Ruta de navegación

Aplicaciones anidadas

investigacion_cabecera

Nuestra investigación en cifras

Investigación

La investigación en la Universidad de Navarra pretende aportar soluciones a los desafíos actuales en cuestiones de salud, necesidades sociales, ambientales y económicas. La atención a las personas y al entorno está en el centro de su actividad. La investigación se realiza con equipos multidisciplinares, en colaboración con otros centros, y con el objetivo de fomentar la transferencia e innovación al servicio del bien común. 

Aplicaciones anidadas

investigacion-actividad-docente

Actividad investigadora de la Universidad

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

investigacion_portal-cientifico-img


 

BTN_PORAL_CIENTI¡FICO

investigacion_cifra-publicacioens

2.978

publicaciones de la Universidad en 2024.

De ellos:

Aplicaciones anidadas

investigacion_produccion_cifra2

1.707

trabajos citables en Web of Science, 961 de ellos en primer cuartil

investigacion_produccion_cifra1

100.496

citas recibidas de todos los trabajos publicados por la Universidad e indexados en Web of Science

Aplicaciones anidadas

investigacion_tit-Actividad del servicio de Publicaciones de la Universidad

Actividad del Servicio de Publicaciones de la Universidad

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

investigacion_cifra-revistas

17

revistas y 43 monografías conforman el catálogo del servicio de Publicaciones

Volúmenes editados el curso pasado: 16 (impreso y digital), 13 (digital), 3 (impreso).

investigación-txt-persona-y-derecho

Persona y Derecho

fue aceptada en ESCI (Web of Science)

Anuario Español de Derecho Internacional

fue aceptada en Scopus

Todas las revistas del Servicio de Publicaciones están en Open Alex, base de datos clave para el Sello FECYT 2025.

Aplicaciones anidadas

investigacion_tit_producción

Datos del Servicio de Bibliotecas

Aplicaciones anidadas

investigacion_cifra-volumenes

1.474.910 volúmenes integran el fondo bibliográfico de la Universidad.

volúmenes integran el fondo bibliográfico de la Universidad

investigacion_tit_fondo_por_campus

Fondo bibliográfico por campus


Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

investigacion_fondo_pamplona


Bibliotecas
Campus de Pamplona

1.392.880

investigacion_fondo_iese


IESE
Madrid/Barcelona

35.106

Aplicaciones anidadas

investigacion_fondo_sanse


Ingeniería Tecnun
San Sebastián

42.931

investigacion_fondo_madrid

Campus Madrid
Biblioteca
Campus de Madrid

3.993

investigacion_tit_puestos_de_lectura

Puestos de lectura por campus


Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

investigacion_puestos_lectura_pamplona


Bibliotecas
Campus de Pamplona

2.220

investigacion_puestos_lectura_iese


IESE
Madrid/Barcelona

224

Aplicaciones anidadas

investigacion_puestos_lectura_sanse


Ingeniería Tecnun
San Sebastián

668

investigacion_puestos_lectura_madrid

Campus Madrid
Biblioteca
Campus de Madrid

40

investigacion_btn_biblio

Aplicaciones anidadas

logo-eunsa

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

investigadores_cifra_eunsa_publicados_año_pasado

88

obras publicadas el curso pasado

investigacion_cifra_eunsa_ejemplares

63.382

ejemplares vendidos en 55 países

Aplicaciones anidadas

investigacion_tit_centros

Investigadores y centros

Aplicaciones anidadas

investigacion_cifra_centros

La Universidad de Navarra cuenta con siete centros de investigación específicos y dos centros integrales que combinan investigación, docencia y asistencia.

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

investigacion_icono_bioma

Instituto de investigación en Biodiversidad y Medioambiente (BIOMA)

Instituto de investigación en Biodiversidad y Medioambiente (BIOMA)
+

+ 70 personas investigan los ecosistemas, el cambio climático o la pérdida de biodiversidad. BIOMA también promueve la participación ciudadana y la divulgación de los cuidados que el entorno necesita.

