Docencia
La Universidad de Navarra considera prioritario que nuestros estudiantes desarrollen cualidades que hagan de ellos ciudadanos responsables, con profundidad de pensamiento, espíritu crítico y perspectiva internacional; capaces de entender su trabajo como un servicio a los demás.
Alumnos
alumnos matriculados en estudios oficiales* en el curso 2022/23
*No incluye los títulos propios que cursan 1.600 alumnos.
9.532
ALUMNOS DE GRADO
5.678 mujeres (59,6%)
3.854 hombres (40,4%)
7.493 nacionales (78,6%)
2.039 internacionales (21,4%)
2.988
ALUMNOS DE MÁSTER
1.199 mujeres (40,1%)
1.789 hombres (59,9%)
1.496 nacionales (49,9%)
1.492 internacionales (50,1%)
1.057
ALUMNOS DE DOCTORADO
539 mujeres (51%)
518 hombres (49%)
668 nacionales (63,2%)
389 internacionales (36,8%)
alumnos internacionales de 115 países
El 28,8% de los alumnos de la Universidad de Navarra son internacionales
ALUMNOS EN PROGRAMAS DE INTERCAMBIO
701
alumnos recibidos
451 mujeres (64,3%) y 250 hombres (35,7%)
583
alumnos enviados
354 mujeres (60,7%) y 229 hombres (39,3%)
ESTUDIOS COMPLETOS
3.461
alumnos de grado (1.650), de máster (1.630) y de doctorado (181) finalizaron sus estudios en el curso 2022/23
ASESORAMIENTO EN 1º CURSO DE GRADO
82 %alumnos asesorados |
3frecuencia (veces) |
RENDIMIENTO ACADÉMICO*
91,76 %
* Rendimiento: número total de créditos que han superado los alumnos en relación al número de créditos en los que se han matriculado.
DURACIÓN MEDIA DE ESTUDIOS DE GRADO*
4,29estudios de 4 años |
6,18estudios de 6 años |
* Se incluyen todos los estudios oficiales impartidos en la Universidad.
Satisquestion
GRADO
En su quinta edición, los encuestados fueron de 2º, 4º y 6º de grado, y 3º y 5º de grado doble y bilingüe.
De 4.366 estudiantes respondieron 2.570, lo que representa el 59%.
Profesorado: 4,10
Organización de la docencia: 3,24
Bienestar: 3,66
Servicios: 3,88
Instalaciones: 4,15
Expectativas: 3,87
Satisfacción general: 4,12
Recomendación: 4,11
Valoraciones del 1 al 5 según la escala Likert.
MÁSTER
La encuesta se llevó a cabo entre abril y mayo de 2023.
De 1.453 estudiantes respondieron 642, lo que representa el 44%.
Profesorado: 4,33
Organización de la docencia: 3,50
Experiencia del estudiante: 4,08
Servicios generales: 4,03
Servicios funcionales: 3,99
Bienestar: 3,99
Instalaciones: 4,42
Satisfacción general: 4,11
Recomendación: 4,23
Valoraciones del 1 al 5 según la escala Likert.
Oferta académica
Grados
36 oficiales y 1 equivalente*
Dobles Grados
Programas máster
38 oficiales y 5 equivalentes*
Programas de doctorado
16 oficiales y 3 equivalentes*
* Según el RD 1619/2011 se le reconocen efectos civiles a los títulos eclesiásticos universitarios de Baccalaureatus, Licenciatus y Doctor y se equiparan a los títulos oficiales de Grado, Máster y Doctor, respectivamente.
TRES NUEVOS MÁSTERES Y UN DIPLOMA
3+1
En el curso 2023/24, comenzarán el Máster en Derecho Matrimonial y Procesal Canónico, el Máster de Derecho de Familia y el Master in Fashion Management (MFM). Además, se impartirá un Diploma de Teología, título propio del Instituto Core Curriculum dirigido a estudiantes de grado de la Universidad.
UNIDAD PROFESSIONAL PROGRAMS
3.523
estudiantes cursaron alguno de los 58 programas que se pusieron en marcha en el curso 2022/23.
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
350
estudiantes y profesores asistieron a la segunda edición de la jornada «Talento Académico: la carrera universitaria como futuro profesional».
