Publicador de contenidos

Volver 2025_05_15_FYL_ids

Publicado un nuevo número de “IDS. Revista de Jóvenes Humanistas”

Ya está disponible para su consulta el segundo volumen de la revista “IDS. Revista de Jóvenes Humanistas”.

Este segundo número se abre con el dossier “Más allá del canon: mujeres artistas, mecenas y coleccionistas”. Coordinado por Isabel Escalera Fernández y Lorena da Silva Vargas, de la Universidad de Valladolid, incluye cinco artículos: “Exóticas, viriles y virtuosas: la visualidad de la mujer indígena en el compendio de la Edad Moderna. Los casos de Malinche y Pocahontas”; “Capaz de vencer al diablo. La sátira de las mujeres en «Dulle Griet» de Pieter Bruegel el Viejo”; “Bolonia, madre de pintoras en la Edad Moderna”; “Juana Pimentel y la Capilla de Santiago de la Catedral de Toledo: patronazgo, devoción y memoria”; y “Las alhajas de María I de Inglaterra: entre la magnificencia y el simbolismo”.

En la sección “Investigaciones sobre Navarra” se incluyen dos artículos: “Un proyecto inédito de Domingo Áriz para el monumento a la Inmaculada en Pamplona” y “Zubieta y Retegui, el desenfoque de la memoria. Conservación y restauración, intervenciones en el fondo fotográfico”. En el apartado “Varia”, se presenta un artículo que analiza la imagen de Judith en la historia del arte, y en “Documentos” se ofrece la transcripción, anotación y análisis de dos textos: el estudio diplomático de un proceso inquisitorial del siglo XVII, y las memorias familiares y testimonios de una familia judía húngara que sufrió la represión de los campos de concentración nazis.

Los interesados en publicar en el número de 2026 pueden enviar sus propuestas a través de la web de la revista.

“IDS. Revista de jóvenes humanistas” nació en 2023, con el propósito de servir de plataforma para la publicación de las investigaciones de estudiantes no doctores (TFG, TFM, tesis, etc.), que supongan una aportación valiosa y novedosa al conocimiento de las diferentes disciplinas humanísticas, al debate y a la reflexión, y que contribuyan a enriquecer su vida académica.

Esta publicación científica tiene una periodicidad anual y está dirigida a estudiantes de últimos cursos de grado, máster y doctorado de todo el mundo. De acceso abierto y adscrita al Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, forma parte de un proyecto de innovación docente con el mismo nombre.

En este enlace se puede consultar el anterior número, el primero de la serie.

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta