Donaciones
y becas
La Universidad de Navarra es una entidad sin ánimo de lucro. Lo obtenido de las matrículas de los estudiantes se destina a la docencia ordinaria. Pero las becas de los estudiantes, las nuevas instalaciones y la investigación se sufragan a través de donaciones de personas e instituciones. Su generosidad permite llevar a cabo nuestra misión: servir a la verdad y a la sociedad.
“Las instituciones con amigos son más fuertes, llegan más lejos. El amigo se puede definir como aquel que nos ayuda a llegar más lejos de lo que podríamos hacer solos.”
María Iraburu, rectora
Las donaciones, clave del futuro
Profesionales que se dedican a la captación de fondos
• Servicio de Desarrollo (13)
• Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) (8)
• Museo Universidad de Navarra (3)
• Instituto Cultura y Sociedad (2)
• Niños contra el Cáncer (1)
Entidades que se dedican a la captación de fondos para los proyectos de la Universidad
• Asociación de Amigos de la Universidad de Navarra
• Fundación IESE
Cómo se consiguen los fondos
Los fondos procedentes de donaciones que la Universidad de Navarra aplica a su actividad se obtienen a través de dos vías:
1) Donaciones recibidas para gasto corriente
2) Rendimientos de las donaciones que han ido al endowment
El endowment, garantía de futuro.
El endowment es una cartera de activos financieros, financiada principalmente por donaciones, que se utiliza para sostener parte de la actividad universitaria de forma estable. Los rendimientos se destinan a dos objetivos: proporcionar una cantidad anual al presupuesto ordinario de la universidad y recapitalizar el endowment para mantener su poder adquisitivo. El endowment incluye diversos fondos que pueden ser generalistas o tener preasignada la actividad que financian (becas, investigación, museo, cátedras, etc.) atendiendo a la voluntad del donante (modalizados).
Endowments que sustentan la actividad de la Universidad (en miles de euros)

aplicó la Universidad a proyectos del curso 24-25
■ Investigación: 35%
■ Facultades, institutos y otros: 16,2%
■ Actividad MUN: 9,4%
■ Proyectos CUN: 11%
■ Becas: 24,6%
■ Estructura: 3,8%
Pilar Ordás
Investiga en Clínica Universidad de Navarra, Madrid.
■ Becas
“Las donaciones son una ayuda muy bien invertida: la Universidad las destina a proyectos que cambian vidas. Al mismo tiempo, los donantes también transforman la nuestra, dándonos la oportunidad de investigar y aportar conocimiento a la sociedad".
Ignacio López-Goñi
Director del Museo de Ciencias Universidad de Navarra.
■ Facultades, institutos y otros
"El futuro Museo de Ciencias será un espacio para experimentar la ciencia en primera persona, un altavoz para difundir los avances científicos y una plataforma de encuentro con la sociedad, donde se promuevan los valores del cuidado del entorno y se aborden los grandes retos sociales de nuestro tiempo".
Ana Miranda
Becaria Alumni. 5º Grado en Farmacia.
■ Becas
“La Beca Alumni me ha ayudado a valorar y agradecer. Son muchas las personas que, gracias a su generosidad y sin conocernos, contribuyen a que este programa salga adelante y tengamos la oportunidad de estudiar en la Universidad de Navarra”.

conseguidos para los proyectos estratégicos
3,6M€
para el centro BIOMA
1,2M€
Para Becas Alumni Perpetuas
1M€
Para Becas Perpetuas Sacerdotes
Centro BIOMA
Construir el presente, imaginar el futuro
El Centro BIOMA nace como un lugar de encuentro y transformación de personas e instituciones que buscan juntas respuestas y soluciones a los problemas más urgentes, desde el amor por la ciencia y la naturaleza. Promueve una investigación multidisciplinar y aplicada, a través del Instituto de Biodiversidad y Medioambiente, y la formación de los más jóvenes, el emprendimiento y la admiración por la ciencia, a través del Museo de Ciencias.
DONACIONES COMPROMETIDAS EN EL CURSO 2024-25
Loro Parque
Mascato
RNB
Atlantic Copper
Balearia
Campus Home
Gobierno de Navarra
Raquel Sastre
Fran Reifs
Avance del proyecto:
30M€
es el objetivo en la campaña de captación de fondos.
FORMAS DE COLABORAR
► Donaciones puntuales o periódicas en períodos de entre 3-7 años.
► Contratos de I+D+i
► Contratos de patrocinio
► Creación de Cátedras
3,6 millones de euros recaudados durante el curso 2024-25 para la construcción del Centro BIOMA
Avances en las Obras
Apertura de la plaza BIOMA
En el curso 2024-25 se abrió la plaza que albergará el Centro BIOMA. Tiene una superficie de 7.500 m2, de los que 2.832 m2 son zonas verdes y ajardinadas. Cuenta con una plantación de 57 abedules y otros tipos de especies que ha sido realizada por el servicio de Jardinería de la Universidad. También dispone de una fuente y cinco zonas de bancos.