+

investigacion_ceje

Centro de Estudios Josemaría Escrivá (CEJE)

Centro de Estudios Josemaría Escrivá (CEJE)
+

Su finalidad es fomentar el conocimiento de la historia del fundador, prelados y miembros del Opus Dei e iniciativas apostólicas.

+

Aplicaciones anidadas

investigacion_ceit

Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas de Gipuzkoa (CEIT)

Centro Tecnológico CEIT
*Centro de investigación vinculado a la Universidad de Navarra
+

Su tarea principal es llevar a cabo proyectos industriales de investigación aplicada y de desarrollo tecnológico, en colaboración con los departamentos de I+D de empresas de diversos sectores (ferroviario, aeronáutico, automoción, salud, fabricación, energía o medio ambiente).

+

investigacion_cin

Centro de Investigación en Nutrición (CIN)

Centro de Investigación en Nutrición (CIN)
+

Investigación y transferencia a la industria alimentaria y farmacéutica en temas de Nutrición y Dietética, Alimentación y Salud, como obesidad o diabetes.

+

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

investigacion_cima

Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA)

Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA)
*Centro de investigación vinculado a la Universidad de Navarra
+

Investigación traslacional para lograr el tratamiento más eficaz a cada paciente. Especializado en cáncer, enfermedades cardíacas y hepáticas y en enfermedades raras; así como en inmunoterapia y terapia génica.

+

investigacion_datai

Instituto de Ciencia de los Datos e Inteligencia Artificial (DATAI)

Instituto de Ciencia de los Datos e Inteligencia Artificial (DATAI)
+

Investigación en datos, estadística e inteligencia artificial. DATAI colabora en proyectos de diversas áreas de conocimiento y alta complejidad analítica. Facilita la innovación empresarial y soluciones de inteligencia artificial.

+

Aplicaciones anidadas

investigacion_ics

Instituto de Cultura y Sociedad (ICS)

Instituto de Cultura y Sociedad (ICS)
+

Es el centro de investigación en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de Navarra que desarrolla proyectos con carácter interdisciplinar y de inspiración cristiana para comprender el mundo, cada vez más global, complejo y cambiante.

+

Aplicaciones anidadas

investogacion_apunte-sobre-centros

Estos datos solo recogen la actividad de los siete centros de investigación específicos que tiene la Universidad. El resto de la actividad investigadora recae en las Facultades y en otros centros.

Aplicaciones anidadas

investigacion_cifra_investigadores

325 investigadores

386
investigadores

investigacion_cifra_publicaciones

711 publicaciones

757
publicaciones

investigacion_cira_personas_adscritas

1.086 personas adscritas

1066
personas adscritas

investigacion_cifra_presupuesto

38.282.084 euros de presupuesto

63.856.084
euros de presupuesto

investigacion_cifra_proyectos_vigor

375 proyectos en vigor

389
proyectos en vigor

INVESTIGACION_BTN_DESGLOSE_POR_CENTROS

investigacion-tit-centros-integrales

CENTROS INTEGRALES

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

investigacion_destacado-INS

IMPULSO A LA NUTRICIÓN Y LA SALUD

La Universidad lanzó el Instituto de Nutrición y Salud (INS) para afrontar los grandes desafíos globales en nutrición desde un enfoque multidisciplinar e integral. Con más de 180 profesionales, el INS integra docencia, investigación y asistencia, y potencia sinergias entre facultades y centros de investigación del centro académico y la Clínica. Su objetivo es transformar el conocimiento científico en impacto real sobre la salud de las personas y la sociedad.

investigacion_destacado_atención-oncologica

INVESTIGACIÓN Y ATENCIÓN ONCOLÓGICA

El Cancer Center integra desde 2017 la asistencia, investigación y docencia en oncología, respaldado por más de 40 años de experiencia y la colaboración de la Clínica, el Cima y diversas facultades. Reconocido en 2025 como “centro clave” en investigación oncológica en España y primer hospital no público acreditado por la OECI como centro integral de cáncer, el CCUN ofrece atención centrada en el paciente, impulsa el avance científico y forma profesionales altamente cualificados.

