Ruta de navegación

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

podcast-insausti-titulo

Detrás del brillo: El gran Gatsby 100 años después

 Con GABRIEL INSAUSTI, Catedrático de Literatura Contemporánea

podcast-cover-gabril

podcast-gabriel-txt

Este año celebramos el centenario de la publicación de una de las novelas más icónicas de la literatura del siglo XX: “El gran Gatsby”, escrita por F. Scott Fitzgerald en 1925. Una historia de lujo, amores imposibles y fiestas interminables, pero también una crítica al llamado "sueño americano".

¿Qué tiene esta novela para seguir atrapando a lectores y cineastas, jóvenes y mayores, un siglo después? ¿Por qué puede decirnos más sobre nosotros de lo que pensamos? 

Con Gabriel Insausti, catedrático de Literatura Contemporánea de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra, intentamos mirar a través del brillo dorado de Gatsby para entender el mundo y las heridas que esconde.

Aprendizajes de este episodio:

  • F. Scott Fitzgerald y su contexto vital

  • Resumen y estructura narrativa de El gran Gatsby

  • El misterio y simbolismo del personaje de Gatsby

  • El “sueño americano” como crítica central

  • El papel de Daisy y el ideal femenino

  • La ambientación en los años 20 y su trasfondo social

  • El contraste entre brillo superficial y vacío interior

  • El simbolismo de los ojos del Dr. T. J. Eckleburg

  • El estilo literario y legado cultural de la novela

  • La vigencia actual del mensaje de Gatsby