EasyredsysWeb

Aplicaciones anidadas

titulo-memoria

2024-2025

 

Memoria anual

 

Publicador de contenidos

Aplicaciones anidadas

titulo-carta-del-director

Carta del director

Aplicaciones anidadas

delbarrio-memoria

titulo-ics-investigacion-humanidades-2

ICS, investigación en humanidades y ciencias sociales al servicio de la sociedad

memoria-ics-24-25-carta-director

La memoria que aquí presentamos reúne la actividad y los logros alcanzados por el Instituto Cultura y Sociedad (ICS) durante el curso 2024-25. Gracias al esfuerzo y a la dedicación del equipo que integra este centro de investigación, así como al compromiso y la generosidad de nuestros donantes y patrocinadores, hemos podido seguir impulsando proyectos pioneros, ilusionantes y retadores que contribuyen a poner las humanidades y las ciencias sociales al servicio de la sociedad.

Este año, hemos recibido cuatro ayudas competitivas del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, un proyecto europeo Erasmus+ y un proyecto avalado por la red Chanse. Asimismo, hemos contado con el respaldo de numerosas entidades privadas que nos han brindado su confianza y ayuda: John Templeton Foundation, Funciva, Fundación Ramón Areces, Fundación ‘la Caixa’, Fundación L´Ontano, Fundación Tatiana Pérez de Gúzman, Fundación Dignia, Fundación Pía Aguirreche, Fundación SOMOS, Fundación IDEA, Fondo Colibrí, Fundación Fuentes Dutor y The True Colours Trust. Nuestro más profundo agradecimiento a todos por su inestimable apoyo, colaboración y entusiasmo.

También hemos logrado importantes hitos, como el desarrollo del Reto ICS 2024-25 “Orientalismo y occidentalismo: miradas cruzadas”. A través de este proyecto interdisciplinar, hemos tenido la oportunidad de analizar y debatir sobre las relaciones entre Oriente y Occidente desde una mirada poliédrica, de la mano de investigadores procedentes de 11 países. También hemos impulsado una serie de Atlas que retratan la situación de los cuidados paliativos en el mundo, siguiendo los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En concreto, este curso se han presentado los dedicados a las regiones de Asia-Pacífico y Europa, una herramienta clave para concienciar e impulsar mejoras en este campo. Además, hemos participado en el ensayo clínico Bohemia, un estudio pionero realizado en Kenia que respalda el uso de la ivermectina para controlar la malaria.

La consecución de estas metas no hubiera sido posible sin el talento investigador que reúne el ICS, que ha sido reconocido en importantes premios y convocatorias, como las becas Ramón y Cajal y Fulbright. Tanto en el ámbito local como internacional hemos continuado tejiendo redes y estableciendo convenios de colaboración con instituciones como el Gobierno de Navarra y el Emirato de Sharjah, entre otros.

Y, siguiendo la brújula que marca nuestra misión, hemos realizado actividades de impacto científico y social, a través de conferencias con expertos en ámbitos clave como la salud, la geopolítica y la economía, cursos formativos, y eventos como Despierta by Infinity, un multitudinario encuentro para jóvenes celebrado en Guatemala.

Desde aquí, reitero nuestro sincero agradecimiento a todas las personas y organizaciones que han hecho posible que nuestra institución siga creciendo con su respaldo y confianza. Gracias por seguir apostando por la investigación desde una mirada innovadora, creativa, libre y, sobre todo, profundamente humana.

Jaime García del Barrio
Director general
ICS

Aplicaciones anidadas

titulo-2025-en-cifras

2025 en cifras

titulo-talento-ics

 Talento ICS

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

memoria-talento-ics-1

84

personas han formado parte del ICS este curso

memoria-talento-ics-2

43%

son mujeres y el 57% hombres

Aplicaciones anidadas

memoria-talento-ics-3

16

disciplinas científicas

memoria-talento-ics-4

20

nacionalidades

memoria-titulo-perfiles-profesionales

Perfiles profesionales

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

memoria-perfiles-1

60%

investigadores

memoria-perfiles-2

17%

investigadores predoctorales

Aplicaciones anidadas

memoria-perfiles-3

6%

técnicos de investigación

memoria-perfiles-4

17%

administración y dirección

memoria-titulo-reconocimientos

Reconocimientos

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

memoria-reconocimientos-kinateder

memoria-reconocimientos-kinateder-desplegable

Beca Fulbright para realizar una estancia de investigación postdoctoral en Boston (Estados Unidos)

memoria-reconocimientos-bajo

memoria-reconocimientos-bajo-desplegable

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades le ha concedido la beca Ramón y Cajal, destinada a reconocer trayectorias destacadas en la investigación.

Aplicaciones anidadas

memoria-reconocimientos-callizo

memoria-reconocimientos-callizo-desplegable

Premiada por la Fundación John Templeton, a través del Wheaton College, por promover la ciencia abierta dentro del campo de la psicología y la religión.

memoria-reconocimientos-gil-alana

memoria-reconocimientos-gil-alana-desplegable

Doctor Honoris Causa por la Universidad de Huelva.

