Docencia
La Universidad de Navarra considera prioritario que nuestros estudiantes desarrollen cualidades que hagan de ellos ciudadanos responsables, con profundidad de pensamiento, espíritu crítico y perspectiva internacional; capaces de entender su trabajo como un servicio a los demás.
Alumnos
alumnos matriculados en estudios oficiales* en el curso 2024/25
*No incluye los títulos propios que cursan 3.917 alumnos.
9.838
ALUMNOS DE GRADO
5.867 mujeres (59,6%)
3.971 hombres (40,4%)
7.520 nacionales (76,5%)
2.318 internacionales (23,5%)
3.217
ALUMNOS DE MÁSTER
1.369 mujeres (42,6%)
1.848 hombres (57,4%)
1.545 nacionales (48%)
1.672 internacionales (52%)
1.103
ALUMNOS DE DOCTORADO
557 mujeres (50,5%)
546 hombres (49,5%)
719 nacionales (65,2%)
384 internacionales (34,8%)
alumnos internacionales* de 133 países
El 30,8% de los alumnos de la Universidad de Navarra son internacionales.
*No incluye los alumnos de títulos propios
ALUMNOS EN PROGRAMAS DE INTERCAMBIO
670
alumnos recibidos
378 mujeres (56,4%) y 292 hombres (43,6%)
525
alumnos enviados
316 mujeres (60,2%) y 209 hombres (39,8%)
ESTUDIOS COMPLETOS
3.488
alumnos de grado, de máster y de doctorado finalizaron sus estudios en el curso 2024/25
MENTORING EN 1º CURSO DE GRADO
89,9%alumnos |
4,28frecuencia (veces) |
RENDIMIENTO ACADÉMICO*
92,11 %
* Rendimiento: número total de créditos que han superado los alumnos en relación al número de créditos en los que se han matriculado.
DURACIÓN MEDIA DE ESTUDIOS DE GRADO*
4,28estudios de 4 años |
6,08estudios de 6 años |
* Se incluyen todos los estudios oficiales impartidos en la Universidad.
Satisquestion
Un proyecto de escucha a los estudiantes para emprender acciones de mejora.
Respondieron 2.900 estudiantes de grado (un 63.8% de los alumnos que recibieron la encuesta). Supone la participación más alta de esta encuesta desde su primera edición en 2018.
Mentoring: 3,34
Bienestar: 3,43
Calidad docente: 3,77
Organización de la docencia: 3,20
Servicios: 4
Satisfacción general: 4,17
Recomendación: 4,26
Valoraciones del 1 al 5.
Oferta académica
Grados
35 oficiales y 3 equivalentes*
Dobles Grados
Programas máster
40 oficiales y 3 equivalentes*
Programas de doctorado
16 oficiales y 3 equivalentes*
* Según el RD 1619/2011 se le reconocen efectos civiles a los títulos eclesiásticos universitarios de Baccalaureatus, Licenciatus y Doctor y se equiparan a los títulos oficiales de Grado, Máster y Doctor, respectivamente.
NUEVOS PROGRAMAS
3
En el curso 2025/26 comenzará el Máster en Gestión Sostenible e Innovación Nutricional en Empresas Alimentarias (MINEA), el Máster en Diseño y Gestión de Servicios de Hospitalidad y el Máster Universitario en Ciencia de Datos para Ciencias Experimentales. Además, el Máster en Psicología General Sanitaria ampliará su oferta académica en la sede de posgrado de Madrid
UNIDAD PROFESSIONAL PROGRAMS
5.523
estudiantes cursaron alguno de los 56 programas que se pusieron en marcha en el curso 2024/25, algunos de ellos con varias ediciones al año
EurekAI
Se puso en marcha EurekAI, una guía que ofrece al profesorado un modelo para incorporar la IA en el aula, junto con una herramienta de diagnóstico para evaluar competencias y detectar áreas de mejora.
IT Services Labs
Paralelamente, y para fomentar el desarrollo de servicios tecnológicos, IT Services pondrá en marcha en el curso 2025-26 IT Services Labs, un área dedicada a la experimentación y desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras, especialmente basadas en IA, accesibles para estudiantes y empleados de la Universidad.
Transformación digital y formación ejecutiva
La Universidad impulsó programas pioneros junto a BBVA y el despacho ECIJA para formar a directivos y profesionales en el uso estratégico de la inteligencia artificial. En colaboración con BBVA, se lanzó un curso dirigido a más de 150 altos ejecutivos centrado en la aplicación de IA generativa para mejorar la productividad. Asimismo, junto a ECIJA, se desarrolló un programa de especialización en Legaltech e IA aplicada al Derecho.
Profesorado
profesores tiene la Universidad en sus campus de Pamplona, San Sebastián, Barcelona y Madrid
997
DOCENTES EN PAMPLONA
159
DOCENTES EN SAN SEBASTIÁN
132
DOCENTES EN IESE MADRID/BARCELONA
315
Catedráticos
224
Titulares
215
Contratados Doctores
73
Profesorado en formación
377
Profesores Colaboradores
84
Otros
Algunas actividades
Orientación y bienestar
Durante el curso 2024-25, la Universidad de Navarra promovió el bienestar integral de sus estudiantes mediante los Talleres de Salud y Bienestar de la Unidad Compass, que abordaron temas como gestión del estrés, salud emocional y prevención de adicciones. Además, el Ciclo Re-Conecta ofreció espacios de reflexión sobre pensamiento crítico, polarización social y conexión de la persona.
Foro Innova
En 2024/25 se celebró la VIII edición del Foro Innova, organizado por el Servicio de Planificación y Mejora de la Docencia, que reflexionó sobre el futuro de la educación universitaria y el impacto del programa Universitas en la Estrategia 2025, destacando la colaboración, identidad institucional y buenas prácticas. Desde el curso 2009-10 se han llevado a cabo más de 1.000 proyectos de innovación docente.
Educación universitaria del futuro
Un total de 135 expertos procedentes de más de 50 universidades y 17 países se reunieron en el campus de posgrado durante la IV edición del Curso de Dirección Estratégica de Universidades. La jornada, organizada por el Centro de Gobierno y Reputación de Universidades, centró su atención en el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación superior. Además, 50 especialistas de 9 universidades participaron en la I Jornada Redefiniendo el futuro de la educación universitaria, celebrada también en la sede de posgrado, donde se analizaron modelos institucionales y estrategias clave para la transformación académica.
Core Curriculum: respeto, lenguaje, identidad, controversia y pluralismo
La Universidad acogió tres actividades organizadas por el Instituto Core Curriculum. En la jornada Una nueva sensibilidad hacia el respeto. Las palabras importan, se reflexionó sobre un lenguaje que una y construya puentes; en la XI Jornada sobre la Identidad de la Universidad se debatió el papel de la educación en un mundo cada vez más polarizado; y, por último, la X Lección Los fines en la Educación abordó el pluralismo en el aula.
Vida universitaria
FELICIDAD UNIVERSITARIA
La Founder’s Week rindió homenaje a san Josemaría, fundador de la Universidad, con una semana de actividades centradas en la felicidad. El programa incluyó un acto académico en el Museo y la entrega del Premio Solidario Álvaro del Portillo a la mejor iniciativa solidaria estudiantil.