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

investigacion-tesis

164

tesis doctorales se defendieron en el curso 2024-25

investigacion-cifra-cátedras

28

es el número de cátedras con el que cuenta la Universidad

Aplicaciones anidadas

investigacion_tit_ayudas

Ayudas a investigadores

Aplicaciones anidadas

investigacion_cifras_ayudas_predoctorales

270 ayudas fueron otorgadas a personas con contrato predoctoral
ayudas fueron otorgadas a personas adscritas a proyectos de investigación

Investigacion_btn_tabla_de_ayudas

Aplicaciones anidadas

INVESTIGACIOB_mapa_ayudas

investigacion_txt_paises

28

ayudas fueron concedidas en el curso 2024/25 por un importe de 57.000 euros, para movilidad a centros de 12 países

Aplicaciones anidadas

investigacion_cifra_becas

85

becas para Personal Investigador en Formación (PIF) fueron otorgadas por la Asociación de Amigos. De estas, 24 son nuevas y 61 renovaciones

investigacion-importe-ayudas

El importe de las ayudas fue por valor de 2.009.774,62 euros.

Aplicaciones anidadas

investigacion_txt_proyectos

Proyectos de investigación y transferencia

Aplicaciones anidadas

investigacion_cifra-proyectos

euros es el presupuesto global de los 695 proyectos vigentes de todos los centros de la universidad. De esta cantidad, en el curso 2024/25 se destinaron 34.352.609 euros a 182 proyectos nuevos

investigacion_btn_proyectos

Aplicaciones anidadas

investigacion_atraccion-talento

110

ayudas para contrataciones de investigadores con un presupuesto de 21.878.231 euros

Ver detalle de ayudas para contrataciones

investigacion_cifra_nuevos-contratos

324

contratos de I+D+I suscritos con empresas por un importe de 23.613.024 euros

Ver detalle de contratos por centro

investigacion_cfra-contratos-ensayos

143

nuevos contratos para la realización de ensayos clínicos y 141 anexos a contratos anteriores promovidos por la industria farmacéutica con un presupuesto de 16.492.333 euros

Aplicaciones anidadas

inv_tit_transferencia

Investigación y transferencia

Aplicaciones anidadas

investigacion_img_biomedicina

Salud y Biomedicina

Aplicaciones anidadas

ivestigacion_tit-Salud y Biomedicina

Salud y Biomedicina

investigacion_avances-terapias

Avances en terapias oncológicas.

Se desarrollaron nanopartículas dirigidas que mejoran la eficacia de inmunoterapias contra cáncer de colon y pulmón. También se impulsaron nuevas estrategias terapéuticas frente al linfoma no Hodgkin, con la colaboración de Roche, el Instituto de Salud Carlos III, la Universidad de Salamanca y el Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdisNA).
 

investigacion_metabolica

Investigaciones en salud metabólica y neurodegenerativa.

Se demostró que el colágeno es un aliado en el control de peso y la salud metabólica, y se logró frenar la progresión de la enfermedad de Parkinson en modelos animales mediante la inactivación de una proteína clave.

Aplicaciones anidadas

investigacion_epidemiologicos

Estudios epidemiológicos y nutricionales.

Un estudio internacional liderado por la Universidad vinculó la dieta mediterránea con un menor riesgo de cáncer asociado a la obesidad, destacando sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes. Además, según PREDIME-Plus, un ensayo clínico multicéntrico español en el que participa la Universidad, la dieta mediterránea con menos calorías y ejercicio reduce un 31 % el riesgo de diabetes.

investigacion_malaria

Control de la malaria con ivermectina.

El ensayo BOHEMIA, coordinado por Carlos Chaccour, mostró en Kenia una reducción del 26% en nuevas infecciones de malaria en niños de 5 a 15 años, respaldando el uso de ivermectina para su control.

investigacion_innovadores

Métodos innovadores para diagnóstico.

Se desarrolló una técnica ultrasensible para detectar enfermedad residual en mieloma múltiple y se identificaron biomarcadores en la bilis para predecir el riesgo de cáncer hepático agresivo

investigacion_img_tecnologia

Tecnología

ccun_destacado

Aplicaciones anidadas

investigacion_tit_tecnologia

Tecnología e IA

investigacion_txt_ia-farma

Innovación en descubrimiento farmacológico.

Un equipo de investigadores desarrolló GENNIUS, un sistema avanzado de IA para predecir interacciones farmacológicas con mayor precisión, en colaboración con la Universidad de Stanford.

investigacion_ia-farma2

IA contra el cáncer.

Científicos de la Universidad desarrollaron una herramienta de inteligencia artificial para personalizar terapias contra el cáncer. El "índice IFIT", que mide la aptitud inmunológica de los pacientes oncológicos en cada etapa de la enfermedad.

investigacion_img_educacion

Educación y sociedad

Aplicaciones anidadas

investigacion_tit_sociedad

Educación y sociedad

investigacion_educacion1

Leer con propósito.

La Universidad lideró el proyecto europeo REMAP: Reading for Meaning and Purpose, una iniciativa respaldada por Erasmus+ que desarrolló recursos educativos para fomentar una lectura más crítica y significativa entre universitarios.
 

inv_educacion2

Bienestar educativo.

El centro académico desarrolló la Batería de Evaluación del Bienestar Educativo (EBE) para identificar factores que afectan el bienestar y rendimiento de estudiantes de bachillerato y universidad. Además, una investigación del ICS destacó la necesidad de programas para prevenir y promover la salud mental estudiantil, revelando que un 40% de universitarios presenta síntomas leves de ansiedad y un 35% de depresión.

Aplicaciones anidadas

inv_educacion3

Entorno digital seguro.

La Universidad participó en el comité de expertos del Ministerio de Juventud e Infancia, encargado de elaborar un informe nacional sobre la protección de menores y jóvenes en el entorno digital.
 

inv_educacion4

Comportamiento de masas.

Un estudio sobre los Sanfermines con participación de la Universidad, publicado en Nature, concluyó que el comportamiento de multitudes puede predecirse cuando la densidad es alta, aportando claves para la prevención de riesgos en eventos multitudinarios.

investigacion_img_sostenibilidad

Medioambiente y sostenibilidad

Aplicaciones anidadas

INVESTIGACION_TIT_MEDIOAMBIENTE

Medioambiente y sostenibilidad

INV_TXT_BIODIV ERSIDAD

Diversidad oscura.

Un estudio global publicado en Nature por el Instituto BIOMA reveló el impacto oculto de actividades humanas sobre la biodiversidad, mostrando que la vegetación natural carece de muchas especies en zonas muy afectadas.

inv_txt_contaminacion

Influencia del medioambiente urbano en la salud.

Una investigación conjunta del BIOMA y Sanitas estimó que cerca de 30.000 personas en España enferman o mueren cada año por causas relacionadas con la contaminación ambiental.

Aplicaciones anidadas

inv_txt_agricultura

Fertilizantes sostenibles.

El Instituto BIOMA descubrió claves para desarrollar fertilizantes más eficaces y sostenibles, contribuyendo a la agricultura respetuosa con el medio ambiente.

inv_atlantes-ics

Atlas de Cuidados Paliativos en Asia-Pacífico.

El Instituto Cultura y Sociedad (ICS), junto con ATLANTES y la OMS, presentó un estudio que revela grandes desigualdades en la distribución de servicios paliativos en la región.

Aplicaciones anidadas

inv_tit_alianzas

Alianzas y acuerdos

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

inv_acuerdo-tecnun

Cátedra Empresa Tecnun-SAPA

Tecnun creó la Cátedra Empresa Tecnun-SAPA para fomentar la investigación en engranajes de alta velocidad.

inv_convenio-órdenes

Convenios órdenes militares

Convenios con cuatro universidades europeas para investigar las órdenes militares durante la Edad Media y Moderna.