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

memoria-reconocimientos-arrondo

memoria-reconocimientos-arrondo-desplegable

Premio al mejor artículo del año por la American Academy of Child And Adolescent Psychiatry por su trabajo en diagnóstico del TDAH.

memoria-reconocimientos-martino-rodriguez

memoria-reconocimientos-martino-desplegable

Premio a la investigación del año 2024 concedido por el Centro Internacional para la Excelencia en la Terapia Focalizada en las Emociones (ICCEFT), reconociendo su contribución a la extensión del modelo de terapia de pareja focalizada en las emociones en países de habla hispana.

Aplicaciones anidadas

memoria-reconocimientos-calatrava

memoria-reconocimientos-martino-2

memoria-reconocimientos-calatrava-martino

Premio Ayuda a la investigación de la Eficacia de la Terapia Familiar FEATF 2024 por el trabajo “Online vs Presencial: comparando la efectividad de la terapia sistémica (TAU) y la terapia focalizada en las emociones en parejas de habla hispana”.

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

memoria-reconocimientos-thunder

memoria-reconocimientos-torralba

memoria-reconocimientos-desplegable-thunder-torralba

Han sido reconocidos en la VIII edición de los Premios Razón Abierta, en las categorías de Docencia e Investigación, respectivamente. Los galardones son impulsados por la Universidad Francisco de Vitoria y la Fundación Joseph Ratzinger.

Aplicaciones anidadas

memoria-reconocimientos-breeze

memoria-reconocimientos-gil-alana-2

memoria-reconocimientos-desplegable-breeze-gil-alana

Entre los investigadores más influyentes del mundo, según la última edición del Ranking of the World Scientists: World’s Top 2% Scientist por el DataMeta Lab a partir de información de Elsevier.

Aplicaciones anidadas

memoria-titulo-movilidad-internacional-investigadores

Investigadores visitantes

memoria-ics-2425-investigadores

memoria-titulo-estancias-extranjero

Estancias en el extranjero

memoria-ics-2425-estancias-extranjero-mapa

titulo-memoria-resultados-de-investigacion

  Resultados de investigación

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

cifras-memoria-1

160

artículos publicados

cifras-memoria-2

90%

en revistas indexadas, de las cuales el 80% son de primer y segundo cuartil

Aplicaciones anidadas

cifras-memoria-3

17

libros

cifras-memoria-4

45

capítulos

titulo-presupuesto-ejecutado

  Presupuesto ejecutado

Aplicaciones anidadas

presupuesto-ics

4.444.545

euros

memoria-imagen-presupuesto-ejecutado

titulo-instituciones-organismos

  Instituciones y organismos públicos que nos apoyan

Aplicaciones anidadas

punto-5-memoria-2425

  ICS en medios, web y redes sociales

memoria-titulo-medios

Medios

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

memoria-datos-medios-1

31

millones de audiencia en medios

memoria-datos-medios-3

45

artículos de opinión publicados

Aplicaciones anidadas

memoria-datos-medios-4

74

entrevistas

memoria-datos-medios-5

60

noticias publicadas y 43% con repercusión externa

memoria-titulo-web-redes-sociales

Web

Aplicaciones anidadas

memoria-datos-web-1

63.082

visitas

memoria-datos-web-2

18.162

usuarios activos

memoria-titulo-redes-sociales

Redes sociales

Aplicaciones anidadas

memoria-datos-redes-1

93.685

impresiones

memoria-datos-redes-2

50.216

impresiones

memoria-datos-redes-3

19.954

impresiones

Aplicaciones anidadas

titulo-hitos-del-ano

Hitos del año

Aplicaciones anidadas

texto-reto-ics

 Reto ICS. “Orientalismo y occidentalismo: miradas cruzadas” 


Un equipo interdisciplinar de investigadores de diferentes grupos del centro, en colaboración con investigadores visitantes, ha desarrollado un intenso estudio sobre cómo Occidente y Oriente se han visto, explicado y representado mutuamente, y analizar los discursos que se han producido, especialmente a raíz de la descolonización y los consecuentes cambios en la identidad de las naciones. A través de este reto, se analizan las raíces, la estructura y usos de estas dialécticas, a nivel político, histórico, literario, artístico, lingüístico y educativo.

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

memoria-cifras-reto-1

22

conferencias

Aplicaciones anidadas

memoria-cifras-reto-2

20

investigadores visitantes procedentes de 10 países

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

memoria-reto-2-texto

 Atlas de cuidados paliativos 

Se trata del primer análisis global sobre el desarrollo de los Cuidados Paliativos en el mundo. Este curso, se han publicado los resultados de las regiones de Asia-Pacífico y Europa. El proyecto, impulsado por el ATLANTES Global Observatory of Palliative Care del ICS, ha contado con la colaboración de consultores de cada país y de las asociaciones de cuidados paliativos de cada región. Los hallazgos permiten detectar áreas de mejora de los cuidados paliativos en todas las regiones del mundo con el objetivo de fomentar su desarrollo a nivel global.

