilidad del suministro causada por la geopolítica y los conflictos internacionales, y para garantizar la sostenibilidad y resiliencia del sector del metal, impulsado fuertemente tanto desde Europa a través del pacto verde europeo (neutralidad climática en 2050), como desde las instituciones locales a través de la nueva Ley de Transición Energética y Cambio Climático del 8 febrero 2024.

Aplicaciones anidadas

video-CirIAMet

Aplicaciones anidadas

tit-Objetivo-general

Objetivo general

Aplicaciones anidadas

objetivo-CirIAMet

CirIAMet pretende avanzar en el desarrollo de Tecnologías Inteligentes basadas en IA para clasificación, separación, recuperación y valorización de metales valiosos en el reciclaje de la nueva generación de Vehículos Fuera de Uso, aumentando la circularidad y la competitividad del tejido industrial, impulsando la transición ecológica, social y el uso de tecnologías digitales.

Aplicaciones anidadas

connectfish-investigadores-principales

Investigadores principales

Aplicaciones anidadas

Oscar-Revilla

Oscar Revilla
TEKNIKER

Elisabeth-Viles

Elisabeth Viles
Universidad de Navarra

tit-equipo-tecnun

Equipo investigador en Tecnun

Aplicaciones anidadas

Elisabeth Viles

Elisabeth Viles

Javier Santos

Javier Santos

Martín Tanco

Martín Tanco

Aplicaciones anidadas

CirIAMet-fechas


Duración:
1/05/2024 -31/12/2025

CirIAMet-financiacion


Financiación y entidad financiadora:
ELKARTEK 2024. Proyectos de Investigación Fundamental Colaborativa financiados por el Gobierno vasco)

CirIAMet-lugar


Lugar:
País Vasco - Euskadi

Aplicaciones anidadas

climavitis-preguntas

Cuestiones clave

CirIAMet-pq

¿POR QUÉ ES NECESARIO ESTE PROYECTO?
 

El proceso de recuperar componentes o de poder reciclar las baterías de los coches eléctricos agotadas está recibiendo cada vez más atención en la actualidad debido al impulso mundial del coche eléctrico y, a su vez, a la escasez de reservas de ciertas Materias Primas Críticas que forman parte de estas baterías. Estas materias se concentran en un número limitado de países, por lo que resto de países y regiones, especialmente la Unión Europea, poseen una cantidad restringida de dichos recursos minerales. Por lo tanto, este proyecto es necesario para aminorar la extracción de materias críticas de la naturaleza y, además, poder garantizar la independencia del suministro de éstas en los países que no disponen de estos recursos.

CirIAMet-soluciones

¿QUÉ SOLUCIONES ESTUDIA EL PROYECTO CirIAMet?
 

El estudio avanza en el desarrollo tecnológico de distintas soluciones en el complejo entramado actual de la recuperación y reciclado de baterías. Este es un proyecto de investigación tecnológica de nivel bajo, lo cual significa que los desarrollos se están probando a escala de laboratorio. No obstante, los avances de todos ellos van en la línea de facilitar el desensamblaje de las baterías actuales de manera automática, mejorando previamente la separación de los distintos componentes con técnicas de IA avanzadas. Por otro lado, otros estudios están centrados en recuperar los materiales críticos valiosos (como son el Litio, el Cobalto u otros) de la black mass por métodos medioambientalmente más sostenibles que los actuales.

CirIAMet-sociedad

¿CÓMO AFECTA ESTE PROYECTO A LA SOCIEDAD?
 

En este proyecto también se está analizando cuál puede ser el impacto esperado en la sociedad, en términos de economía circular y sostenibilidad, de la futura implementación de estas innovaciones, teniendo en cuenta que intervenir en un punto de toda una cadena de suministro puede provocar cambios en el resto de la cadena, con consecuencias que deberíamos de ser capaces de prever de antemano para poder mitigarlas a tiempo.

Aplicaciones anidadas

titulo-socios-participantes-2

Socios participantes

CirIAMet-Socios participantes

El consorcio del proyecto CirIAMet está formado por 7 agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) que aportan conocimiento fundamental y aplicado esencial para el objetivo propuesto.

Líder

Tekniker

Socios

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

logo-gaiker

 

Gaiker

logo-azterlan

 

Azterlan

logo-ceit

 

Ceit

Aplicaciones anidadas

logo-tecnalia

 

Tecnalia

logo-OTUA

 

Unidad de I+D Empresarial del Grupo OTUA (Fundación INATEC) 

logo-bioma

 

Instituto BIOMA - TECNUN