Francisco Pizarro: historia y leyenda de la conquista del Perú
Con PILAR LATASA, profesora de historia de américa
Imagina que estás en una playa solitaria del Pacífico. El calor, la humedad, la incertidumbre. Frente a ti, un hombre traza una línea en la arena con su espada. A un lado, la seguridad de regresar a casa. Al otro, la promesa de riquezas y gloria en un imperio que aún nadie ha visto. Solo trece hombres deciden cruzar esa línea. Uno de ellos es Francisco Pizarro.
Hoy, en este episodio, nos adentramos en el S.XVI para conocer de cerca el segundo viaje de Pizarro desde Panamá en busca del Perú. No fue una conquista todavía. Fue algo más frágil, más humano: una aventura llena de dudas, descubrimientos, traiciones y decisiones que cambiarían la historia.
Con Pilar Latasa, profesora de Historia de América de la Universidad de Navarra, exploramos los grandes temas que se esconden detrás de esta expedición: el coraje, la ambición o el liderazgo.
Aprendizajes de este episodio:
-
Motivos del segundo viaje de Pizarro (1526)
-
El conocimiento del Perú antes de la conquista
-
El equipo humano y las alianzas
-
Los medios de exploración y las dificultades técnicas
-
El recorrido y los primeros contactos con nuevas tierras
-
El encuentro con los pueblos indígenas
-
Los indicios de un gran imperio
-
La isla del Gallo y una línea en la arena
-
El carácter y liderazgo de Pizarro
-
Consecuencias y legado del segundo viaje