Aplicaciones anidadas

memoria-atlas-cifras-1

+900

consultores

memoria-atlas-cifras-2

157

países y áreas

Aplicaciones anidadas

memoria-reto-3-texto

  Control de la malaria 

El ensayo clínico BOHEMIA respalda el uso de la ivermectina para controlar esta enfermedad. El estudio ha sido realizado en Kenia y coordinado por Carlos Chaccour, investigador de ISGlobal y de la Universidad de Navarra. La malaria supone un gran reto para la salud global, con 263 millones de casos y 597.000 muertes registradas en 2023.

Aplicaciones anidadas

memoria-malaria-cifras-1

26%

reducción de las nuevas infecciones en niños y niñas de 5 a 15 años

memoria-malaria-cifras-2

20.000

participantes

Aplicaciones anidadas

titulo-ics-investigacion-humanidades

Proyectos destacados

blanco

  

Aplicaciones anidadas

titulo-convocatorias-publicas

Financiación competitiva

memoria-ics-otras-ayudas

Financiación no competitiva

Aplicaciones anidadas

titulo-actividades-impacto-cientifico-social

Actividades con impacto científico y social

titulo-actividades-con-impacto-social-y-cientifico

 Conferencias con invitados

Aplicaciones anidadas

memoria-impacto-4

 

GREG MILLS

The Brenthurst Foundation

memoria-impacto-5

 

TIM BESLEY

London School of Economics

memoria-impacto-6

 

DAVID EVANS

Banco Interamericano de Desarrollo

Aplicaciones anidadas

memoria-impacto-7

 

MICHAEL GREENSTONE

Institute for Climate and Sustainable Growth de la Universidad de Chicago

memoria-impacto-8

 

KATHERINE PETTUS

Asociación Internacional de Cuidados Paliativos, IAHPC

memoria-social-9

 

GUILLERMO LASSO

Expresidente de Ecuador

Aplicaciones anidadas

memoria-idea-1

 

Mª DOLORES PUGA

Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

memoria-impacto-12

 

58 SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN


 

titulo-impacto-social

 Formación para profesionales

Aplicaciones anidadas

memoria-social-4

 

CURSO 'GOBIERNO, CULTURA, HUMANISMO: VIOLENCIA Y SEGURIDAD'



memoria-social-5

 

CURSO 'LO ESENCIAL EN EL ABORDAJE PALIATIVO'



banne-transformando-la-educacion

 

TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN EN CUIDADOS PALIATIVOS



titulo-conferencias-catedra-idea

 Colaboraciones con otras instituciones

Aplicaciones anidadas

memoria-instituciones-1

 

GOBIERNO DE NAVARRA Y DIRIME

Mediación familiar

memoria-instituciones-2

 

EMIRATO DE SHARJAH

Formación de líderes empresariales y organizaciones gubernamentales

memoria-instituciones-3

 

CÍRCULO DE ORELLANA

Potenciar el talento femenino

Aplicaciones anidadas

memoria-social-8

 

ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA

Exposición sobre órdenes militares

memoria-idea-6

 

GOBIERNO DE NAVARRA, AYUNTAMIENTO DE FITERO Y FUNDACIÓN "LA CAIXA"

III Escuela de verano de Fitero

titulo-colaboracion-con-otras-instituciones

 Congresos y otras actividades

Aplicaciones anidadas

memoria-impacto-1

 

CONGRESO INTERNACIONAL

‘Corpus de aprendices y corpus académicos en español y en francés’

memoria-impacto-2

 

CONGRESO INTERNACIONAL

‘Avances en investigación en terapia familiar y de pareja: integrando investigación y práctica clínica’

memoria-impacto-3

 

SIMPOSIO INTERNACIONAL

‘From the extremes to the centre and back again? Radicalisation, mainstreaming and reconciliation in local, national and global context’

Aplicaciones anidadas

memoria-social-1

 

DESPIERTA BY INFINITY



memoria-social-7

 

II SEMANA DE LA ATENCIÓN

Jornadas en colaboración con el Museo Universidad de Navarra

memoria-social-15

 

I EDICIÓN PREMIOS DE LA CÁTEDRA IDEA DE NUEVAS LONGEVIDADES



Aplicaciones anidadas

memoria-social-10

 

HOMENAJE A GUSTAVO CISNEROS



memoria-idea-4

 

LONGEVITY LAB



memoria-social-14

 

DEATH CAFE



Aplicaciones anidadas

memoria-impacto-10

 

PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA JÓVENES INVESTIGADORES E INVESTIGADORAS

Dirigido a investigadores predoctorales de la Universidad de Navarra
 

memoria-impacto-9

 

I-COMMUNITAS - UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA (UPNA)

V Seminario Doctoral Interuniversitario 2025

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

titulo-libros-publicaciones

Libros y otras publicaciones

publicaciones-memoria-24-25

PUBLICACIONES