Aplicaciones anidadas

inv_convenio-ics

Convenios pautas comunicativas en los procesos de mediación familiar

El Instituto Cultura y Sociedad firmó un convenio con el Gobierno de Navarra y DIRIME para investigar pautas comunicativas en mediación familiar.

INV_ACUERDO-CODINNA

Acuerdo con CODINNA

La Facultad de Farmacia y Nutrición firmó acuerdo con el Colegio Oficial de dietistas-nutricionistas de Navarra (CODINNA) para promover formación e investigación en nutrición y dietética.

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

INV_acuerdo-botin

fUNDACIÓN BOTIN Y UNIVERSIDAD DE NAVARRA

La Fundación Botín y la Universidad firmaron un acuerdo para impulsar el desarrollo de nuevas terapias avanzadas contra cánceres de la sangre.

inv_acuerdo-aecc

La AECC y el CCUN trabajarán de la mano para impulsar la humanización de la atención al paciente con cáncer y su familia

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) firmaron un acuerdo para impulsar la humanización en la atención a pacientes con cáncer y sus familias.

Aplicaciones anidadas

inv_acuerdo_arq

Carlos Naya, director de la Escuela de Arquitectura, y Jesús Miguel Santamaría, del Instituto BIOMA

La Escuela de Arquitectura y el Observatorio de Arquitectura Saludable firmaron un convenio para promover la formación y sensibilización sobre cómo los espacios afectan la salud física y mental.

Aplicaciones anidadas

inv_tit_reconocimientos

Reconocimientos destacados

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

inv_img-marta

Marta Alonso

inv-destacado-marta-alonso

 

Marta Alonso recibió el XIV Premio Nacional de Investigación en Cáncer Doctores Diz Pintado, además del Premio de Investigación Fundación Dr. Antoni Esteve, compartido con Iker Ausejo, por sus avances en el campo de la inmunoterapia oncológica.
 

inv_img-jesus

Jesús López Fidalgo

inv_txt_fidalgo

 

Jesús López Fidalgo fue galardonado con el Premio SEIO–Fundación BBVA al mejor artículo de estadística aplicada, reconocimiento compartido con otros dos coautores.

Aplicaciones anidadas

inv_img-Marta Ormazábal

Marta Ormazábal

inv_txt-marta

 

Marta Ormazábal fue distinguida en la primera edición de Mujeres guipuzcoanas por la Sostenibilidad por su trayectoria y aportaciones al desarrollo sostenible.

inv_img-Jaime Nubiola

Jaime Nubiola

inv_txt-nubiola

 

Jaime Nubiola se convirtió en el primer filósofo español en recibir un premio de la Sociedad de Filosofía Americana, reconociendo su trayectoria académica y divulgadora.

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

inv_img_teresa

María Teresa Gil Bazo

inv_txt-gil-bazo

 

María Teresa Gil Bazo fue nombrada titular de la Cátedra Jean Monnet ad personam en Estudios Europeos, concedida por la Comisión Europea.

inv_img_Luis Alberiko Gil-Alaña

Luis Alberiko Gil-Alaña

inv_txt_alberiko

 

Luis Alberiko Gil-Alaña recibió el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Huelva, en reconocimiento a su contribución a la investigación y la docencia en econometría.

Aplicaciones anidadas

inv_img_ferrer

Marta Ferrer

inv_txt_ferrer

 

Marta Ferrer fue premiada por la Academia Europea de Alergia por su liderazgo científico sobre la urticaria crónica y el angioedema.

inv_img_de-la-fuente

Jesús de la Fuente

inv_txt-jesus

 

Jesús de la Fuente recibió el Premio Barry J. Zimmerman 2025 por su contribución al estudio del aprendizaje autorregulado.