Gobernanza climática
La Universidad es institución anfitriona de esta iniciativa que promueve la implantación de los principios de la gobernanza climática en las empresas.
Durante el curso, se llevaron a cabo:
9
mesas redondas en las que participaron 24 ponentes, profundizando en temas como:
• EINF e informe de sostenibilidad
• Descarbonización de la industria
• Gobierno climático y competitividad
• Geopolítica y sostenibilidad en la era digital
• Ocho principios de la iniciativa de Gobernanza Climática
• La economía europea en el actual contexto geopolítico
Becas
BECAS ALUMNI
DE GRADO
Las Becas Alumni son un programa de ayudas propias para la realización de estudios de grado. Se dirige a estudiantes con aptitudes y un excelente expediente académico pero que de otro modo no hubieran podido estudiar en la Universidad de Navarra.
444
becas concedidas por valor de 3,9M €
91
graduados con beca
8.992€
importe medio de la beca
Campaña Fondo Becas Alumni Perpetuas
La Universidad de Navarra puso en marcha un nuevo plan de captación de fondos para Becas Alumni Perpetuas. El objetivo es aumentar de forma significativa el número de estudiantes becados para que se cumpla el deseo del fundador de la Universidad, san Josemaría Escrivá: que nadie deje de estudiar en la Universidad de Navarra por falta de recursos económicos. El proyecto tratará de generar 75 becas perpetuas, lo que supone un total de 15 millones de euros aproximadamente.
1,2 millón de euros recaudados durante el curso 2024-25 para el proyecto Becas Alumni Perpetuas
BENEFACTORES
1. Benefactores Anónimos
2. Juan Pablo de Villanueva
3. Fundación Bolar
4. Frederick C. Edwin Melville
5. Junta Beneficiencia Guayaquil
6. Adela Ederra Indurain & Franklin Johnson Carbajal
7. Casimiro Molins & Ma Dolores López Rodó
8. Dr.Noel N. & María J.Eboh
9. Bruno Bernal Trujillo
10. Antonio Biosca Carbonell
11. Fondo Anónimo
12. John Erceg & Lucía Moreno
13. Familia Zulueta Garza
14. Patricia Gurdian de Ortiz*
15. Mª Pilar Turrillas & Gregory Peter Geba*
16. Campus Home*
17. Íñigo Ayerra & Ma Jesús Valdemoros*
18. Fernando de Parias Merry*
*5 BECAS CREADAS EN EL CURSO 24-25
I Día del benefactor
11
benefactores asistentes
Descubrimiento de placas para donantes Becas Alumni Perpetuas
Presentación Beca Alumni Gaudí
+50
asistentes
Cena Presentación Becas Alumni BCN
+25
asistentes
BECAS SACERDOTES
Lanzamiento de la Campaña
Se presentó un nuevo proyecto de captación de fondos para becar a los seminaristas y sacerdotes de todo el mundo que estudian en la Universidad. El objetivo es conseguir una financiación sostenida en el tiempo, a través de becas perpetuas, para que puedan formarse y dejar una huella profunda en la Iglesia allí donde posteriormente desarrollen su labor pastoral. En el evento de lanzamiento, celebrado en el Museo, también se reconoció el valor de las Facultades Eclesiásticas en el estreno del documental SACERDOTES.
DONACIONES RECIBIDAS
Fondo Campus Home 0,5M
Fondo Mercedes 0,5M
1 millon de euros recaudados durante el curso 2024-25 para el proyecto Becas Perpetuas Sacerdotes
BECAS ASOCIACIÓN DE AMIGOS
DE DOCTORADO
95
becas por valor de 2.244.133 €.
Importe medio: 23.622 €.
BECAS SANTANDER
DE MÁSTER
42
becas por valor de 134.025 €.
Importe medio: 3.191 €.
PROGRAMA DE CRÉDITOS A LA EXCELENCIA
63
créditos por importe de 490.589€.
Bonificación media: 7.787 €.
Nos apoyan
donantes
5.467
alumni
152 € donación media
2.681
otros particulares
1.061€ donación media
494
empresas
46.553 € donación media
"Gracias a la confianza que los donantes depositan en la Universidad tenemos la libertad para emprender nuevos proyectos que dejen una huella positiva en la sociedad"
Isabel Olloqui, vicerrectora de Desarrollo
Compromisos con los donantes
⇒ Garantizar el uso adecuado de las aportaciones, gestionándolas de forma diligente y profesional.
⇒ Las donaciones que se acepten para un propósito concreto serán utilizadas exclusivamente para ese propósito.
⇒ Reconocer las donaciones: siempre se dará el reconocimiento apropiado para cada donante; cualquier reconocimiento de carácter público será aprobado primero por el donante.
GRACIAS, MADRID. CELEBRANDO LA GENEROSIDAD
La Universidad inauguró en el Campus de Madrid un espacio físico de reconocimiento a los donantes, con el objetivo de agradecer a todas las personas que, desde hace más de 70 años, han contribuido al desarrollo de su misión.