Profesorado
profesores tiene la Universidad en sus campus de Pamplona, San Sebastián, Barcelona y Madrid
962
DOCENTES EN PAMPLONA
142
DOCENTES EN SAN SEBASTIÁN
120
DOCENTES EN IESE MADRID/BARCELONA
283
Catedráticos
255
Titulares
217
Contratados doctores
72
Profesores doctores en formación
316
Profesores colaboradores
81
Otros
Estrategia 2025
Orientación y bienestar
Para favorecer el cuidado integral de la salud y generar recursos para la formación y el autocuidado, en el curso 2022/23 se impulsó la Unidad de Orientación y Bienestar. Bajo el nombre Compass, este servicio ofrece a los estudiantes asesoramiento personalizado, consejos y guías de ayuda para lograr un crecimiento integral; talleres psicoeducativos de temática variada -entre otras, autoestima y personalidad, adicciones, gestión del tiempo, o control de la ansiedad-; además de apoyar al mentor en su tarea de acompañar al alumno. En esta misma línea, tuvo lugar la Jornada sobre la Identidad de la Universidad. El tema escogido fue «La salud mental y el mentoring en la Universidad».
Estrategia 2025
Foro Innova
El curso 2022/23 acogió la sexta edición del Foro Innova. Impulsado por el Servicio de Calidad e Innovación, se trata de un lugar de encuentro entre profesores para reflexionar sobre la docencia. La temática del curso pasado fue “Hacia un proyecto formativo de centro” y se enmarcó dentro de UNIVERSITAS. Este programa, que impulsan conjuntamente el Servicio de Calidad e Innovación y el Instituto Core Curriculum, tiene como objetivo superar una concepción individualista de la enseñanza y ayudar a que en cada facultad se reflexione sobre la identidad profesional y los modelos de aprendizaje. Se trata de organizar la docencia para que los estudiantes desarrollen su identidad profesional, es decir, que adquieran las cualidades propias de un buen ingeniero, jurista o profesor. Posee un enfoque de la profesión que no se queda en el nivel “hacer”sino que va al del “ser”.
![]() |
62 |
![]() |
400 |
![]() |
3 |
Vida universitaria
OCTUBRE CON CAJAL
El Museo de Ciencias organizó, en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona y el Planetario, un ciclo de sesiones para divulgar la figura de Santiago Ramón y Cajal en el 170 aniversario de su nacimiento. En “Octubre con Cajal”, expertos analizaron de una manera divulgativa la figura del científico español así como los retos actuales de la investigación del cerebro.
+
CINE SOBRE CIENCIA
#LabMeCrazy! Science Film Festival, certamen internacional de cine sobre ciencia que organiza el Museo de Ciencias, cumplió su sexta edición. Participaron 1.115 producciones de 94 países. El premio al mejor documental se lo llevó “Carbon - The Unauthorised Biography”, una producción australiana que refleja la importancia que el elemento del carbono tiene para nuestras vidas.
+
ORQUESTA Y CORO, EN EL AUDITORIO NACIONAL
La Orquesta Sinfónica y el Coro Universidad de Navarra, el Coro Juvenil del Orfeón Pamplonés y el Coro de Jóvenes de la Comunidad de Madrid pusieron en escena en el Auditorio Nacional de la capital de España la obra Carmina Burana. La producción contó con la participación de 270 músicos. Paralelamente, la Universidad y el Orfeón Pamplonés firmaron un convenio de colaboración para fomentar el desarrollo de acciones colaborativas y complementarias a la labor cultural y musical.
+
COLABORACIÓN ENTRE MUSEOS
El Centro Botín, Chillida Leku, el Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Museo Universidad de Navarra firmaron un convenio de colaboración para trabajar de forma conjunta en la promoción y gestión de sus respectivos proyectos museísticos, fomentando las visitas del público general y ampliando los beneficios de los colectivos de Amigos de cada uno de los centros.
+
SociARTE: ESCUCHA Y RESPUESTA
El Museo Universidad de Navarra presentó la segunda edición de SociARTE, un proyecto impulsado con el apoyo de Fundación “La Caixa” que busca escuchar a las entidades sociales navarras para conocer sus necesidades y responder a sus expectativas. Con esta propuesta, a la que se sumaron 21 entidades, el Museo pone a su disposición sus recursos de forma gratuita para trabajar distintos ámbitos a través del arte y la creatividad.
+
DEPORTISTAS CON TALENTO
128 estudiantes (74 mujeres y 54 hombres) participan en el programa Talento Deportivo de la Universidad. Compiten en 38 disciplinas deportivas distintas. El programa permite conjugar con éxito la carga académica con la práctica deportiva de competición.
+
BIENVENIDA
Más de 3.000 personas asistieron a la Jornada de Bienvenida de la Universidad para los estudiantes de primer curso y sus familias. Fue la primera vez que se celebró este evento, que tuvo lugar en el Polideportivo.
+