El Club de Pensamiento Jurídico aspira a ser un espacio de encuentro y reflexión para estudiantes interesados en profundizar en las grandes cuestiones jurídicas.
La intención es poder ofrecer a los estudiantes de la Facultad de Derecho un ambiente de discusión académica que complemente su formación con una visión crítica, analítica y filosófica del fenómeno jurídico.
DIEZ GRANDES TEMAS PARA LA REFLEXIÓN
-
Ley moral natural
-
La relación entre derecho, moral y política
-
La relación entre normas, lenguaje y lógica
-
La obligatoriedad o normatividad del derecho
-
El razonamiento jurídico (i.e., interpretación y aplicación del derecho)
-
La argumentación jurídica
-
El constitucionalismo y el control de constitucionalidad
-
El neoconstitucionalismo (principios, ponderación y derechos fundamentales)
-
La democracia, el Rule of Law y los derechos humanos
-
El populismo y su relación con lo jurídico
Objetivos
El objetivo general del club es fomentar el pensamiento jurídico riguroso y cultivar el interés por la investigación académica entre los estudiantes, convirtiéndose así en un auténtico semillero de futuros investigadores o académicos.
Fomentar en los estudiantes el desarrollo del análisis crítico aplicado a doctrinas, normas y jurisprudencia.
Promover una comprensión interdisciplinaria del derecho, integrándolo con otros saberes como la filosofía, la ciencia política y la economía.
Fomentar el desarrollo de habilidades argumentativas, investigativas, y de expresión oral y escrita entre los miembros del club.
Generar espacios de diálogo, discusión y reflexión sobre problemáticas jurídicas actuales y perennes, tanto a nivel nacional como internacional.
Organizar y participar en actividades académicas como seminarios, coloquios, concursos de artículos y otros eventos afines.
Establecer redes de colaboración con otras agrupaciones académicas, especialmente estudiantiles y otros clubes.
Impulsar la producción y difusión de contenidos académicos, tales como artículos, reseñas de libros, podcasts o revistas jurídicas, que reflejen el trabajo y las ideas desarrolladas en el club.
Actividades

• Edición y publicación de la revista jurídica para alumnos.
• Asistencia a congresos académicos.
• Organización de eventos inter-universitarios.
• Organización de sesiones con ponentes y académicos externos.
Quiénes somos

Comité directivo del Club de Pensamiento Jurídico para el curso 2025-2026
• Presidencia: Isabel Larraz y Julia San Segundo
• Secretario: Juan Diego Arrizabalaga
• Responsable de comunicación: Marta Aragón
• Encargados de promoción: Rafael Estany y Miguel Fuster
• Directora general de la revista: Fátima Rosales
• Profesor colaborador: Jorge Machín