Querido estudiante:
Es un placer darte la bienvenida a la Facultad de Educación y Psicología. Comienzas una etapa apasionante, y deseamos que desde el primer día te sientas parte de nuestra comunidad.
Como sabrás, la Universidad ha organizado una Jornada de Bienvenida para ti y tu familia el próximo 28 de agosto. En ella se abordarán aspectos generales del curso 2025/26 y tendrás la oportunidad de conocer a otros estudiantes que también inician su grado.
Además, te esperamos en la Jornada de Bienvenida de la Facultad, el 29 de agosto, en la que se te presentará a tu Coordinador de 1º y a tus futuros compañeros. Trataremos cuestiones académicas y organizativas claves para tu inicio en la Universidad.
Queremos acompañarte desde el principio. Por eso, contarás con un mentor académico, un profesor que te guiará y estará disponible para ayudarte a lo largo de tus estudios. Ese mismo día te informaremos de quién será tu mentor y podrás conocerle.
Te deseo mucho éxito en esta nueva etapa. Estoy a tu disposición para lo que necesites y te envío un afectuoso saludo,
Carolina Ugarte Artal
Decana de la Facultad de Educación y Psicología
Conoce cada rincón
Recorre la facultad para orientarte desde el primer día
Jueves 28 de agosto
Bienvenida de la Universidad
CONSULTA EL PROGRAMA E INSCRÍBETE
Viernes 29 de agosto
Bienvenidos a Educación y Psicología
10:00 | Palabras de bienvenida de la Vicedecana de la Facultad. Aula 10 del edificio Amigos |
10:15 | Bienvenidas de la Coordinadora de Estudios y de la Coordinadora de Relaciones Internacionales. Aula 10 del edificio Amigos |
11:00 | Café de encuentro con profesorado y mentores. Vestíbulo del Aula 10 del edificio Amigos |
11:45 | Presentación de los Grados de la Facultad: 1. Estudiantes de Psicología. Coordinadora de curso. Aula 10, Edificio Amigos 2. Estudiantes de Educación. Coordinador de curso. Aula 12, Edificio Amigos |
12:30 | Entrega de carnés universitarios |
12:50 | Foto de grupo |
ASIGNATURAS
Conoce las asignaturas que vas a cursar.
CALENDARIO ACADÉMICO
Consulta el calendario académico para saber los días festivos, vacaciones o periodo de exámenes.
PSICOLOGÍA
-
Ayllón, J. R. (2005). Desfile de modelos. Ediciones Palabra.
-
Frankl, V. E. (2004). El hombre en busca de sentido (23.ª ed.). Herder. (Obra original publicada en 1946).
-
Rojas, E. (2007). El laberinto de la afectividad. Espasa.
-
Yepes, R. (2002). Entender el mundo de hoy. EUNSA.
-
Sarráis, F. (2014). Madurez psicológica y felicidad. EUNSA.
-
Santandreu, R. (2013). El arte de no amargarse la vida. Grijalbo.
-
Popcak, G. (2008). Dioses rotos: Dejar atrás los ídolos modernos para vivir en libertad. Ediciones Palabra.
-
Canfield Fisher, D. (2014). Dulce hogar (M. Dehesa, Trad.). Palabra. (Obra original publicada en 1916).
-
Schlatter Navarro, J. (2014). Heridas en el corazón. Ediciones Encuentro.
EDUCACIÓN
-
Marías, J. (2007). La perspectiva cristiana. Ediciones Rialp.
-
Alvira, R. (2001). Filosofía de la vida cotidiana. EUNSA.
-
Tammet, D. (2007). Nacido en un día azul. Plaza & Janés.
-
Palacio, R. J. (2012). La lección de August. Nube de Tinta.
-
Palacio, R. J. (2015a). Charlotte tiene la palabra. Nube de Tinta.
-
Palacio, R. J. (2015b). La historia de Julian. Nube de Tinta.
-
Palacio, R. J. (2015c). El juego de Christopher. Nube de Tinta. Mazzariol, G. (2016). Mi hermano persigue dinosaurios. Nube de Tinta.
-
Dahl, R. (1988). Matilda. Alfaguara.
-
Miller, A., & Stentz, Z. (2013). El caso de la pistola y el pastel de chocolate. RBA Molino.
-
Simsion, G. (2013). Proyecto esposa. Salamandra.
-
Westover, T. (2018). Una educación. Lumen.Aldecoa, J. (1990). Historia de una maestra. Ediciones B.
-
Albom, M. (1997). Martes con mi viejo profesor. Maeva.
-
Haddon, M. (2003). El curioso incidente del perro a medianoche. Salamandra.
-
Bustos, M. (2022). Cuando perdí mis ojos marrones. Zenith.