FINALIZADA LA SEGUNDA EDICIÓN DEL MOOC
Bienvenid@ a este Curso en Línea Masivo Gratuito
(en inglés, Massive Online Open Course MOOC).
Este curso se enmarca dentro de las actividades de formación del proyecto LIFE17 GIE/ES/000515 Life Invasaqua de la Unión Europea “Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica”.
Las especies exóticas invasoras son organismos que se introducen y desarrollan fuera de su área de distribución natural, manifestándose como un agente de cambio y amenaza para la diversidad biológica nativa.
Concienciar a sectores clave como los usuarios de las masas de agua, los agricultores o ganaderos o los gestores de medio ambiente entre otros es esencial para prevenir su aparición y frenar sus impactos negativos. Además, es necesario aumentar la percepción social sobre su problemática. El papel que juegan los vigilantes ambientales es crucial en la divulgación y sensibilización de la ciudadanía.
Los objetivos formativos de este curso son conocer y manejar adecuadamente los conceptos básicos relativos a las especies exóticas invasoras, su desarrollo histórico, la dinámica de las invasiones y los factores que determinan el carácter invasor; ofrecer criterios específicos y de buenas conductas para la gestión de las especies exóticas invasoras acuáticas.
El objetivo principal de esta formación es acercar a los vigilantes ambientales a la problemática de las Especies Exóticas invasoras desde un abordaje ambiental, social y económico. Se darán a conocer conceptos básicos sobre las Especies Exóticas invasoras, sus principales impactos, así como la importancia de la prevención en su gestión. Con el fin de completar la formación expuesta, se harán disponibles diversos materiales y recursos de libre acceso.
Este MOOC está destinado a agentes y guardas ambientales, rurales y de vigilancia, con el fin de que sea una herramienta formativa en la gestión de las Especies Exóticas invasoras Acuáticas que amenazan los ecosistemas dulceacuícolas.
Curso formativo en Línea Gratuito del Instituto de Biodiversidad y Medio Ambiente de la Universidad de Navarra dirigido a agentes de vigilancia y guardas ambientales.
El curso está compuesto de seis módulos, cada uno presenta tres unidades en videos de aproximadamente 10 minutos de duración. Los videos están acompañados por una evaluación (tipo test) y documentación de apoyo.
El desarrollo del curso requiere una dedicación estimada de 10 horas, incluyendo las evaluaciones obligatorias de cada módulo. Al finalizar el curso los participantes podrán acceder a una certificación emitida por el Instituto de Biodiversidad y Medio Ambiente de la Universidad de Navarra.
Especies exóticas e invasoras establecidas y potenciales de la Península Ibérica
Este módulo tiene como objetivo mostrar la magnitud de la problemática de las especies exóticas invasoras acuáticas en la Península Ibérica, proporcionando estimaciones sobre el número de especies establecidas, potenciales, etc. así como mostrar algún ejemplo de éstas y las herramientas que desde el proyecto LIFE INVASAQUA se han proporcionado.
- Documentación de apoyo -
→ Almeida, D., Anastácio, P. M., Ariño, A. H., Ayres, C., Banha, F., Bañuelos, M. J., ... & Zamora-Marín, J. M. (2020). Guía de las especies Exóticas e Invasoras de los Ríos, Lagos y Estuarios de la Península Ibérica. Sociedad Ibérica de Ictiología.
→ Anastácio, P. M., Ribeiro, F., Capinha, C., Banha, F., Gama, M., Filipe, A. F., ... & Sousa, R. (2019). Non-native freshwater fauna in Portugal: A review. Science of the total environment, 650, 1923-1934.
→ Cobo, F., Vieira-Lanero, R., Rego, E., & Servia, M. J. (2010). Temporal trends in non-indigenous freshwater species records during the 20th century: a case study in the Iberian Peninsula. Biodiversity and Conservation, 19(12), 3471-3487.
→ Muñoz-Mas, R., & García-Berthou, E. (2020). Alien animal introductions in Iberian inland waters: An update and analysis. Science of the Total Environment, 703, 134505.
→ Oliva-Paterna F.J., Ribeiro F., Miranda R., Anastácio P.M., García-Murillo P., Cobo F., … & Zamora-Marín J.M. (2021). LISTA DE ESPECIES EXÓTICAS ACUÁTICAS POTENCIALMENTE INVASORAS EN LA PENINSULA IBÉRICA (2020). Lista actualizada de especies exóticas potencialmente invasoras con alto riesgo de invasión de las aguas continentales ibéricas. Informe técnico preparado por LIFE INVASAQUA (LIFE17 GIE/ES/000515). 58 pp
► Recursos del proyecto LIFE INVASAQUA
→ Carta ibérica de las Especies Exóticas e Invasoras
→ Plataforma IBERMIS