FERIA SOLIDARIA
Más de 50 ONG participaron en Solidariun, la feria universitaria de solidaridad celebrada en el hall de Amigos. Los estudiantes pudieron conocer las diferentes formas concretas de compromiso social que ofrecen las diferentes entidades.

VOCACIÓN DOCENTE
Cerca de 200 estudiantes asistieron a la Jornada de Talento Académico. El evento buscó despertar vocaciones investigadoras y docentes entre los alumnos universitarios.
INNOVACIÓN CON PROPÓSITO
El Hackathon de Innovation Factory y el Innovation Day reunieron a estudiantes en torno a la sostenibilidad. Los fondos se destinaron a afectados por la DANA. También se celebró el Fashion Innovation Day, organizado por Atelier by ISEM.

SEMANA INTERCULTURAL
La UNAV United Week ofreció actividades interculturales para estudiantes de todo el mundo: torneos, cine, misa internacional, conciertos y una jornada de convivencia global.
CIUDADANÍA GLOBAL
270 estudiantes participaron en el Congreso FORUN. En torno al lema “Ciudadanía global”, se presentaron ponencias, vídeos y representaciones artísticas con propuestas para una sociedad más comprometida.
DEPORTE Y EXCELENCIA
Los 115 alumnos del Programa Talento Deportivo celebraron el acto de clausura de su XIII edición. Compatibilizan sus estudios con 25 disciplinas deportivas en 12 facultades.

ÓPERA EN EL CAMPUS
Campus Creativo llevó a escena Falstaff, la última ópera de Verdi, en el teatro del Museo. Le precedieron La Zarzuela de los Paraguas (2022), Carmina Burana (2023) y Tosca (2024).

BIENVENIDA UNIVERSITARIA
La Jornada de Bienvenida reunió a 3.500 personas entre nuevos estudiantes y sus familias. El evento se celebró en el polideportivo de la Universidad y, por primera vez, pudo seguirse en streaming.
PASOS QUE CURAN
El campus acogió una jornada récord de deporte y solidaridad con la IX Carrera de los Valientes. Cerca de 2.300 personas participaron en apoyo a Niños Contra el Cáncer, programa de la Clínica Universidad de Navarra que impulsa la investigación y los tratamientos contra el cáncer infantil.